
Asignatura grado 2025
Course 2024/2025 Subject code: 66034041
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 66034041
15.- Comunicado para los estudiantes del Grado en Trabajo Social
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de la asignatura “Derecho y Minorías” (Cód. 66034087) del Grado en Trabajo Social, que la guía del curso 2024-2025, en el apartado relativo “Equipo docente” queda modificada por cambio en el coordinador de la asignatura:
Equipo docente:
Nueva coordinadora: D.ª Almudena Rodríguez Moya.
Correo electrónico arodriz@der.uned.es
Teléfono 91 398 61 99/86 24.
Facultad de Derecho. Departamento Derecho Eclesiástico del Estado.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura “Trabajo Fin de Grado” (Cód. 66034041) del Grado en Trabajo Social, la incorporación al equipo docente de la profesora D.ª Carmen Perona Mata y la baja del profesor D. Juan José Montero Pascual.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura “Trabajo Social con casos” (Cód. 66032013) del Grado en Trabajo Social, las siguientes modificaciones en la guía de la asignatura:
En el apartado “Presentación y contextualización”, donde dice: “El programa incluye los siguientes doce temas:
- TEMA 1. Una aproximación histórica del Trabajo Social Individualizado
- TEMA 2. La persona: necesidades y problemas
- TEMA 3. La ética en Trabajo Social Individualizado
- TEMA 4. Procedimiento metodológico del Trabajo Social Individualizado
- TEMA 5. Diagnóstico social en el Trabajo Social Individualizado
- TEMA 6. Diseño de intervención en el Trabajo Social Individualizado
- TEMA 7. Aplicación del diseño de intervención en el Trabajo Social Individualizado
- TEMA 8. Evaluación de la intervención en el Trabajo Social Individualizado
- TEMA 9. Modelos de intervención en el Trabajo Social Individualizado
- TEMA 10. Principales técnicas y documentos en Trabajo Social Individualizado
- TEMA 11. Supuesto práctico en Trabajo Social individualizado
- TEMA 12. Caso práctico de coordinación socio-sanitaria”
Debe decir: “El programa incluye los siguientes diez temas:
- TEMA 1. La persona como sujeto de intervención del Trabajo Social con Casos
- TEMA 2. Breve historia del Trabajo Social con Casos
- TEMA 3. Teorías y modelos del Trabajo Social con Casos
- TEMA 4. Técnicas de intervención en el Trabajo Social con Casos
- TEMA 5. Deontología del Trabajo Social con Casos
- TEMA 6. Gestión emocional y autocuidado profesional para mejorar la intervención social con casos
- TEMA 7. Diagnóstico social en el Trabajo Social con Casos
- TEMA 8. Diseño de intervención
- TEMA 9. Intervención social como fase del proceso del Trabajo Social con Casos
- TEMA 10. Evaluación de la intervención social
Por otro lado, la referencia bibliográfica para la elaboración de la PEC es la siguiente:
Rubio, E.M., Pérez-Viejo, J., y García-Castilla, F.J. (coords) (2024). La Interseccionalidad. Un enfoque clave para el trabajo social. Dykinson. ISBN 978-84-1070-025-3.
9.- Comunicado para los estudiantes del Grado en Trabajo Social
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "Derecho y Minorías" (Cód. 66034087), del Grado en Trabajo Social, la siguiente modificación en la guía de la asignatura del curso 2024-2025:
En el apartado "Horario de atención al estudiante":
Profesor D. Salvador Pérez Álvarez (Lunes de 10:00h a 14:00 horas).
Teléfono: 91 398 91 25.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "Economía: Fundamentos Microeconómicos" (Cód. 66033107) del Grado en Trabajo Social, la incorporación del profesor D. José Luis Espinoza Delgado al equipo docente de la asignatura.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "Trabajo Fin de Grado" (Cód. 66034041) del Grado en Trabajo Social, que durante el curso 2024-2025 la profesora D.ª Juana Francisca Chinchilla Calero se incorpora al equipo docente de la asignatura, en la línea de investigación "Psicología Social y Comunitaria".
Se comunica a los estudiantes de las asignaturas "Introducción a los Servicios Sociales" (Cód. 66031019), y "Política Social" (Cód. 66032059), del Grado en Trabajo Social, la siguiente modificación en la guía de la asignatura:
En el apartado de "Bibliografía Complementaria", se incluye la obra: Garcés Ferrer, Jorge. (Ed.).2024. Tratado General de Trabajo Social, Servicios Sociales y Política Social, 3 tomos. Editorial: Tirant Humanidades; Tirant lo Blanch. ISBN: 978-84-1183-471-1, Se comunica a los estudiantes de la asignatura "Derecho del Trabajo" (código 66032042) del Grado en Trabajo Social, que los profesores Dña. Patricia Nieto Rojas y D. Santiago Marqués Ezequiel Ferrero se incorporan al equipo docente de esta asignatura desde 1 de septiembre de 2024.
Se comunica a los estudiantes de la asignatura "Inmigración y Extranjería: Derechos de los extranjeros" (Cód. 66903028), del Grado en Trabajo Social, que el nuevo coordinador de la asignatura es el profesor D. Nayiber Febles Pozo.
