Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logotipo UNED 50 aniversario

Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

fondo titulo
MARIA GOMEZ ESCARDA -  COORD ESPECIALIDAD FORMACION Y ORENTAC LABORAL(MAST-PFESO) COORD MASTER GESTION CONTRATROS Y PROG SECTOR PCO. AMBITO DEFENSA

MARIA GOMEZ ESCARDA

COORD ESPECIALIDAD FORMACION Y ORENTAC LABORAL(MAST-PFESO) COORD MASTER GESTION CONTRATROS Y PROG SECTOR PCO. AMBITO DEFENSA

PROFESORA CONTRATADA DOCTORA

SOCIOLOGÍA I

FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

mgomez@poli.uned.es

(+34) 91398-7066

Formación Académica

Doctora en Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Licenciatura en Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Experiencia profesional como docente

Profesora Contratada Doctora en la UNED (desde mayo de 2021).

Profesora Ayudante Doctora en la UNED (2018-2021).

Profesora Visitante Lectora en la Universidad Rey Juan Carlos (2013- 2018).

Profesora Colaboradora Máster en la Universidad Rey Juan Carlos (cursos 2012-2013 y 2013-2014).

Profesora Asociada en la Universidad Internacional de La Rioja (cursos 2012-2013 y 2013-2014).

Profesora Visitante Lectora en la Universidad Rey Juan Carlos (2009-2012)

Gestión

Coordinadora del Máster Universitario en "Gestión de Contratos y Programas en el Sector Público, con Especial Aplicación al Ámbito de la Defensa", impartido en el Instituto Universitario "General Gutiérrez Mellado" (UNED) (Desde el 16/11/2019).

Coordinadora del Máster Universitario en "Formación del Profesorado de Eduación Secundaria Obligatoria y Bachillerato", Especialidad de Formación y Orientación Laboral (UNED) (Desde el 01/10/20229).

Miembro de la Comisión de Garantía de Calidad del Instituto Universitario "General Gutiérrez Mellado" (UNED) (Desde 16 de noviembre de 2019)

Secretaria del Departamento de Sociología I, Teoría, Metodología y Cambio Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UNED) (Del 17/09/2019 al 8/11/2019).

Secretaria de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (UNED) (Desde el 28/11/2018 al 16/07/2019).

  

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • Grupo de Investigación de Cambio Social, del Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social) de la UNED (Ref: G144S8) Este grupo investiga y reflexiona sobre los distintos procesos de cambio que afectan a la sociedad española. Incide especialmente en la organización de los sistemas sociales desde los ámbitos de los movimientos sociales, las desigualdades de género, los procesos territoriales y de movilidad así como en los procesos comunicativos y cambios cuturales. Los resultados de las investigaciones generan además una línea de desarrollo metodológico.  + info

ACTIVIDAD INVESTIGADORA

Premio Defensa en la modalidad de investigación (Tesis doctorales originales e inéditas relacionadas con la defensa, la paz, la seguridad, la geografía o la historia militar), Ministerio de Defensa, 2012. (Orden DEF/1617/2012, de 12 de julio).

Proyectos de Investigación

Fecundidad, maternidad y alta exigencia profesional: mujeres militares y mujeres deportistas de alto nivel, financiado por la Fundación BBVA, Convocatoria 2022. Desarrollado por el Grupo de Investigación “Cambio Social” del Departamento de Sociología I de la UNED.

La CEDAW 40 años después: ¿Los derechos líquidos de la mujer?, Facultad de Derecho, Universidad Complutense de Madrid. Proyectos de Generación de Conocimiento, 2021. Ministerio de Ciencia e Innovación (2022-2026).

Proyectos familiares y carrera militar: un estudio sobre la maternidad de las soldados y marineros españolas” desarrollado por el Grupo de Investigación “Cambio Social” del Departamento de Sociología I de la UNED en colaboración con el Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado”, (2021-2023).

La opinión pública española sobre política de defensa y seguridad internacional: Fuerzas Armadas y empleo de la fuerza en perspectiva comparada, 1991-2004. Responsable: José A. Olmeda Gómez. Fuente de Financiación: Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado, UNED, (2005-2008).

La integración de la mujer en las Fuerzas Armadas: Efectos organizativos y percepción social. Responsable: José A. Olmeda Gómez. Fuente de Financiación: Instituto de la Mujer, (2003-2006).

Inserción laboral de los egresados de la UNED, financiado por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y la Acreditación, dentro del Programa de Evaluación Institucional de la ANECA, (2003-2004).

