Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logotipo UNED 50 aniversario

Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

fondo titulo

DANIEL CAPODIFERRO CUBERO

SECR. DPTO. DERECHO CONSTITUCIONAL SECR. MASTER UNION EUROPEA

PROFESOR CONTRATADO DOCTOR

DERECHO CONSTITUCIONAL

FACULTAD DE DERECHO

dcapodiferro@der.uned.es

(+34) 91398-8022

Formación Académica

Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración. Máster en Derecho Público y Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid.

Puestos académicos desempeñados

Investigador Postdoctoral del Departamento de Ciencia Política y Derecho Público de la UAB.

Profesor Ayudante Doctor del Departamento de Derecho Constitucional de la UNED.

Experiencia en gestión educativa

Secretario Docente del Departamento de Derecho Constitucional y del Máster en Unión Europea de la UNED.

Investigación

N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora

1

Publicaciones

  • LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS

    - "El Tribunal de Justicia de la Unión Europea y la protección de los derechos fundamentales en el Ordenamiento comunitario", en Sarrión Esteve, Joaquín (et al.). Retos de la jurisdicción y procedimientos en la Unión Europea. Granada: Comares, 2023, pp. 29-58.

    - "El espacio público como escenario para el ejercicio de los derechos fundamentales", en Gavara de Cara, Juan Carlos y de Miguel Bárcena, Josu (Eds.), La neutralidad en el Estado constitucional. Barcelona: J.M. Bosch, 2023, pp. 171-198.

    - "La relación entre Derecho y política en el constitucionalismo europeo tras la Segunda Guerra Mundial", en Gavara de Cara, Juan Carlos y de Miguel Bárcena, Josu (Eds.), Poder, Constitución y neutralidad. Barcelona: J.M. Bosch, 2023, pp. 55-91.

    - "Representación de intereses e incidencia política en el Parlamento Europeo", en Ochoa Monzó, Josep (Dir.), Hacia la regulación de los grupos de interés. Cizur Menor: Thomson-Reuters Aranzadi, 2023, pp. 345-377.

    - "La incorporación del principio de equilibrio presupuestario en el Ordenamiento jurídico italiano", en Gordillo Pérez, Luis I. y Delgado Ramos, David (Dirs.), La reforma del artículo 135 de la Constitución diez años después. Cizur Menor: Thomson-Reuters Aranzadi, 2022, pp. 365-388.

    - "La educación cívica ante el modelo comunicativo digital: la alfabetización mediática como respuesta", en Díaz Revorio, F. Javier y Vidal Prado, Carlos (Eds.), Enseñar la Constitución, educar en democracia. Cizur Menor: Thomson-Reuters Aranzadi, 2021, pp. 349-376.

    - "La proyección institucional del pluralismo político en la Unión Europea", en Gutiérrez Gutiérrez, Ignacio y Salvador Martínez, María (Eds.), División de poderes en el Estado de partidos. Madrid: Marcial Pons, 2021, pp. 361-380.

    - "La posible protección de la memoria colectiva digital frente al derecho al olvido", en Burguera Ameave, Leyre (Coord.), La construcción social de la identidad colectiva en Internet: el derecho a la memoria digital. Cizur Menor: Thomson-Reuters Aranzadi, 2021, pp. 205-224.

    - "La necesidad de la alfabetización mediática en las políticas de digitalización del medio rural en España", en En Benlloch Domenech, Cristina (Coord.), Retos para la digitalización en los entornos rurales. Granada: Comares, 2021, pp. 3-16.

    - "La exención de los deberes jurídicos por razones morales en los sistemas europeo e interamericano para la protección de los Derechos Fundamentales", en Saura-Freixes, Nuria (Ed.), Derechos humanos, Derecho Constitucional y Derecho Internacional: sinergias contemporáneas. Madrid: CEPC, 2021, pp. 563-580.

    - "Los derechos a la traducción e interpretación y a la información sobre la acusación en el proceso penal en la Sentencia Covaci del TJUE", en Ruda González, Alberto; Jerez Delgado, Carmen (Dirs.), Estudios sobre Jurisprudencia Europea. Volumen II. Madrid: SEPIN, 2020, pp. 101-116.

    - "El derecho a la información en el proceso penal. La Directiva 2012/13/UE y su trasposición en el ordenamiento español", en Freixes, Teresa (Coord.), Garantías del proceso debido y Unión europea. Implicaciones para los ordenamientos internos. Madrid: BOE-CEPC, 2020, pp. 149-177.

    - "Un modelo regulatorio inacabado: la objeción de conciencia ante la interrupción del embarazo", en Gómez Abeja, Laura (Coord.), El Estado de Derecho ante el Cuestionamiento Ideológico de las Obligaciones Jurídicas. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019, pp. 85-124.

    - "La configuración legal de la autonomía universitaria en el ordenamiento español", en Gavara de Cara, Juan Carlos (Ed.), La autonomía universitaria. Un reconocimiento constitucional entre la aplicación práctica y la configuración legislativa. Barcelona: Bosch, 2018, pp. 25-52.

