Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

MARINA AMALIA VARGAS GOMEZ
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
DERECHO DE LA EMPRESA
FACULTAD DE DERECHO
(+34) 91398-6585
Formación Académica
(1978) Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM)
(2006) Doctora en Derecho (Derecho internacional privado) por la UNED
Puestos académicos desempeñados
(2009-13) Directora del Gabinete del Rector de la UNED
(2013-14) Vicerrectora adjunta de Internacionalización de la UNED
Actividad Investigadora
Mis líneas de investigación principales se centran en el Derecho internacional privado de la familia, en el Derecho procesal civil internacional y en el Derecho de la Nacionalidad y el Derecho de Extranjería. He participado como colaboradora en 10 proyectos de investigación financiados por entidades públicas españolas.
De 2015 a 2020 he coordinado el Grupo de Investigación de la UNED “Extranjería y Migración”.
Experiencia profesional
Desde el año 2000 soy profesora de las asignaturas de Derecho internacional privado y de Inmigración y Extranjería en la Facultad de Derecho de la UNED. Desde 1991 a 1997 impartí docencia en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, campus Guadalajara (Jalisco, México) en las asignaturas de Derecho internacional privado, Derecho Romano, Investigación Jurídica y Comercio Internacional). Con anterioridad, de 1978 a 1990, fui colegiada ejerciente del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, con especialización en Derecho laboral, Derecho societario y Derecho de familia.
Experiencia en gestión educativa
De 2001 a 2018, he impartido tutorías de Derecho internacional privado en el Centro Asociado de la UNED en San Sebastián de los Reyes (Madrid). Asimismo, coordino las asignaturas de Aspectos Jurídicos de la Inmigración en el Máster en Trabajo Social de la UNED y la asignatura de Inmigración, Integración y Derechos sociales de los extranjeros en el Máster en Derechos Humanos de la UNED.
En junio de 2012 participé como experto, en el marco de las Jornadas de cooperación interuniversitaria del Vicerrectorado de Internacionalización de la UNED, en la actualización de las tutorías UNED a la luz del Espacio Europeo de Educación Superior para los tutores de la UNED en los centros asociados de Bata y Malabo (Guinea Ecuatorial) y profesores de la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
- 66014021 - TRABAJO FIN DE GRADO (CCJJAAPP)
- 66034041 - TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL)
- 66024077 - DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Asignaturas de Master:
- 26623050 - DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL
- 2661215- - ASPECTOS JURÍDICOS DE LA INMIGRACIÓN
- 26612198 - TRABAJO FIN DE MÁSTER EN TRABAJO SOCIAL, ESTADO DEL BIENESTAR Y METODOLOGÍAS DE INTERVENCIÓN SOCIAL
- 26606271 - TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN DERECHOS HUMANOS
- 26609119 - TFM EN ACCESO A PROCURA
- 26609053 - LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN
- 26601723 - TRABAJO FIN DE MÁSTER

Nº de tramos reconocidos de evaluación docente
5 quinqueniosInvestigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Extranjería y Migración Cuestiones sobre el régimen jurídico de la inmigración, el derecho de extranjería y el derecho de la nacionalidad; el estudio constitucional de los derechos de los extranjeros en España; las políticas migratorias nacionales y europeas; la libre circulación de personas en el Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia y la ciudadanía de la UE. + info
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Protección del menor en las crisis familiares internacionales. Análisis del DIPr español y de la UE. PID2020-114611RB-I00. IP:Mónica Guzmán y Mónica Herranz (UNED) Examen y estudio de cuestiones internacionales en las crisis familiares en el ámbito del DIPr. europeo, internacional e interno español
- Obstáculos a la movilidad de personas en los nuevos escenarios de la UE. DER2017-86017-R. IP:Pilar Jiménez Blanco (Universidad de Oviedo). 1/12/2020. Examen y estudio de los derechos de la ciudadanía de la Unión y del Derecho internacional privado europeo
- España ante Europa: retos nacionales en materia de Derechos humanos(EAE). DER2016-75993-P.IP: Francisco Javier Matía (Universidad de Valladolid) Examen y estudio interdisciplinar de aspectos relacionados con los derechos humanaos, su interpretación y aplicación jurisprudencial +info
- La regulación de las crisis matrimoniales internacionales en el Derecho internacional privado interno y de la UE.DER2014-54470-P. IP,s: Mónica Guzmán y Mónica Herranz (UNED) Examen y estudios de Derecho internacional privado derivados de la reglamentación europea de las crisis familiares
Nº de tramos reconocidos de actividad investigadora
3 sexeniosPublicaciones
-
PUBLICACIONES EN LÍNEA
Marina Vargas_eSpacio (repositorio de la UNED)
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
- Prohibición de constituir una adopción ex novo en España tras la Kafala en el país de origen: de nuevo sobre las dudas de interpretación (AAP Cádiz 1500/2020 y AAP Logroño 173/2021), Cuadernos de derecho transnacional, Vol. 14, Nº 1, 2022.