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | RAFAEL ACEBES VALENTIN |
rafa.acebes@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9226 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | YOLANDA AGUDO ARROYO |
yagudo@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8341 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA I |
Full name | JORGE RAFAEL ALGUACIL GONZALEZ-AURIOLES |
jalguacil@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9209 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO POLÍTICO |
Full name | BEATRIZ ALVAREZ GONZALEZ |
balvarez@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-8274 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Department | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN II |
Full name | ICIAR ALZAGA RUIZ |
ialzaga@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8031 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | EMILIO AMBROSIO FLORES |
eambrosio@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7974 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOBIOLOGÍA |
Full name | CRISTINA ARAGON GOMEZ |
cristina.aragon@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-0000 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | FRANCISCO JULIO ARENAS CABELLO |
fjarenas@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8067 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ADMINISTRATIVO |
Full name | MARIA AMELIA ARIZA ROBLES |
ariza@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8073 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO |
Full name | AMALIA BALAGUER PEREZ |
abalaguer@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | DAVID BELTRAN GUERRERO |
dbeltran@psi.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | LEYRE BURGUERA AMEAVE |
lburguera@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9538 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | JUAN CARLOS CAMPAÑA NARANJO |
jcampana@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7847 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA |
Full name | DANIEL CAPODIFERRO CUBERO |
dcapodiferro@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8022 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | JORGE CASTRO TEJERINA |
jorge.castro@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6079 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | M JOSE CIAURRIZ LABIANO |
mjciaurriz@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8071 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO |
Full name | MARIA BLANCA CID VILLAGRASA |
blancacid@der.uned.es | |
Telephone number | 609525322 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | MARIA JOSE CONTRERAS ALCALDE |
mjcontreras@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8655 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | ANTONIO CONTRERAS FELIPE |
acontreras@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7945 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN |
Full name | JOSU CRISTOBAL DE GREGORIO |
jcristobal@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9184 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Full name | ELENA DESDENTADO DAROCA |
edesdentado@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7909 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | MARIA DEL CARMEN DIAZ MARDOMINGO |
mcdiaz@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8201 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | JOSE ANTONIO DIAZ MARTINEZ |
jdiaz@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7084 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | DANIEL DOMINGUEZ FIGAREDO |
ddominguez@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-6356 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Department | TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL |
Full name | CRISTINA ELIAS MENDEZ |
celias@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9540 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | MARIA ROSA ELOSUA DE JUAN |
melosua@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6224 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | ENRIQUE FAES DIAZ |
efaes@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7031 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLÍTICO |
Full name | NAYIBER FEBLES POZO |
nfeblespozo@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6136 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | JESUS FERNANDEZ RODRIGUEZ |
jfernandez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7015 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | SERVICIOS SOCIALES Y FUNDAMENTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS |
Full name | MONICA FERNANDEZ SEDANO |
mfernandez.sed@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | ANA PATRICIA FERNANDEZ SUAREZ |
apfernandez@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-6958 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Department | MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO EN EDUCACIÓN II |
Full name | ALFREDO FRANCESCH DIAZ |
afrancesh@fsof.uned.es | |
Telephone number | 91398-6738 |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Department | ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL |
Full name | MIGUEL DEL FRESNO GARCIA |
mdelfresno@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9219 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | FRANCISCO JAVIER GARCIA CASTILLA |
fjgarcia@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7079 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | FRANCISCO JAVIER GARCIA CASTILLA |
fjgarcia@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7079 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | ELENA GARCIA-CUEVAS ROQUE |
elena.garcia@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7048 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | SERVICIOS SOCIALES Y FUNDAMENTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS |
Full name | ANDREA GARCIA-SANTESMASES FERNANDEZ |
andrea.gsantesmases@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | JOAQUIN GARRIDO GARCIA |
jgarridog@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7024 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | INES GIL JAURENA |
inesgj@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-6365 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Department | TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL |
Full name | FRANCISCO GOMEZ GOMEZ |
fgomezg@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8998 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | SERVICIOS SOCIALES Y FUNDAMENTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS |
Full name | LUIS MIGUEL GONZALEZ DE LA GARZA |
lmdelagarza@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9540 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | MARISA N GONZALEZ DE OLEAGA |
mgonzalez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7307 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLÍTICO |
Full name | MARIA AFRICA GONZALEZ MARTINEZ |
afrikagonzalez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6142 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CIVIL |
Full name | JUAN JESUS GONZALEZ RODRIGUEZ |
jgonzalez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7080 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA II (ESTRUCTURA SOCIAL) |
Full name | PILAR HERRANZ YBARRA |
mybarra@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6229 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN |
Full name | ANA HERRERO ALCALDE |
aherrero@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7851 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA |
Full name | FANIA IZIAR HERRERO GONZALEZ |
fania@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6086 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | ALFREDO HIDALGO LAVIE |
ahidalgo@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9070 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | ALFREDO HIDALGO LAVIE |
ahidalgo@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-9070 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | OSCAR IGLESIAS FERNANDEZ |
oiglesias@poli.uned.es | |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | PEDRO JUEZ MARTEL |
pjuez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6353 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA |
Full name | TERESA JURADO GUERRERO |
tjurado@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7339 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA II (ESTRUCTURA SOCIAL) |
Full name | JUAN MANUEL LACRUZ LOPEZ |
jlacruz@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8044 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA |
Full name | ANTONIO LOPEZ PELAEZ |
alopez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8582 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | ANTONIO LOPEZ PELAEZ |
alopez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8582 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | FRANCISCO JAVIER LORENZO GILSANZ |
fglorenzo@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9222 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | ALEJANDRO MAGALLARES SANJUAN |
amagallares@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8734 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | SANTIAGO EZEQUIEL MARQUES FERRERO |
santiago.marques@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6145 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | ISIDORO MARTIN DEGANO |
imartin@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9171 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | MARIA MARTINEZ GONZALEZ |
mariamartinez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8493 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | MARIA PILAR MERA COSTAS |
pmeracostas@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7031 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLÍTICO |
Full name | ALICIA CARMEN MIYARES FERNANDEZ |
aliciamiyares@fsof.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Department | FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA |
Full name | FERNANDO MONGE MARTINEZ |
fmonge@fsof.uned.es | |
Telephone number | 91398-8014 |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Department | ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL |
Full name | Mª MARTA MORENO GONZALEZ |
mmoreno@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8276 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA II (ESTRUCTURA SOCIAL) |
Full name | FRANCISCO JAVIER MORENO MARTINEZ |
fjmoreno@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8853 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | AMANDA MORENO SOLANA |
amoreno@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | ANTONIA NAVAS CASTILLO |
anavas@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7616 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | PATRICIA NIETO ROJAS |
pnieto@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9183 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | ENCARNACION NOUVILAS PALLEJA |
enouvilas@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7955 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | ISABEL ORENES CASANOVA |
iorenes@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8659 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | SONIA CRISTINA ORGAZ JIMENEZ |
scorgaz@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9687 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | NURIA ORTEGA LAHERA |
nortega@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6595 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | JAVIER PAEZ GALLEGO (Subject Coordinator) |
javier.paez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7885 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | RAMON PAIS RODRIGUEZ |
rpais@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6188 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ADMINISTRATIVO |
Full name | RICARDO PELLON SUAREZ DE PUGA |
rpellon@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6223 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | ROSA PEÑASCO VELASCO |