N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora

1

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS
    • “Fecundidad y alta exigencia profesional: trayectorias de las mujeres militares españolas”, Revista Española de Sociología (RES), 33 (3), 2024, (en coautoría con Camarero, L. y Mañas, B.), https://doi.org/10.22325/fes/res.2024.232
    •  
    • “Una aproximación al perfil formativo/laboral de las parejas de los militares en el modelo tradicional (mujer civil-hombre militar). Sociología del Trabajo, 103, 2023, (en coautoría con Agudo, Y. y García, R.), pp. 43-45, https://dx.doi.org/10.5209/stra.89232
    •  
    • "Work-family spillover in the Spanish armed forces", Community, Work & Family, 2020, (en coautoría con Agudo, Y. y Pérez, R. J.) ISSN: 14693615, 13668803. https://doi.org/10.1080/13668803.2020.1771284. 
    •  
    • "El ciclo de la violencia contra las mujeres en las canciones de música popular en España", Andamios, Revista de Investigación Social, 41/16, 2019, pp. 331-353, (en coautoría con Hormigos, J. y Perelló, S.) ISSN: 18700063. https://doi.org/10.29092/uacm.v16i41.728.
    •  
    • "El modelo living apart together (LAT) y el modelo cohabitante en las Fuerzas Armadas españolas”, Empiria. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, 41, 2018, pp. 57-78, (en coautoría con Agudo, Y. y Pérez, R. J.) ISSN: 11395737. https://doi.org/10.5944/empiria.41.2018.22604.
    •  
    • “Música y violencia de género en España. Estudio comparado por estilos musicales”, Convergencia, Revista de Ciencias Sociales, 76, 2017, pp. 75-98, (en coautoría con Hormigos, J. y Perelló, S.) ISSN: 24485799.  https://doi.org/10.29101/crcs.v25i76.4291.
    •  
    • “La violencia contra las mujeres en la música: una aproximación metodológica”, methaodos.revista de ciencias sociales, 4/1, 2016, pp. 189-196, (en coautoría con Pérez, R. J.) ISSN: 2340813.  https://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v4i1.115.
    •  
    • “Familia y suelo pegajoso en las Fuerzas Armadas españolas”, Revista mexicana de sociología, 78/2, 2016, pp. 203-228, (en coautoría con Hormigos, J. y Pérez, R. J.) ISSN: 01882503. https://dx.doi.org/10.22201/iis.01882503.
    •  
    • “Análisis sociológico de los cambios en la cultura organizativa contemporánea de las Fuerzas Armadas españolas”, Revista Universitaria de Historia Militar on-line. 3/6, 2014, pp. 205-217, (en coautoría con Hormigos, J. y Pérez, R. J.) ISSN-e: 22546111.
    •  
    • “La mujer en la propaganda política republicana de la Guerra Civil española”, Barataria Revista Castellano Manchega de Ciencias Sociales. 9, 2008, pp. 83-101. ISSN: 15750825.  https://doi.org/10.20932/barataria.v0i9.181. 
    •  
    • “Evolucionar con los cambios sociales”, Revista Española de Defensa, Nº 233, 2007, pp. 48-55. ISSN 1131-5172.
  • CAPÍTULOS DE LIBROS Y DOCUMENTOS DE TRABAJO
    • La igualdad de la mujer en el siglo XXI: realidad o utopía. López, A. G. (edit.) Dykinson S.L. 2024, ISBN 978-84-1070-149-6. Capítulo: “El acoso sexual y por razón de sexo en las fuerzas armadas españolas”, pp. 315-336.
    •  
    • La investigación social a conciencia. Gutiérrez, J. (coord.) Madrid, Dykinson S.L. 2023, ISBN 978-84-1122-891-6. Capítulo: “La deconstrucción del método desde la perspectiva de género”, (en coautoría con Agudo, Y.), pp. 241-259.
    •  
    • Forças Armadas e Família na Espanha. En Celestino, S.; Hamann, E. A Família Militar no Século XXI: Perfis, Experiências e Particularidades, Brasilia, Gráfica de Exército, 2022, pp. 259-290.
    •  
    • Odio vs Derechos Humanos: sociodiversidad, delitos y derechos. Viedma, A.; Del Val, C., Gómez, M.; Méndez, R. C.; Suárez, A.; Baras, M.; y Nieto, J. A. Tecnos, 2019. ISBN: 9788430977048. Capítulo: “Las violencias del patriarcado”, (en coautoría con Del Val, C.), pp. 92-126.  
    •  
    • La familia en las Fuerzas Armadas españolas, Ministerio de Defensa, 2013. ISBN: 9788497818476
    •  
    • Las medidas de apoyo a las familias de los militares desplegados en misiones internacionales, Observatorio de Política Exterior Española (OPEX), Fundación Alternativas, Documento de Trabajo 42/2009.
    •  
    • Protección Civil y Fuerzas Armadas: La Unidad Militar de Emergencias, Observatorio de Política Exterior Española (OPEX), Fundación Alternativas, Documento de Trabajo 33/2008, (conjunto con Enrique Vega Fernández).