- Recuperación de la nacionalidad española RDGRN [11ª] 30 septiembre 2019 [nacido en Argentina], Cuadernos de derecho transnacional, Vol. 13, Nº. 2, 2021.
- Nacimiento en el Sahara Occidental durante la etapa colonial y cuestiones de nacionalidad (STS 207/2020 de 29 de mayo. Sala de lo Civil. Pleno). Cuadernos de derecho transnacional, Vol. 13, Nº. 1, 2021.
- Exequatur de sentencia marroquí - divorcio y alimentos: citación legal, firmeza y ejecución provisional (Audiencia Provincial Girona – Auto de 08/10/2019). Cuadernos de derecho transnacional, Vol. 12, Nº. 2, 2020.
- Crisis familiar, responsabilidad parental y alimentos: revisando las cuestiones generales en un divorcio transnacional (Audiencia Provincial Barcelona - Sentencia de 15/04/2019), Cuadernos de derecho transnacional,Vol. 12, Nº. 1, 2020.
- Una lectura crítica de los vínculos familiares a la luz de la Directiva 2003/86/CE y de las normas españolas de extranjería,Cuadernos de derecho transnacional, , Vol. 10, Nº. 2, 2018.
- Reflejos de la "idea de integración" en las normas de extranjería y de nacionalidad. Especial referencia al nacido en España hijo de extranjeros, Unión Europea Aranzadi, Nº 2, 2017.
- Shalom Sefarad: Una "erensya" envenenada (Parte I y Parte II), Bitácora Millennium DIPr: Derecho Internacional Privado, Nº. 2, 2015
- Kick to Kick. Trabajadores offshore desplazados y ley aplicable a la seguridad social internacional, Bitácora Millennium DIPr: Derecho Internacional Privado, Nº. 1, 2015.
- ¿Qué podemos aprender de Edith Stein sobre la investigación y la enseñanza del derecho?, Diario La Ley, Nº 7931, 2012.
- El cobro internacional de los alimentos. Reflejos del dispositivo protector del acreedor de alimentos en las normas del Reglamento (CE) 4/2009, Revista de derecho de la Unión Europea, Nº. 22, 2012.
- El estatuto de ciudadano de la Unión y su posible incidencia en el ámbito de aplicación del Derecho Comunitario (STJUE Ruiz Zambrano), Revista electrónica de estudios internacionales (REEI), Nº. 23, 2012.
- Cuando los apellidos traspasan la frontera: reflejos de la desigualdad en el nombre de la persona física en el asunto ŁLosonci-Rose c. SuizaŁ y en la Jurisprudencia del TJUE, Revista General de Derecho Europeo,Nº. 28, 2012.