rosap@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8929 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | SERVICIOS SOCIALES Y FUNDAMENTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS |
Full name | SALVADOR PEREZ ALVAREZ |
sperez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9125 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO |
Full name | JESUS MANUEL PEREZ VIEJO |
jmperezviejo@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9217 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | NOEMI PIZARROSO LOPEZ |
npizarroso@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6069 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | ANTONIO PRIETO LARA |
antonioprieto@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7967 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | Mª CARMEN QUESADA ALCALA |
cquesada@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8075 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO |
Full name | JOSE MARIA RAMIREZ DUEÑAS |
josema.ramz@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-9441 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA I |
Full name | JULIA RAMIRO VAZQUEZ |
jramiro@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9121 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | SERVICIOS SOCIALES Y FUNDAMENTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS |
Full name | LUCRECIO REBOLLO DELGADO |
lrebollo@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8374 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | FERNANDO REVIRIEGO PICON |
fernando.reviriego@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6128 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO POLÍTICO |
Full name | ELENA ROBLES GONZALEZ |
erobles@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8350 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | SALVADOR RODRIGUEZ ARTACHO |
srodriguez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8374 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | ALMUDENA RODRIGUEZ MOYA |
arodriz@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8624 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO |
Full name | ROSA MARIA RODRIGUEZ RODRIGUEZ |
rmrodriguezr@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-9214 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | MARIA SALVADOR MARTINEZ |
msalvador@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6539 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO POLÍTICO |
Full name | JOSE ANTONIO SANCHEZ ROMAN |
sanchezroman@poli.uned.es | |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLÍTICO |
Full name | SAGRARIO SEGADO SANCHEZ-CABEZUDO |
ssegado@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9216 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | PEDRO ANTONIO TAMAYO LORENZO |
ptamayo@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7845 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA |
Full name | PEDRO JULIO TENORIO SANCHEZ |
ptenorio@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7618 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | RUBEN DARIO TORRES KUMBRIAN |
rtorres@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9070 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | ANTONIO FELIX VALLEJOS IZQUIERDO |
avallejos@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7062 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA I |
Full name | MARINA AMALIA VARGAS GOMEZ |
mvargas@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6585 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | CARLOS JOSE VIDAL PRADO |
cvidal@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6193 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | JUAN JOSE VILLALON OGAYAR |
jvillalon@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8639 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | MARIA FATIMA YAÑEZ VIVERO |
fyanez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6149 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CIVIL |
Full name | IRINA FERNANDEZ LOZANO |
irina.fernandez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8460 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA II (ESTRUCTURA SOCIAL) |
Full name | PATRICIA LOPEZ PELAEZ |
plopez@der.uned.es | |
Telephone number | 6141/6190 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CIVIL |
Full name | MARIA GOMEZ ESCARDA |
mgomez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7066 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA I |
Full name | MARIA MUÑOZ SANZ AGERO |
mmsanz@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7045 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | HISTORIA SOCIAL Y DEL PENSAMIENTO POLÍTICO |
Full name | PEDRO RAUL MONTORO MARTINEZ |
prmontoro@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9477 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | JUAN JOSE MONTERO PASCUAL |
jlmontero@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8067 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ADMINISTRATIVO |
Full name | ESTHER ALBA FERRE |
estalba@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CIVIL |
Full name | MARIA INES MARTINEZ HERRERO |
m.ines.martinez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9225 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | MIGUEL MIGUENS VAZQUEZ |
mmiguens@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7971 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | JOAQUIN SARRION ESTEVE |
isaac@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7618 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | JOAQUIN SARRION ESTEVE |
jsarrion@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-7618 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | CARMEN PERONA MATA |
cperona@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ADMINISTRATIVO |
Full name | JUANA FRANCISCA CHINCHILLA CALERO |
jchinchilla@psi.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | MARIA PAZ POUS DE LA FLOR |
mppous@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6178 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CIVIL |
Full name | MARIA FERNANDA MORETON SANZ |
fmoreton@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6192 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CIVIL |
Full name | ARACELI DONADO VARA |
adonado@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6192 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CIVIL |
Full name | LAURA MARIA FERNANDEZ DE MOSTEYRIN |
laura.fernandezm@poli.uned.es | |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | EVA SAMANIEGO FERNANDEZ |
esamaniego@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8698 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MONTSERRAT BERMUDEZ BAUSELA |
mbermudez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6899 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA BEATRIZ PEREZ CABELLO DE ALBA |
bperez-cabello@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8467 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | BEGOÑA CONSUEGRA CANO |
bconsuegra@der.uned.es | |
Telephone number | 913989199 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | SERVICIOS SOCIALES Y FUNDAMENTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS |
Full name | MARIA ESTHER SOUTO GALVAN |
esouto@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9107 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO |
Full name | IGNACIO BRESCO DE LUNA |
ibresco@psi.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | JARA GONZALEZ LAMAS |
jglamas@psi.uned.es | |
Telephone number | 913988259 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | JAVIER SIERRA RODRIGUEZ |
javier.sierra@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | JORGE ALEXANDER PORTOCARRERO QUISPE |
jorge.pq@der.uned.es | |
Telephone number | 603663445 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | JOSE CARLOS LOREDO NARCIANDI |
jcloredo@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7970 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | LAURA HERNANDEZ LLINAS |
laura.hernandez@der.uned.es | |
Telephone number | 91,398,92,09 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO POLÍTICO |
Full name | LUISA ARANZAZU HERNANDEZ ECHEGARAY |
luihernandez@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | TRABAJO SOCIAL |
Full name | MARIA EUGENIA GAYO SANTA CECILIA |
megayo@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8060 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Full name | SUSANA DURO CARRION |
sduro@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CONSTITUCIONAL |
Full name | VICENTE PEREZ FERNANDEZ |
vperez@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8259 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Department | PSICOLOGÍA BÁSICA I |
Full name | Mª INMACULADA LLORENTE SAN SEGUNDO |
mllorente@der.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO CIVIL |
Full name | VERONICA DIAZ MORENO |
vdiaz@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-9066 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | ALICIA RIUS BUITRAGO |
alicia.rius@poli.uned.es | |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | JUAN DE DIOS LOPEZ LOPEZ |
juandedios.lopez@fsof.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Department | ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL |
Full name | IGNACIO ITURRALDE BLANCO |
iturralde@fsof.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Department | ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL |
Full name | SANDRA FERNANDEZ GARCIA |
sandrafg@fsof.uned.es | |
Telephone number | 91398-8824 |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Department | ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL) |
CODE | |
CODE | 66034041 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES, DERECHO DE LA EMPRESA, DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHO ROMANO, DERECHO MERCANTIL, DERECHO PROCESAL, DERECHO ADMINISTRATIVO, DERECHO POLÍTICO, DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO, DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, SOCIOLOGÍA I, TEORÍA, METODOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL, SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES), ECONOMÍA APLICADA Y GESTIÓN PÚBLICA, ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL, DERECHO CIVIL, FILOSOFÍA JURÍDICA, TRABAJO SOCIAL, SERVICIOS SOCIALES Y FUNDAMENTOS HISTÓRICO-JURÍDICOS, DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN TRABAJO SOCIAL | |
COURSE | |
COURSE - PERIOD - TYPE |
|
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
El Trabajo Fin de Grado (TFG) en Trabajo Social es un trabajo académico individual, original y autónomo, orientado a poner de manifiesto la adquisición integrada de las competencias vinculadas al Título, que cada estudiante realizará bajo la tutela de un Profesor de los Equipos Docentes del Grado, que actuará como Director académico.
La asignatura Trabajo Fin de Grado (6 créditos ECTS) se cursa en el segundo semestre del cuarto curso, momento a partir del cual se iniciará el proceso de tutorización.
Los contenidos del Trabajo de Fin de Grado están orientados hacia la aplicación de los conocimientos conceptuales, teóricos y empíricos adquiridos en las materias que construyen el Grado. El Trabajo de Fin de Grado plasma el nivel de consecución por parte de los estudiantes del conjunto de las competencias específicas y genéricas que definen el Título de Graduado en Trabajo Social de la UNED.
Los contenidos específicos del Trabajo Fin de Grado están definidos en función de la línea de trabajo asignada a cada estudiante. Las líneas de trabajo propuestas y los Departamentos responsables de las mismas pueden consultarse en el apartado "Contenidos" de esta Guía.
1. MATRÍCULA Y ASIGNACIÓN DE LÍNEA: En el proceso de matrícula el estudiante deberá establecer un orden de preferencia de las distintas líneas de investigación propuestas por la Facultad de Derecho para la realización del TFG, sitas en el apartado "Contenidos" de esta Guía. Toda la información relativa a la asignación de líneas se encuentra disponible para su consulta en la Web del TFG de la Facultad de Derecho. Cualquier cuestión relacionada con la matrícula deberá resolverse en el correspondiente Negociado de atención al estudiante.
