

FERNANDO REVIRIEGO PICON
CATEDRÁTICO DE UNIVERSIDAD
DERECHO POLÍTICO
FACULTAD DE DERECHO
fernando.reviriego@der.uned.es
(+34) 91398-6128
Formación Académica
Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III.
Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Licenciado en Ciencias Políticas por la UNED.
Puestos académicos desempeñados
Catedrático de Derecho Constitucional en la UNED.
Actividad Investigadora
Entre sus publicaciones cabe resaltar las siguientes monografías: El Gobierno cesante o en funciones en el ordenamiento constitucional español (2003), Los derechos de los reclusos en la jurisprudencia constitucional (2008), La fundamentación eugenésica del aborto (1998). También, la coordinación de los siguientes libros: Escenarios participación ciudadana. Una visión multinivel, con J. Sierra y J. Tudela (2022), Los derechos humanos no son un cuento. Contar con los derechos (2022); La organización del poder público en la Constitución española, con M. Salvador (2021); Calidad democrática y organización territorial, con J. Tudela y M. Kölling (2018), La Constitución ante la crisis de los 40, con C. Flores y J.M. Enríquez (2018), De la solidaridad y otros cuentos, con C. Flores y J.M. Enríquez (2017), De la libertad y otros cuentos, con J.M. Enríquez y C. Flores (2016), El cine carcelario, con R. de Vicente (2015), De la igualdad y otros cuentos, con C. Flores y J.M. Enríquez (2015), Constitución y Globalización. Transformaciones del Estado constitucional (2013), Proyecciones de Derecho Constitucional (2012), Teoría y práctica de los derechos fundamentales en las prisiones, con D. Cesano (2010), Enfoques sobre la violencia de género (2009), Reinserción, derechos y tratamiento en los centros penitenciarios, con R. Carcedo (2007). De igual forma, ha participado en los manuales Constitución española y fuentes del Derecho (2021), Elementos de Derecho Constitucional (2014, 2015 y 2019), Dogmática y práctica de los derechos fundamentales (2008 y 2016), y ha colaborado en la actualización de la obra Derecho Político Español según la Constitución de 1978 del prof. O. Alzaga (2011, 2012 y 2016). Coordina junto con J.M. Castella, bajo la dirección de J. Tudela, la colección Debates Constitucionales, donde se han publicado hasta la fecha los siguientes libros: “El derecho a la educación en España”, “Calidad democrática. Reflexiones constitucionales desde la teoría, la realidad y el deseo”, “Una constituyente feminista. ¿Cómo reformar la Constitución con perspectiva de género?”, “Los tratados internacionales y el principio democrático”, “Distribución y delimitación de competencias”, “El Senado ante el enigma de la representación territorial”, “La internacionalización del orden constitucional; los derechos fundamentales”, “El Gobierno en España”, “El referéndum en España”, “Nuevos derechos y garantías de los derechos”, “Estado autonómico, pluralismo e integración constitucional”, “La reforma de la Constitución”, “Repensando la forma de gobierno. Constitucionalismo, democracia y parlamentarismo en contextos parlamentarios”, “Desafíos de la monarquía parlamentaria”, “El sistema electoral en España”, “Partidos políticos. El estatuto constitucional de los partidos y su desarrollo legal”, “Los derechos fundamentales económicos en el Estado social”, “El Tribunal Constitucional”, “Deliberación y participación ciudadanas. Derechos e instrumentos en el ordenamiento constitucional”, “Constitución económica. Transformaciones y retos”, “El Tribunal Constitucional”, “Inteligencia artificial y derechos fundamentales”, “Sanidad y Constitución”.
En la actualidad: Codirector de la revista Teoría y Realidad Constitucional e Investigador de la Fundación Manuel Giménez Abad; Codirector del Programa Derechos Humanos y Políticas Públicas de la UNED; Miembro del Centro de Estudios de Partidos de la UNED y del Centro de Investigación sobre Gobierno Multinivel y Políticas Territoriales; Coordinador de la sección Iberoamérica de los Cuadernos Manuel Giménez Abad y del Grupo de Innovación Docente “Enseñar Derecho constitucional”.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 66034041 - TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL)
- 66014021 - TRABAJO FIN DE GRADO (CCJJAAPP)
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
- 66011057 - DERECHO CONSTITUCIONAL II (CCJAAPP)
- 66022055 - DERECHO CONSTITUCIONAL III (DERECHO)
Asignaturas de Master:
- 26603165 - SISTEMA PENITENCIARIO ESPAÑOL
- 26603199 - TRABAJO FIN DE MASTER EN SEGURIDAD
