Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED
SONIA CRISTINA ORGAZ JIMENEZ
PROFESORA CONTRATADA DOCTORA
PSICOLOGÍA BÁSICA I
FACULTAD DE PSICOLOGÍA
(+034) 91398-9687
Formación Académica
Doctor en Psicología por la Universidad de Deusto.
Actividad Investigadora
En la actualidad estoy trabajado en varias líneas de investigación, centradas en la Psicología del Aprendizaje con humanos.
- Ilusión de control
- Mitos en Psicología, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid.
También he trabajado en otras líneas:
- Polidipsia inducida por programa, como parte del Grupo de Investigación de la UNED “Análisis Experimental de la Conducta” dirigido por el Profesor Ricardo Pellón.
- Aprendizaje implícito, en colaboración con el University College of London y el King´s College.
- Influencia del contexto en fenómenos de competición de claves, en colaboración con la University of New South Wales (Sydney), King´s College (Londres) y Universidad del País Vasco.
He participado en numerosos proyectos de investigación como investigadora (ver apartado de investigación)
Experiencia en gestión educativa
Vicerrectora Adjunta de Centros Asociados (2018-actualidad)
Vicerrectora Adjunta de Centros en el Exterior y Relaciones Institucionales (2018)
Secretaria Académica de la Facultad de Psicología (2016-2018)
Secretaria Académica Adjunta de la Facultad d Psicología (2015-2016)
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 62011066 - PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
- 62014260 - TRABAJO FIN DE GRADO (PSICOLOGÍA)
- 66034041 - TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL)
Asignaturas de Master:
Nº de tramos reconocidos de evaluación docente
2 quinqueniosInvestigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Neurociencia Cognitiva y Psicología Experimental (PEXCOG) Investigación experimental básica centrada en los procesos cognitivos (Memoria, Percepción, Atención, Lenguaje, Pensamiento, Aprendizaje y Emoción) desde una visión interdisciplinar, que incide en las diferencias individuales y el uso de las técnicas experimentales y neurocientíficas. + info
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Aprendizaje de habilidades visoespaciales para favorecer la igualdad de oportunidades desde las perspectivas educativa, evolutiva y de género +info
Nº de tramos reconocidos de actividad investigadora
1 tramoPublicaciones
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
Vadillo, M. A., Linssen, D., Orgaz, C., Parsons, S., & Shanks, D. R. (2020). Unconcious or underpowered? Probabilistic cuing of visual attention. Journal of Experimental Psychology: General, 149(1),160-181.
Vadillo, M. A., Orgaz, C., Luque, D. & Nelson, J.B. (2016). Ambiguity produces attention shifts in category learning. Learning & Memory, 23, 134-140.
Íbias, J. Soria-Molinillo, E., Kastanauskaite, A. Orgaz, C., De Felipe, J., Pellón R. & Miguens, M. (2015). Schedule-induced polydipsia is associated with the increased spine density in dorsolateral striatum neurons. Neuroscience, 300, 238-245.
Orgaz, C., Estévez, A. & Matute, H. (2013). Pathological gamblers are more vulnerable to the illusion of control in a standard associative learning task. Frontiers in Psychology, 4(306) ,1-7.
Vadillo, M. A., Orgaz, C., Luque, D., Cobos, P. L., López, F. J. & Matute, H. (2013). The role of outcome inhibition in interference between outcomes: A contingency-learning analogue of retrieval-induced forgetting. British Journal of Psychology, 104, 167-180.
Luque, D., Morís, J., Orgaz, C., Cobos, P. L. y Matute, H. (2011). Backward blocking and interference between cues are empirically equivalent in noncausally framed learnign tasks. Psychological Record, 61, 141-152.
Vadillo, M. A., Orgaz, C., & Matute, H. (2008). Overshadowed cues have reduced ability to retroactively interfere with other cues. Learning and Motivation, 39, 313-322.
Orgaz, C., Luque, D., Vadillo, M.A., López, F. J. y Matute, H. (2008). La interferencia retroactiva entre claves entrenadas por separado: Evidencia empírica y enfoques teóricos. Escritos de Psicología, 2-1, 83-94.