2. CONVOCATORIAS: La matrícula en la asignatura permite al estudiante acudir a dos convocatorias en el mismo curso académico (junio y septiembre).
El estudiante podrá también solicitar acudir a la convocatoria de exámenes extraordinarios de fin de grado (diciembre) del curso siguiente. En este caso, podrá matricularse si cumple con los requisitos de la normativa general para esta convocatoria. Concretamente, el TFG debe haber sido asesorado y supervisado por el director académico a lo largo del curso anterior y haber hecho entrega, en tiempo y forma, y de acuerdo con las instrucciones del equipo docente, de al menos la tarea borrador así como de cualquier otra tarea que sea requerida en la línea en concreto, con independencia de si el estudiante estuvo matriculado de la asignatura o estuvo inscrito en el servicio de tutela. La inscripción en el servicio de tutela tendrá los mismos efectos que si se hubiese estado matriculado en el TFG.
tiene menú contextual
3. TRABAJO: El tipo de Trabajo que el estudiante debe realizar en la línea asignada, y todas las consideraciones relativas al mismo, serán fijados por el Profesor (Director Académico del trabajo).
4. CALIFICACIÓN: La calificación final de la asignatura TFG se conservará sine die, y se incorporará a actas y, por tanto, al expediente académico, una vez que los servicios administrativos tengan constancia fehaciente de que se han superado el resto de créditos del plan de estudios, es decir, en la convocatoria en la que el estudiante apruebe la última asignatura del Grado.
5. CONSULTA DE INFORMACIÓN: Además de la información contenida en la Web TFG de la Facultad de Derecho, y para el seguimiento de la asignatura TFG, es importante leer detenidamente el contenido de la presente Guía del TFG así como los Cursos Virtuales: Curso Virtual General (CVG) y Curso Virtual Específico (CVE) de la línea de investigación asignada
1. PROFESOR (DIRECTOR ACADÉMICO)
El TFG se realizará bajo la tutela académica de un de Profesor de la Sede Central que actuará como Director académico del TFG. Éste será responsable de asesorar, asistir y orientar al estudiante; supervisará el desarrollo del Trabajo velando por el cumplimiento de los objetivos fijados, y participará en la correspondiente evaluación y calificación del TFG. Por tanto, todas las cuestiones relacionadas con el Trabajo, su defensa y calificación son de competencia del Profesor asignado a cada estudiante. Es importante que el alumno consulte el "listado de asignaciones" para conocer la línea y el Director Académico asignado.
La atención al alumno se realizará por las siguientes vías:
- Foro del Curso Virtual Específico de su línea de investigación;
- Correo electrónico; véase apartado "Equipo Docente". El alumno deberá utilizar su cuenta de la UNED: xxxx@alumno.uned.es.
- Teléfono de contacto del Profesor (véase el apartado "Equipo Docente")
Es importante consultar las indicaciones específicas que para el contacto han establecido los profesores en el Curso Virtual General (CVG) y en los Cursos Virtuales Específicos (CVE).
2. COORDINADOR DE LA LÍNEA ESPECÍFICA DE INVESTIGACIÓN
Cualquier incidencia que pueda surgir en relación con el desarrollo del TFG, su defensa o su calificación deberá ser comunicada al "Coordinador de la Línea Específica" de Investigación. El listado de dichos Coordinadores se encuentra disponible en el apartado "Contenidos".
3. SECRETARIA ADMINISTRATIVA DEL TFG
Las cuestiones de índole administrativo (asignaciones, matrículas, listados o actas) se plantearán al Negociado de Esudiantes de Trabajo Social en la dirección de correo electrónico esther.sanchez@pas.uned.es (para estudiantes con apellidos de la A a la J) o rnavalpotro@pas.uned.es (para estudiantes con apellidos de la K a la Z).
4. COORDINADOR DEL TFG
Las cuestiones de carácter general, no referidas en los apartados anteriores se podrán plantear, bien en el Foro del Curso Virtual General, bien a través del correo electrónico al Coordinador del TFG en las siguientes direcciones: coordinacion.gradotsocial@der.uned.es y javier.paez@der.uned.es
5. SOPORTE INFORMÁTICO PARA ALUMNOS
Por último, el alumno podrá recibir apoyo técnico en el servicio de soporte informático para alumnos: buzonestudiantes@csi.uned.es y en el teléfono: 91 398 8801 (lunes a viernes 9 a 20h).
6. COMUNICACIÓN CON LA UNED
El estudiante deberá, de forma obligatoria, tener activo y utilizar su correo de dominio UNED (xxxxx@alumno.uned.es) para cualquier comunicación con la Universidad.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
COMPETENCIAS QUE ADQUIERE EL ESTUDIANTE
Competencias generales:
CG 1.1.2. - Planificación y organización
CG 1.2.1. - Análisis y síntesis
CG 1.2.4. - Pensamiento creativo
CG 1.2.5. - Razonamiento crítico
CG 1.2.6. - Toma de decisiones
CG 2.1.1. - Comunicación y expresión escrita
CG 2.1.2. - Comunicación y expresión oral
CG 2.2.1. - Competencia en el uso de las TIC
CG 4.1. - Conocimiento y práctica de las reglas del trabajo académico
Competencias específicas:
CE10 - Detectar y comprender los nuevos problemas sociales emergentes y sus posibles propuestas de solución.
CE12 - Utilizar correctamente los métodos y modelos del Trabajo Social, favoreciendo la mejora de las condiciones de vida de personas, familias, grupos, organizaciones y comunidades.
CE14 - Analizar, conocer y utilizar adecuadamente los instrumentos de comunicación utilizados en el desempeño cotidiano del Trabajo Social.
CE19 - Actuar respetando los estándares acordados para el ejercicio del Trabajo Social y asegura el propio desarrollo profesional.
CE3 - Conocer y comprender los sistemas sociales, económicos y culturales en el análisis de la intervención desde el Trabajo Social.
CE4 - Analizar las necesidades y opciones posibles para facilitar la inclusión de los grupos de personas socialmente excluidas, vulnerables y en situación de riesgo.
CE6 - Elaborar el pronóstico de la intervención en consenso con los objetivos profesionales y la realidad social planteada.
CE8 - Analizar, evaluar y utilizar las mejores prácticas del Trabajo Social, revisando y actualizando los propios conocimientos sobre los marcos de trabajo.
Dada la naturaleza de esta materia un conjunto de resultados de aprendizaje estarán íntimamente ligados a los contenidos y ámbito de trabajo en el que se desarrolle el Trabajo Fin de Grado. Así permitirá que el estudiante pueda conseguir, entre otros, los siguientes resultados de aprendizaje:
- Formula hipótesis de investigación y marcos de intervención social.
- Planifica y desarrolla el trabajo de análisis e investigación (tanto documental como aplicada) dentro del ámbito elegido, de acuerdo a las fases y requisitos de la investigación científica.