“Chapiter IV. Advances in the Common European Asylum System (2013, recast)”, en: Social Interventions and legal basis for the integration of immigrants in the European Unión. Polish Spanish Scientific Research Network´s. 10th Anniversary. Ed: Instituto de Estudios Ibéricos e Iberoamericanos Universidad de Varsovia, 2014 -
PUBLICACIONES EN CONGRESOS
- Dimensión familiar de la inmigración: Mujer extranjera y reagrupación familiar
Nombre del congreso: XII Jornadas - Mujeres Inmigrantes Sin Derechos. Jornada
Universidad de León (29/10/2019)
- El Protocolo de Investigación Jurídica: una herramienta metodológica para la evaluación de trabajos fin de carrera (TFG y TFM). Congreso de Innovación Docente en Derecho internacional privado. 31/05/2018. Universidad de Murcia.
- Reconstitución de la familia inmigrante en el territorio de acogida: ¿atrapados en el
laberinto jurídico administrativo?. Congreso sobre Protección de Menores. 01/06/2018. Universidad de Murcia.
- El Plan de Acogida de Movilidad Internacional de la UNED-un modelo de e-mentoría. XIX Congreso Internacional de Tecnologías para la Educación y el Conocimiento y VI de Pizarra Digital: Diversidad, Estrategias y Tecnología. 03/07/2014. UNED
- La obligación de alimentos. Seminario XXXVI de la Academia Mexicana de Derecho internacional privado y Comparado. 25/09/2013. Universidad Panamericana. Guadalajara, Jalisco, México
- Ley de Memoria Histórica y concesión de la nacionalidad española a los descendientes de españoles. Ciclo de conferencias sobre Ciudadanía y participación en Europa y América Latina. Vicerrectorado de Internacionalización (UNED). 28/05/2010. Centro Asociado de la UNED en la Ciudad de México. -
PUBLICACIONES EN OTROS CASOS
[Libro autor]
- Marina Vargas Gómez-Urrutia (1999): La protección internacional de los derechos del niño y la Conferencia de La Haya de Derecho internacional privado,Secretaría de Cultura (Estado de Jalisco)-Universidad Panamericana, México.
- Marina Vargas Gómez-Urrutia (2000): Contratación internacional en el sistema interamericano, Oxford University Press, México.
- Marina Vargas Gómez-Urrutia (2006): La reagrupación familiar de los extranjeros en España: normas de extranjería y problemas de derecho aplicable, Aranzadi, Cizur Menor
[Libro Coordinación]
- Persona y familia en el nuevo modelo español de derecho internacional privado (2017): Mónica Guzmán Zapater (dir.), Carlos Esplugues Mota (dir.), Mónica Herranz Ballesteros (coord.), Marina Vargas Gómez-Urrutia (coord.), Tirant lo Blanch, Valencia.
- Soberanía del Estado y derecho internacionalhomenaje al profesor Juan Antonio Carrillo Salcedo (2005): Elisa Pérez Vera (dir.) Alejandro Rodríguez Carrión (dir.). Marina Vargas Gómez-Urrutia (coord.), Ana Salinas de Frías (coord.), Juan Antonio Carrillo Salcedo (hom.) Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones : Universidad de Sevilla, Secretariado de Publicaciones : Universidad de Málaga (UMA), Servicio de Publicaciones.Manuales de estudio para los Grados de la UNED
- Grado en Derecho. Asignatura Derecho internacional privado. Autora de varios capítulos para el manual de la asignatura (editado por la UNED hasta 2016; y por Tirant lo Blanch como Lecciones de Derecho internacional privado, desde 2019).
- Grado en Trabajo Social. Asignatura: Inmigración y Extranjería. Autora de varios capítulos del manual recomendado para la asignatura (editado por Dykinson desde 2016 y con anterioridad por la editorial Colex).Capítulos de obras - Periodo: 2014 a 2019
(2019): “Una clasificación de las salvaguardias que a la luz de la jurisprudencia del TEDH preservan la unidad familiar en el derecho a la reagrupación familiar”, en De la intimidad a la vida privada y familiar. Un derecho en construcción, Tirant lo Blanch, pp. 283-313.
(2019): “Reconstituyendo la familia inmigrantes en el Estado miembro de acogida: ¿atrapados en un laberinto legal?” en Protección de menores y Derecho internacional privado, Comares, pp. 271-291. ISBN: 978-84-9045-837-2.
