
MARIA PAZ POUS DE LA FLOR
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
DERECHO CIVIL
FACULTAD DE DERECHO
(+34) 91398-6178
Formación Académica
Mª Paz Pous de la Flor, licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Doctora en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) bajo la dirección del Dr. Antonio Hernández-Gil Álvarez-Cienfuegos, con la tesis doctoral “La protección del derecho hereditario” y obteniendo la máxima calificación apto cum laude por unanimidad.
Actividad Investigadora
Entre sus líneas de investigación destacan las referidas al Derecho de Sucesiones, Familia, Contratos y en el ámbito del Derecho Sanitario.
Experiencia en gestión educativa
Ha ejercido diversos cargos de actividades de relevancia en gestión universitaria, como Vicerrectora Adjunta de investigación, Vicedecana y Secretaria de la Facultad de Derecho, Secretaria del Departamento de Derecho Civil y Coordinadora del Máster de Acceso a la Abogacía.. Es vocal de la Junta Directiva de IDADFE desde su constitución.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 66022090 - DERECHO CIVIL II.1: OBLIGACIONES
- 6602409- - DERECHO CIVIL DE LA UNIÓN EUROPEA
- 66014021 - TRABAJO FIN DE GRADO (CCJJAAPP)
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
- 66022109 - DERECHO CIVIL II.2: CONTRATOS
Asignaturas de Master:

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
6Investigación
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
1Publicaciones
-
Su aportación científica se ha visto reflejada con su participación en diversas obras colectivas, como autora y coordinadora, y la publicación de artículos monográficos de plurales temáticas, siendo algunos resultado de varios de los proyectos de investigación I+D+I, en los que ha participado.
De entre ellos cabe citar:" Partición de la herencia", ed. Jurúa, Lisboa, 2016; “Las condiciones generales de la contratación y las cláusulas predispuestas no negociadas individualmente”, en el libro Derecho de los consumidores y usuarios. Dirección Alicia de León Arce, ed. Tirant lo Blanch, 3ª ed. 2016; “Comentario al articulo 37 de la LJV”, en el libro Estudio sistemático de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, Ley 15/2015, de 2 de julio. Directores Francisco LLedó Yagüe, Pilar Ferrer Vandrell, José Angel Torres, Mª José Achón, ed. Dykinson, 2016; "Revisión crítica de las políticas legislativas en materia de extracción y trasplante de órganos: principios rectores y presupuestos legales”, en el Libro Derecho y Salud como realidades interactivas. Directores Jorge Tomillo y Joaquín Cayón, ed. Aranzadi, 2015; “Aspectos legales en la prescripción, uso y manejo de fármacos”, en Coautoría, en el libro Enfermería en prescripción, uso y manejo de fármacos y productos sanitarios, 2015; "La división de la herencia y el procedimiento previo de la liquidación del régimen económico de gananciales: nulidad, rescisión y modificación de la partición”, en el libro Patrimonio Sucesorio, Directores Francisco Lledó Yagüe, Pilar Ferrer y José Angel Torres Lana, Tomo II, ed. Dykinson, Madrid, 2014; “Personas mayores incapaces y la responsabilidad civil del profesional sanitario”, en el libro Homenaje a José M. Miquel, Tomo II, Coordinado por Luis Diez-Picazo Giménez, 2014; “La adopción”, en el libro titulado El trabajador social ante las Ciencias Forenses, ed. Colex, Madrid, 2014; “El régimen jurídico de las fundaciones”, en el libro titulado Gestión y administración de Fundaciones, Capitulo 1; 2º edición, ed. Colex, Madrid,2014; La controvertida eliminación de la facultad de corrección de los progenitores. RCDI, núm. 743, mayo-junio, 2014.