- Elabora un trabajo riguroso y original.
- Manifiesta un aprendizaje y manejo solvente de estrategias y recursos para recopilar, organizar y dar coherencia a la información siendo capaz de analizar y jerarquizar su importancia dentro del proceso de la investigación/intervención.
- Utiliza adecuada y en grado de autonomía creciente los recursos de todo tipo (tecnológicos, de infraestructuras, humanos) en todas las fases del proceso de trabajo, presentación y defensa.
- Muestra capacidad de planificación y organización autónoma del tiempo.
- Muestra capacidad de análisis, crítica y reflexión en todas las fases de aprendizaje, elaboración del trabajo y defensa del mismo.
LÍNEAS DE TRABAJO OFERTADAS
En este apartado se indica una amplia gama de líneas de investigación TFG encaminadas a desarrollar las competencias y actividades formativas que son necesarias para el desarrollo de esta asignatura,
Las líneas de trabajo propuestas son las siguientes:
- Estado de Bienestar, cohesión social europea e interculturalidad y Cooperación al desarrollo.
- Bienestar social. Violencia de Género y Violencia en personas con discapacidad.
- Trabajo Social online y Nuevas Tecnologías
- Derechos de los niños y políticas de infancia. Minorías sexuales e inclusión social
- Intervención profesional en el sistema de Dependencia
- Trabajo Social con Grupos
- Voluntariado y acción social
- Terapias alternativas en personas mayores y con alzhéimer
- Trabajo Social con familia-infancia y casos
- Adolescencia y riesgo
- Derecho Civil: personas, contratación, familia y sucesiones
- Fundamentos de Derecho Constitucional.
- Derecho Administrativo: parte general y parte especial: reforma administrativa: "Temas administrativos de actualidad"
- Problemas de Derechos Humanos en la sociedad contemporánea
- Investigación social en contexto de vulnerabilidad y exclusión
- Cuestiones actuales del Derecho del trabajo y seguridad social.
- Economía del Estado del Bienestar
- Inmigración y extranjería: "Derechos de los extranjeros"
- Analisis de las desigualdades sociales en España
- Técnicas antropológicas en el trabajo de campo
- Género y transversalidad
- Interculturalidad, migraciones y comunidades musulmanas
- Desarrollo, alteraciones y obstáculos en el desarrollo
- Psicología social y comunitaria
- Psicología básica
- Psicobiología y procesos psicológicos
- La Segunda República española y la guerra civil
- Derechos Humanos y grupos vulnerables
- Gestión de la diversidad cultural y religiosa en las sociedades contemporáneas
- Estudio de tendencias de cambio social
- Servicios Sociales en España: su evolución histórica y su proyección de futuro
- Autonomía, dependencia y discapacidad
- Participación, comunicación y trabajo social digital
- Diagnóstico y diseño de una propuesta de intervención socioeducativa dirigida a sujetos o a grupos, en mediación y orientación familiar
- El desarrollo normativo de las libertades públicas y de los derechos sociales
- Universalismo
- Educación Social y Animación Sociocultural
Estado de Bienestar, cohesión social europea e interculturalidad y Cooperación al desarrollo.
Profesor: Rubén Darío Torres Kumbrián
rtorres@der.uned.es (coord.)
Bienestar social. Violencia de Género y Violencia en personas con discapacidad.
Profesor Francisco Gómez Gómez (fgomezg@der.uned.es) (coord.)
Trabajo Social online y Nuevas Tecnologías
Profesor: Miguel del Fresno García (mdelfresno@der.uned.es) (coord.)
Derechos de los niños y políticas de infancia. Minorías sexuales e inclusión social
Profesoras: Julia Ramiro Vázquez (jramiro@der.uned.es) (coord.)
Elena García.Cuevas Roque (elena.garcia@der.uned.es)
Intervención profesional en el sistema de Dependencia.
Profesores/a:
Coordinadora de línea: Luisa Arantzázu Hernández Echegaray (e-mail: luihernandez@der.uned.es)
Alfredo Hidalgo Lavié (ahidalgo@der.uned.es)
Rafael de Lorenzo García (rdlorenzo@der.uned.es)
Andrea García-Santesmases Fernández
(andrea.gsantesmases@der.uned.es)
Trabajo Social con Grupos.
Profesora y profesores:
Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo (ssegado@der.uned.es). (coord.)
Mónica Fernández Sedano mfernandez.sed@der.uned.es
Voluntariado y acción social.
Profesor: Jesús Fernández Rodríguez (coord.)
jfernandez@der.uned.es
Terapias alternativas en personas mayores y con alzhéimer.
Profesora: Rosa Peñasco Velasco (coord.)
rosap@der.uned.es
Trabajo Social con familia-infancia y casos.
Profesor:
Francisco de Lorenzo Gilsanz (fglorenzo@der.uned.es) (coord.)
Adolescencia y riesgo.
Francisco Javier García Castilla (fjgarcia@der.uned.es) (coord.)
Derecho Civil: personas, contratación, familia y sucesiones.
Araceli Donado Vara (adonado@der.uned.es) (coord.)
Mª Fátima Yañez Vivero (fyanez@der.uned.es)
Mª África González Martínez (afrikagonzalez@der.uned.es)
Carlos Lasarte Álvarez (civil2@der.uned.es)
Mª Luisa Santísima Trinidad Ríos Davil (mlrios@der.uned.es)
Fundamentos de Derecho Constitucional.
Ignacio Gutiérrez Gutiérrez ignacio.gutierrez@der.uned.es (coord.)
Jorge Rafael Alguacil González-Aurioles jalguacil@der.uned.es
Fernando Reviriego Picón fernando.reviriego@der.uned.es
María Salvador Martínez msalvador@der.uned.es
Carlos Fernández Esquer carfernandez@madrid.uned.es
Derecho Administrativo: parte general y parte especial: reforma administrativa: "Temas administrativos de actualidad".
Ramón Pais Rodríguez (rpais@der.uned.es) (coord.)
Carlos Saldaña Fernández (csaldana@der.uned.es)
Francisco Julio Arenas Cabello (fjarenas@der.uned.es)
Jesús José Prieto de Pedro (jprieto@der.uned.es)
Problemas de Derechos Humanos en la sociedad contemporánea
Josu Cristobal de Gregorio jcristobal@der.uned.es (Coord.)
José Luis Muñoz de Baena Simón jlmunozb@der.uned.es
Juan Antonio Gómez García jagomez@madridsur.uned.es
José Carlos Munielo Cobo jcmuinelo@der.uned.es
Mercedes Gómez Adanero mgomezad@der.uned.es
Borja Barragué Calvo bbarrague@der.uned.es
Juan Carlos Utrera García jcutrera@der.uned.es
Mª Eugenia Gayo Santa Cecilia megayo@der.uned.es
Investigación social en contexto de vulnerabilidad y exclusión.
Coordinador de esta línea de investigación:
Antonio Félix Vallejos Izquierdo (avallejos@poli.uned.es)
Yolanda Agudo Arroyo (yagudo@poli.uned.es)
Fernán del Val Ripolles (fadelval@poli.uned.es)
Cuestiones actuales del Derecho del trabajo y seguridad social.
