

SALVADOR RODRIGUEZ ARTACHO
PROFESOR ASOCIADO
DERECHO CONSTITUCIONAL
FACULTAD DE DERECHO
(+34) 91398-8374
Presentación
Salvador Rodríguez Artacho (Antequera -Málaga- 18 de enero de 1970) ha compaginado el ejercicio de la abogacía (Cremades&Sánchez-Pintado, Cuatrecasas, Ramón y Cajal) con su carrera docente y académica. Licenciado en Derecho, con especialidad Jurídico-Empresarial por CEU-San Pablo (Universidad Complutense), completó sus estudios de posgrado en la Universidad de Alcalá de Henares (Curso de Especialización en CC.EE.), en la Universidad de Salzburgo (Erasmus), en la Universidad de Regensburg (Alemania) y en las Universidades japonesas de Lenguas Extranjeras de Ôsaka y de Nanzan (Nagoya) como becario Mombushô del Gobierno japonés, hasta completar su Doctorado en Derecho por la UNED, con la calificación de Sobresaliente cum laude y premio extraordinario. De 2004-2013 fue profesor de “Política contemporánea: Japón” en la licenciatura/Grado en Estudios de Asia Oriental del Centro de Estudios de Asia Oriental (Universidad Autónoma de Madrid -UAM-); Ha impartido docencia en estudios de Doctorado (Univ. de Huelva), Máster (CEU, Fundación Carolina/UNED) y Derecho Alimentario en Facultad de Derecho UAM. Autor de “La Monarquía Japonesa” (2001) del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y de artículos sobre el sistema imperial, la sucesión al trono, los debates parlamentarios de la Dieta en torno a la figura del Tennô, la reforma de la constitución japonesa, derecho japonés y, más recientemente, sobre la abdicación del Emperador Akihito (Heisei) y ascensión al trono del nuevo Emperador Naruhito, en la era Reiwa. Actualmente es socio del despacho Hernández-Echevarría Abogados y Profesor asociado de Derecho Constitucional en la UNED. Es investigador del Grupo de Investigación Japón y profesor del Máster de Estudios Japoneses de la Universidad de Zaragoza.
Actividad Investigadora
Miembro desde sus comienzos del Grupo Japón de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza dentro del proyecto RTI2018-097460-B-I00 “Entornos laborales robotizados.Estudio de las propuestas japonesas para la sostenibilidad del gasto público y su aplicabilidad en la UE” del Ministerio de Ciencia e Innovación, Convocatoria Retos de la sociedad 2018.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 66014021 - TRABAJO FIN DE GRADO (CCJJAAPP)
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
- 66011028 - DERECHO CONSTITUCIONAL I (CCJAAPP)
- 66034041 - TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL)
Asignaturas de Master:
- 26601282 - LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Investigación
Publicaciones
-
Recientes publicaciones
TÍTULO: "Implicaciones legales del bloqueo, interceptación, neutralización y restricciones de vuelo de drones".
REF. REVISTA/LIBRO/CAPÍTULO: Enrique Ortega Burgos (Director), Nuevas Tecnologías 2021, Tirant lo Blanch Valencia, 2021, págs. 763-790.
ISSN: 978-84-1378-987-3
TÍTULO: "La abdicación del Tennô: una aproximación a la monarquía japonesa"
REF. REVISTA/LIBRO/CAPÍTULO: REVISTA TSN (TRANSATLANTIC STUDIES NETWORK), núm. 8, julio 2020, págs. 147-168.
ISSN: 2530-8521/ISSN-L: 2444-9792
TÍTULO: "Drones y derechos humanos"
REF. REVISTA/LIBRO/CAPÍTULO: Pinto Fontanillo, J.A. y Sánchez de la Torre, Á. (Editores) Los Derechos Humanos en el Siglo XXI, Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España, Edisofer Libros Jurídicos, Madrid, Tomo IV, págs. 315-327.
ISBN: 978-84-15276-96-8

Otras Actividades
Programas en Radio UNED¿Qué es el Tennô? Canal Uned 23/5/19 // Radio 5 1/5/19. // Youtube Uned
Japón: el Tennô y la nueva Reiwa Canal Uned 10/5/19 // Radio 3 10/5/19 // Youtube Uned
OtrosRecientemente ha asistido a “Retos jurídicos de la Inteligencia Artificial en el entorno europeo e internacional” seminario online el 6 de mayo de 2021, de 12.00 a 14.00 horas, organizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza dentro del proyecto RTI2018-097460-B-I00 “Entornos laborales robotizados. Estudio de las propuestas japonesas para la sostenibilidad del gasto público y su aplicabilidad en la UE” del Ministerio de Ciencia e Innovación, Convocatoria Retos de la sociedad 2018
Participante habitual de los congresos de la Asociación de Estudios Japoneses en España. En su último congreso (octubre 2020) presentó la ponencia “Aspectos jurídicos en torno a las actividades espaciales: el derecho del espacio en Japón”.