(2018): “Litigios sobre la obligación de alimentos. Normas de competencia y problemas procesales en el Reglamento 4/2009”, en Crisis matrimoniales internacionales y sus efectos. Derecho español y de la Unión Europea. Estudio normativo y jurisprudencia, Tirant lo Blanch, pp. 305-336.
(2018): “Derecho aplicable a la obligación de alimentos en el Protocolo de La Haya de 2007”, en Crisis matrimoniales internacionales y sus efectos. Derecho español y de la Unión Europea. Estudio normativo y jurisprudencia, Tirant lo Blanch, pp. 403-427.
(2018): “Los estatutos de residencia familiar de los extranjeros y el impacto de la ruptura del vínculo sobre la residencia” en Crisis matrimoniales internacionales y sus efectos. Derecho español y de la Unión Europea. Estudio normativo y jurisprudencia, Tirant lo Blanch, pp. 954-981.
(2017)“Reflejos de la "idea de integración" en las normas de extranjería y de nacionalidad. Especial referencia al nacido en España hijo de extranjeros”, Unión Europea Aranzadi, Nº 2, pp. 147-163.
(2017): “El puzzle se complica. Efectos patrimoniales de las uniones registradas y Reglamento (UE) 2016/1104. Problemas de calificación y coordinación entre los instrumentos europeos conexos”, en: Persona y familia en el nuevo modelo español de derecho internacional privado / coord. por Mónica Herranz Ballesteros, Marina Vargas Gómez-Urrutia; Mónica Guzmán Zapater (dir.), Carlos Esplugues Mota (dir.), Tirant lo Blanch, Valencia, pp. 313-329.
(2017): “Artículo 16. Desplazamiento al extranjero de jueces, magistrados, fiscales, secretarios judiciales y funcionarios al servicio de la administración de Justicia y de otro personal”, en: Comentarios a la Ley de cooperación jurídica internacional en materia civil / Fernando Pedro Méndez González (dir.), Guillermo Palao Moreno (dir.), Tirant Blanch, pp 207-219.
(2017): “Artículo 17. Medios técnicos y electrónicos”, en: Comentarios a la Ley de cooperación jurídica internacional en materia civil / Fernando Pedro Méndez González (dir.), Guillermo Palao Moreno (dir.), Tirant Blanch, pp 220-229.
(2016): “Capítulo VIII. Tras los últimos Sefardíes. la recuperación del vínculo con España en la Ley 12/2015, de 24 de junio” en: España-Israel. 30 años de relaciones. Claves de conocimiento (A. Hidalgo. Coord.),Thomson-Reuters. Aranzadi, pp. 99-118.
(2016): “Capítulo 7.- El acervo europeo refundido del sistema de asilo y su contextualización en el Derecho internacional de los Derechos Humanos”, en: Retos a la eficacia de los derechos humanos en España y en la Unión Europea (R. Sanz Burgos. Coord.), Comisión Nacional de los Derechos Humanos, México.
Tirant lo Blanch.
(2014): “Reflexiones en torno a los condicionamientos actuales del Derecho internacional privado. Economía globalizada, Redes digitales y Contexto social migratorio”, en: Derecho, conflicto y argumentación. Estudios jurídicos en homenaje a Homenaje a Jorge Alberto Silva. Ed. Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, México.

Otras Actividades
Experiencia en gestión y administración educativa, científica y tecnológicaDirectora del Gabinete del Rector del la UNED (2009-2013)
Vicerrectora adjunta de internacionalización de la UNED (2013-2014)
(1997-): Miembro de la Asociación Española de Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (AEPDIRI).
(1996-2021): Miembro de la Academia Mexicana de Derecho internacional privado y comparado.
(2016-21): Miembro del Consejo Editorial del Spanish Yearbook of International Law
(2016- ): Miembro del Consejo Editorial de la Revista UP-Perspectiva Jurídica (Universidad Panamericana, Campus Guadalajara, México).