Iciar Alzaga Ruiz ialzaga@der.uned.es (coord.)
Leodegario Fernánez Sánchez lfernandez@der.uned.es
Cristina Aragón Gómez cristina.aragon@der.uned.es
Elena Desdentado Daroca edesdentado@der.uned.es
Patricia Nieto Rojas pnieto@der.uned.es
Santiago Ezequiel Marqués Ferrer santiago.marques@der.uned.es
Economía del Estado del Bienestar.
Ana Herrero Alcalde (aherrero@der.uned.es) (coord.)
Pedro Juez Martel (economiapolitica@cee.uned.es)
Pedro Antonio Tamayo Lorenzo (economia-politica@cee.uned.es)
Inmigración y extranjería: "Derechos de los extranjeros".
Marina Vargas Gómez (mvargas@der.uned.es)
Juan Manuel Lacruz López (jlacruz@der.uned.es)
Belén Alonso Olea (balonso@der.uned.es) (coord.)
Isidoro Martín Degano (imartin@der.uned.es)
Nayiber Febles Pozo nfeblespozo@der.uned.es
Analisis de las desigualdades sociales en España
Teresa Jurado Guerrero tjurado@poli.uned.es (coord.)
Juan Jesús González Rodríguez jgonzalez@poli.uned.es
Marta Moreno González mmoreno@poli.uned.es
Elisa Chuliá Rodrigo mchulia@poli.uned.es
Irina Fernández Lozano irina.fernandez@poli.uned.es
Técnicas antropológicas en el trabajo de campo
Alfredo Francesch Díaz afrancesh@fsof.uned.es (coord.)
Fernando Monge Martínez fmonge@fsof.uned.es
Sandra Fernández García sandrafg@fsof.uned.es
Género y transversalidad
Jesús Manuel Pérez Viejo jmperezviejo@der.uned.es (coord.)
Manuel Gutiérrez Pascual mgutierrezp@der.uned.es
Interculturalidad, migraciones y comunidades musulmanas
Rubén Torres Kumbrián (rtorres@der.uned.es) (coord.)
Desarrollo, alteraciones y obstáculos en el desarrollo
Pilar Herranz Ybarra (mybarra@psi.uned.es) (coord.)
Rosa Pulido Valero (rpulido@psi.uned.es)
Antonio Contreras Felipe (acontreras@psi.uned.es)
Psicología social y comunitaria
Gabriela Elba Topa Cantisano gtopa@psi.uned.es
Daniel Arsenio Pérez Garín dapgarin@psi.uned.es
Alejandro Magallanes Sanjuan amagallares@psi.uned.es
Encarneción Nouvilas Palleja enouvilas@psi.uned.es
Psicología básica
Rafael Marcos Ruiz Rodríguez marcos@psi.uned.es (coord.)
David Beltrán Guerrero dbeltran@psi.uned.es
Jorge Cstro Tejerina jcastro@psi.uned.es
M José González Labra mgonzalez@psi.uned.es
FAnia iziar Herrero gonzález fania@psi.uned.es
José Carlos Loredo Narciandi jcloredo@psi.uned.esSONIA
Cristina Orgaz Liménez scorgaz@psi.uned.es
Ricardo Pellón Suarez de Puga aprendizaje@psi.uned.es
Vicente Pérez Fernández vperez@psi.uned.es
Noemi Pizarroso López npizarroso@psi.uned.es
Antonio Prieto Lara antonioprieto@psi.uned.es
Nuria Ortega Lahera nortega@psi.uned.es
María Rosa Elosúa de Juan melosua@psi.uned.es
Psicobiología y procesos psicológicos
Emilio Ambrosio Flores. (eambrosio@psi.uned.es) (coord.)
La Segunda República española y la guerra civil
Miguel Martorell (mmartorell@poli.uned.es) (coord.)
Pedro Carlos González Cuevas (pgonzalez@poli.uned.es)
Mª Pilar Mera Costas (marmera@madrid.uned.es)
Marisa González de Oleaga mgonzalez@poli.uned.es
Derechos Humanos y grupos vulnerables.
Claribel de Castro Sánchez (ccastro@der.uned.es) (coord.)
Mª Carmen Quesada Alcalá (cquesada@der.uned.es)
Gestión de la diversidad cultural y religiosa en las sociedades contemporáneas
Mª José Ciaurriz Labiano (mjciaurriz@der.uned.es)
Mª Esther Souto Galván (esouto@der.uned.es)
Almudena Rodríguez Moya (arodriz@der.uned.es)
Mª Amelia Ariza Robles (ariza@madrid.uned.es) (coord.)
Salvador Pérez Álvarez (sperez@der.uned.es)
Mª Teresa Regueiro García (mtregueiro@der.uned.es)
Estudio de tendencias de cambio social
Jorge Sequera Fernandez jorgesequera@poli.uned.es
Jose Antonio Diaz Martinez jdiaz@poli.uned.es (coord.)
Maria Martinez Gonzalez mariamartinez@poli.uned.es
Veronica Diaz Moreno vdiaz@poli.uned.es
Juan Jose Villalon Ogayar delphi2008@poli.uned.es
Oscar Iglesias Fernandez oiglesias@poli.uned.es
Rosa Maria Rodriguez Rodriguez rmrodriguezr@poli.uned.es
Francisco Javier Pinilla García jpinilla@poli.uned.es
Joaquín Garrido García jgarridog@poli.uned.es
Laura Mª Fernández Mosteyrin laura.fernandezm@poli.uned.es
Raúl Travé Molero rtrave@poli.uned.es
Tomás Cano López tomas.cano@poli.uned.es
Elena Robles Gonzalez erobles@poli.uned.es
Celia Fernández Carro.celia.fernandez@poli.uned.es
Servicios Sociales en España: su evolución histórica y su proyección de futuro
Jesus Fernández Rodríguez (jfernandez@der.uned.es) (coord.)
Autonomía, dependencia y discapacidad
Antonio Farjas Abadía afarjas@der.uned.es) (coord.)
Participación, comunicación y trabajo social digital
Antonio López Peláez (alopez@der.uned.es) (coord.)
Rafael Acebes Valentín (rafa.acebes@der.uned.es)
Educación Social y Animación Sociocultural
Inés Gil Jaurena (inesgj@edu.uned.es) (coord.)
Daniel Domínguez Figaredo (ddominguez@edu.uned.es)
Diagnóstico y diseño de una propuesta de intervención socioeducativa dirigida a sujetos o a grupos, en mediación y orientación familiar
Beatriz Álvarez González (balvarez@edu.uned.es) (coord.)
Ana Patricia Fernández Suárez (apfernandez@edu.uned.es)
"El desarrollo normativo de las libertades públicas y de los derechos sociales"
Daniel Capodifierro Cubero (dcapodiferro@der.uned.es)
Carlos José Vidal Prado (cvidal@der.uned.es) (coord.)