    - "La autonomía de las universidades y el control de legalidad de sus estatutos en la jurisprudencia de los tribunales ordinarios", en Gavara de Cara, Juan Carlos (Ed.), La autonomía universitaria. Un reconocimiento constitucional entre la aplicación práctica y la configuración legislativa. Barcelona: Bosch, 2018, pp. 89-112.

    - "La autonomía económica y financiera de las Universidades públicas en España", en Gavara de Cara, Juan Carlos (Ed.), El gobierno de la Universidad. Barcelona: Bosch, 2018, pp. 115-144.

    - "La reforma de la Ley del Aborto: el Anteproyecto de Ley Orgánica para la Protección de la Vida del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada", en Castillejo Manzanares, Raquel (Dir.), Nuevos debates en torno a la justicia española. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017, pp. 71-124.

    - La objeción de conciencia a la interrupción del embarazo. Madrid: CEPC, 2015.

    - (Ed.) El control judicial de los medios de comunicación. Barcelona: J.M. Bosch, 2015.

    - "Los límites a las libertades de expresión e información", en Gavara de Cara, Juan Carlos; de Miguel Bárcena, Josu; Capodiferro Cubero, Daniel (Eds.), El control judicial de los medios de comunicación. Barcelona: J.M. Bosch, 2015 pp. 101-130.

    - "La caracterización de la acción afirmativa en la jurisprudencia reciente del Tribunal Supremo de los Estados Unidos", en Abad, Montserrat; Barranco, Mª del Carmen; Llamazares, Mari Cruz (Coords.), Derecho y Minorías. Madrid: Dykinson, 2015, pp. 229-239.

    - La objeción de conciencia: estructura y pautas de ponderación. Barcelona: J.M. Bosch, 2013.

    - "La definitiva secularización de la legislación sobre la interrupción del embarazo en España", en Barranco Avilés, Mª del Carmen; Celador Angón, Óscar; Vacas Fernández, Félix (Coords.), Perspectivas actuales de las fuentes del derecho. Madrid: Dykinson, 2011, pp. 241-252.

     

  • ARTÍCULOS

    - "Las prerrogativas de los miembros del Parlamento Europeo a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia". Asamblea: revista parlamentaria de la Asamblea de Madrid, Nº 45, 2023, pp. 81-115.

    - "Los mecanismos de intervención directa de la sociedad civil en los procesos politicos de la Unión Europea. Una aproximación comparada". Revista general de derecho público comparado, Nº 34, 2023, pp. 

    - "Los límites formales y materiales a la revisión de la Constitución italiana". Estudios de Deusto, Nº 70/II, 2022, pp. 77-114.

    - "Orientación ideológica y función política de la educación en la historia constitucional española". Historia Constitucional: Revista Electrónica de Historia Constitucional, Nº 23, 2022, pp. 1-37.

    - "La composición jurisprudencial del deber de lealtad como límite a la libertad de expresión en el contexto de los partidos políticos". Anuario Iberoamericano de Justicia Constitucional, Nº 24-2, julio-diciembre 2020, pp. 393-418.

    - "Los partidos políticos como mediadores de la representación en el sistema constitucional español". Revista General de Derecho Constitucional, Nº 27, abril 2018, pp. 1-26.

    - "La libertad de información frente a Internet". Revista de Derecho Político, Nº 100, septiembre-diciembre 2017, pp. 701-737.

    - "Problemas regulatorios y competenciales de la objeción de conciencia farmacéutica". InDret , Nº 4/2017, 2017, pp. 1-36.

    - "El tratamiento de la objeción de conciencia en el Consejo de Europa". 'ILU, Revista de Ciencias de las Religiones, Nº 22, 2017, pp. 71-96.

    - "La insuficiencia de la regulación europea sobre los límites de la publicidad comercial". Estudios de Deusto, Nº 65/I, 2017, pp. 15-43.

    - "Neutralidad estatal, pluralismo y bioética". Laicidad y Libertades. Escritos Jurídicos, Nº 16, 2016, pp. 19-44.

    - "La evolución de la regulación del aborto en España: perspectivas teóricas y proyección normativa". Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, Nº 20, 2016, pp. 72-97.

    - "La protección de la juventud y la infancia y la libertad de expresión publicitaria". Derecom, Nº 21, septiembre 2016, pp. 31-47.

    - "El régimen jurídico del profesorado contratado en el sistema universitario público". Revista Vasca de Administración Pública, Nº 104-I, enero-abril 2016, pp. 19-57.

    - "Problemas y contradicciones de la regulación de la cláusula de conciencia periodística". Revista de Derecho Político, Nº 94, septiembre-diciembre 2015, pp. 219-252.

    - "The position of children's freedom of thought and religion in the rulings of the European Court of Human Rights on the case Lautsi v. Italy". The Age of Human Rights Journal, Nº 1, 2013, pp. 67-93.

  • RECESIONES

    - "Parlamento, ciudadanos y entes territoriales ante la reforma constitucional: ¿Quién y cómo participa?" Revista General de Derecho Público Comparado, Nº 24, diciembre 2018, p. 1-6.

    - "Secession from a Member State and Withdrawal from the European Union. Troubled Membership". Revista de Estudios Políticos, Nº 180, abril-junio 2018, p. 340-345.