Mª. Blanca Cid Villagrasa (blancacid@der.uned.es)
Luis Miguel González de la Garza (lmdelagarza@der.uned.es)
Lucrecio Rebollo Delgado (lrebollo@der.uned.es)
Salvador Rodríguez Artacho (srodriguez@der.uned.es)
Leyre Bruguera Ameave (lburguera@der.uned.es)
Cristina Elías Méndez (master.ue.secretaria@der.uned.es)
Aurora Gutiérrez Nogueroles (agutierrez@madrid.uned.es)
Pedro Julio Tenorio Sánchez (ptenorio@der.uned.es)
Antonia Navas Castillo (anavas@der.uned.es)
Universalismo
Amelia Valcárcel Bernaldo de Quirós avalcarcel@fsof.uned.es (coord.)
Alicia Carmen Miyares Fernández aliciamiyares@fsof.uned.es
1. ESPACIOS VIRTUALES PARA EL SEGUIMIENTO DE LA ASIGNATURA
- Curso Virtual General del TFG (CVG): incluye las indicaciones comunes a todas las líneas de investigación (listado de asignaciones, listado de profesores, calendarios de entrega de trabajos, foro general, etc.). Este CVG será gestionado por el Coordinador del TFG.
- Curso Virtual Específico de cada línea de investigación (CVE): en el cual, el Equipo Docente correspondiente detalla todas las cuestiones relacionadas con la línea concreta (plan de trabajo, actividades, bibliografía, foro específico, etc.). Estos CVE serán gestionados por los repectivos Profesores y Coordinadores de Línea Específica. Es fundamental que el alumno consulte ambos cursos virtuales de forma continuada a lo largo del curso.
2. ENTREGA DE TRABAJOS
Dado que el TFG es un trabajo tutelado, será responsabilidad del alumno entrar en contacto con su Profesor y seguir sus indicaciones, atendiendo en todo momento al plan de trabajo fijado por éste. La comunicación del alumno, en caso de efectuarse mediante correo electrónico, deberá hacerse utilizando obligatoriamente la cuenta de correo de estudiante de la UNED (xxxxx@alumno.uned.es).
En cualquier caso, el alumno deberá presentar un BORRADOR y un TRABAJO en las plataformas y plazos indicados al efecto. Únicamente los borradores y trabajos presentados en plazo y en los espacios habilitados para ello (Cursos Virtuales) serán objeto de valoración por parte del Profesor, por lo que no serán admitidos por ningún otro medio (correo electrónico, formato papel, etc).
Convocatoria de junio:
Entrega del Borrador: Hasta el 25 de marzo, el estudiante deberá remitir al Profesor a través del Curso Virtual Específico un primer borrador de su trabajo.
Corrección del Borrador: Hasta el 1 de abril, el Profesor realizará, por el mismo conducto, las indicaciones que estime convenientes sobre el modo de elaborar el trabajo.
Entrega del Trabajo: Hasta el 8 de mayo, el alumno deberá entregar el trabajo a través del Curso Virtual Específico de su línea de investigación.
Evaluación del Trabajo: Hasta el 16 de mayo, el Profesor deberá incluir la calificación del trabajo en el Curso Virtual Específico.
a) En el caso de que esté aprobado, el alumno podrá proceder a su defensa.
b) En el caso de que esté suspenso, el Profesor le ofrecerá las orientaciones necesarias para que pueda enviar una nueva versión de su trabajo antes del 8 de julio. Si así lo hiciera, antes del 20 de julio, el Profesor informará al estudiante sobre la calificación del trabajo y, en consecuencia, sobre la posibilidad de realizar la defensa del mismo en la convocatoria extraordinaria de septiembre.
Convocatoria de septiembre:
Entrega del Borrador: Hasta el 24 de junio el alumno deberá remitir al Profesor, a través del Curso Virtual Específico, un primer borrador de su trabajo.
Corrección del Borrador: Hasta el 30 de junio, el Profesor realizará, por el mismo conducto, las correcciones e indicaciones que estime oportunas para la elaboración del trabajo.
Entrega del Trabajo: Hasta el 8 de julio el alumno deberá entregar el trabajo en el Curso Virtual Específico de su línea de investigación.
Evaluación del Trabajo: Hasta el 20 de julio el Profesor calificará el trabajo por el mismo conducto y, en el caso de que esté aprobado, el alumno podrá proceder a su defensa.
Convocatoria de diciembre:
Entrega del Trabajo: el alumno deberá entregar el trabajo en el espacio habilitado al efecto en el Curso Virtual y en la fecha allí establecida. Excepcionalmente en esta convocatoria no es necesario tener el trabajo aprobado para defenderlo.
Calificaciones: Es importante que el alumno compruebe que las calificaciones del examen y del trabajo consten en la convocatoria en la que se haya presentado a la defensa. Si no constaran las mismas, deberá ponerse en contacto con su Profesor o, en su defecto, con el Coordinador de su Línea Específica (consúltese el apartado "Contenidos" para conocer quién es el Coordinador de su Línea Específica).
3. ACTIVIDADES FORMATIVAS
Teniendo en cuenta las competencias y las actividades formativas diseñadas para esta asignatura, la distribución del tiempo, en relación con el número de créditos asignados, queda establecida del siguiente modo:
3.1. Trabajo con contenido teórico-práctico de los estudiantes (25% de la carga lectiva37,5 horas) comprende:
- Lectura de las orientaciones y de los textos recomendados por el Equipo Docente: materiales impresos, Guía Didáctica, lecturas y bibliografía aconsejada para la preparación del Trabajo de Fin de Grado. Éste ha de reflejar el grado de adquisición de las competencias específicas y generales señaladas para esta materia.
- Búsqueda, lectura y análisis de las fuentes primarias y secundarias relacionadas con el tema de investigación; sistematización de la información procedente de las fuentes para su posterior recuperación en la fase de redacción del trabajo.
3.2. Trabajo autónomo de los estudiantes (75% de la carga lectiva -112,5 horas) comprende:
- Planificación del Trabajo Fin de Grado
- Lectura, selección y análisis de la documentación que fundamentará el Trabajo
- Diseño de la investigación.
- Definición del problema de la investigación.
- Elaboración de un borrador siguiendo las indicaciones establecidas por el Profesor
- Revisión del borrador por el Profesor
- Redacción del Trabajo.
- Análisis crítico del propio Trabajo. Revisión personal de las correcciones realizadas por el profesor.
- Defensa del Trabajo de Fin de Grado.
4. CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL TRABAJO
Para la presentación del Trabajo, es necesario que el alumno elabore, con carácter previo, un borrador. Si bien éste no es objeto de evaluación para el cómputo de la calificación final de la asignatura, la presentación del borrador resulta necesaria y obligatoria para poder presentar el Trabajo. Las características del borrador serán determinadas por cada Profesor o Coordinador de Línea Específica.
El TFG deberá orientarse, teniendo en cuenta las competencias establecidas en el Grado en Trabajo Social, hacia la profundización en un tema vinculado a los conocimientos conceptuales, teóricos y empíricos acordes con la formación recibida. Con carácter general, y salvo que los Equipos Docentes establezcan otras consideraciones, los trabajos presentados deberán respetar las siguientes normas de estructura, formato y extensión:
4.1. Estructura
El TFG deberá incluir los siguientes apartados:
- Portada
- Declaración jurada de autoría
- Índice paginado.
- Presentación / Introducción
- Resumen de 100 palabras
- Desarrrollo del trabajo (en subapartados)
- Conclusiones
- Bibliografía
- Anexos (en su caso).
4.2. Formato
- Márgenes:
- Izquierdo: 3 cm.
- Derecho: 2 cm.
- Superior: 3 cm.
- Inferior: 2 cm.
- Espaciado interlineal: 1,5 líneas.
- Tamaño de letra: 12
4.3. Portada
En la portada, deberán aparecer todos los datos identificativos del TFG que se presenta siguiendo el modelo previsto:
- Logo de la UNED
- Grado en el que se presenta
- Asignatura
- Título del TFG
- Autor del TFG (nombre, dos apellidos y DNI)
- Director académico del TFG (nombre y dos apellidos)
- Línea de investigación. Fecha de presentación.
4.4. Extensión
La extensión del TFG deberá estar comprendida entre 25 y 60 páginas incluyendo referencias bibliográficas, tablas y/o gráficos y anexos. Tanto las tablas y/o gráficos como los anexos deberán ir numerados y titulados.
4.5. Citas bibliográficas en el texto
Las referencias a otros trabajos que se hagan en el texto del TFG se indicarán en nota a pie de página. Las citas textuales irán entrecomilladas.
4.6. Bibliografía
La bibliografía se presentará al final del trabajo, por orden alfabético. Se incluirán todos los libros, capítulos, revistas, artículos, actas de congresos, páginas web, etc., que se hayan utilizado y que se citen expresamente en el mismo. La bibliografía se referenciará según las normas dadas por cada Equipo Docente.
4.7. Envío
El envío del trabajo se llevará a cabo a través del Curso Virtual que corresponda en atención a la convocatoria, en formato electrónico, preferentemente en Pdf.
IMPORTANTE: Cualquier plagio será objeto de investigación por el Servicio de Inspección y podrá conllevar la retirada de la matrícula
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | No hay pruebas de evaluación continua en esta asignatura |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Ninguno |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | Ninguna |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments | Ninguno |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | Si |
Description | |
Description | La Presentación del TFG El Trabajo representa el 80% de la calificación final. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | En la valoración y evaluación del Trabajo, el Director Académico que ejerce la tutela académica, tendrá en cuenta los siguientes criterios:
|
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | 80 |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 8/05/2025 |
Coments | |
Coments | Ninguna
|
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La evaluación del TFG estará orientada a comprobar y constatar mediante su calificación el grado de adquisición y dominio, demostrado por el estudiante, de las competencias asociadas al Título. La evaluación final del TFG corresponde a su Profesor (Director Académico), que tendrá en cuenta de forma conjunta: el proceso de realización del trabajo (con los posibles elementos de evaluación continua), el contenido final del trabajo y la defensa del mismo. La calificación final será la media ponderada de la presentación del TFG ( 80%) y de la defensa (20%), siendo imprescindible haber obtenido, al menos, una calificación de aprobado en cada una de ellas. Según la normativa vigente, la calificación final se otorgará tras la defensa del TFG y en función de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresión de un decimal, a la que tendrá que añadirse su correspondiente calificación cualitativa:
La decisión sobre la entrega y defensa pública de los TFG corresponde al estudiante. No obstante, la comisión de TFG podrá establecer criterios o requisitos mínimos para acceder a la defensa. Si un alumno no dispone de su calificación en los listados, deberá ponerse en contacto con su profesor o, en su defecto, con el coordinador de su línea específica. Una vez aprobado el TFG, la calificación se conservará sine die. Las Matrículas de Honor deberán ser solicitadas, conforme al procedimiento establecido en la Web del TFG de la Facultad Derecho, por los alumnos que hayan obtenido la calificación de sobresaliente, al Coordinadora del TFG, quien, atendiendo al cupo de matrículas de honor disponibles, concederá las que procedan. De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre, por el que se establece el sistema europeo de créditos y el sistema de calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional, el número de estas menciones no podrá exceder del 5% de los estudiantes matriculados en la materia, salvo que el número de estudiantes matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor. El estudiante podrá solicitar acudir a la convocatoria de exámenes extraordinarios de diciembre para la defensa del TFG, siempre que cumpla los requisitos generales que regulan esta convocatoria y se haya producido el proceso de tutorización del trabajo durante el período lectivo del curso anterior. El proceso de tutorización significa haber hecho entrega, en tiempo y forma, y de acuerdo con las instrucciones de su Director Académico, al menos, de la tarea Borrador así como cualquier otra tarea que sea requerida en la línea en concreto. La revisión de las calificaciones (trabajo o defensa) de cualquiera de las convocatorias deberá solicitarse conforme a la normativa y a los procedimientos establecidos en la Web del TFG de la Facultad de Derecho. |
La bibliografía dependerá de la línea de trabajo asignada. El profesor/a encargado de la tutela académica del Trabajo Fin de Grado podrá recomendar la bibliografía que estime pertinente.
La Biblioteca de la UNED dispone de libros, publicaciones periódicas y bases de datos on line a disposición de los estudiantes matriculados.
La oferta de las líneas de investigación del TFG, serán publicadas aproximadamente en el mes de noviembre (finales primera quincena), se recomienda al/la estudiante que quiera matricularse en esa asignatura que esté pendiente de la información que se publica en la página web de la Facultad de Derecho.
Cada alumno será asignado a una línea de investigación concreta y a un Profesor de la misma, quien actuará de Director Académico del Trabajo de Fin de Grado. Este se encargará de orientar al estudiante en el planteamiento y definición del tema de investigación, en el diseño de la misma y en la búsqueda de las fuentes relevantes para su desarrollo. Será, asimismo, el encargado de responder a las preguntas que surjan al estudiante durante el desarrollo del trabajo para, finalmente, evaluar el trabajo y la defensa del mismo.
La interacción con otros estudiantes bajo el seguimiento de los Directores Académicos encargados de la dirección académica podrá mantenerse a través de varios Foros de los Cursos Virtuales (CVG y CVE), que constituyen una excelente herramienta de intercambio de información y experiencias sobre los Trabajos de Fin de Grado en Trabajo Social. Su propósito es en ofrecer la posibilidad de formar parte de una comunidad de pares que facilite la circulación de información sobre los problemas de naturaleza teórica y práctica que se afrontan durante el proceso de diseño y elaboración de un Trabajo de Fin de Grado. Los Directores Académicos harán un seguimiento regular de estos Foros y, si lo estiman necesario o conveniente, intervendrán en ellos para aclarar o puntualizar algunas cuestiones.
IMPORTANTE: Además de la información contenida en la Web del TFG de la Facultad de Derecho, y para el seguimiento de la asignatura TFG, es importante leer detenidamente el contenido de la presente Guía del TFG, así como los Cursos Virtuales: Curso Virtual General (CVG) y Curso Virtual Específico (CVE) de la línea de investigación asignada.