
Mª INMACULADA LLORENTE SAN SEGUNDO
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
DERECHO CIVIL
FACULTAD DE DERECHO
(+34) 91398-
Formación Académica
Licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca
Doctora en Derecho por la Universidad de Salamanca con la tesis “Régimen jurídico de la opción de compra de bienes inmuebles. Examen especial de la opción en garantía”, dirigida por la Dra. Dª Mª José Herrero García , obteniendo la calificación de sobresaliente “cum laude" por unanimidad.
Puestos académicos desempeñados
Profesora Asociada del Departamento de Derecho Privado (Área de Derecho Civil) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca
Profesora Ayudante Doctor, Contratada Doctor y Profesora Titular del Departamento de Derecho Privado (Área de Derecho Civil) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza.
Profesora Titular de Derecho Civil y miembro del Departamento de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Actividad Investigadora
- Líneas de investigación:
La primera de ellas, centrada en el estudio de las garantías reales atípicas, se ha plasmado en diferentes publicaciones entre las que cabe destacar la monografía titulada “La opción de compra inmobiliaria en garantía” , Aranzadi (2007), el artículo “Il Lease-Back nella Giurisprudenza Spagnola“ publicado en la revista Europa e Diritto Privatto, nº 4 (2008) de la prestigiosa editorial Giufré, y el capítulo dedicado a “El contrato de Lease back”, en la obra Contratos Mercantiles, dir. A. Bercovitz Rodríguez-Cano, coord. Mª. A. Calzada Conde, de la editorial Aranzadi..
La segunda línea de investigación gira en torno a la protección de los sujetos vulnerables. Ésta línea de investigación se ha materializado en distintas monografías, artículos y capítulos de libro sobre diversos temas. Merecen destacarse la monografía de autoría única: “La pretutela de personas con discapacidad por entidades privadas”; Colección: Familia y Derecho. Editorial Reus (2013), y los artículos sobre “La autotutela y los mandatos de protección en el Derecho Aragonés", Revista de Derecho Privado, Vol 1-2, (2010), sobre “La exclusión financiera y el acceso a los servicios bancarios", Revista de Derecho Civil, Vol. VI, nº 1 (enero-marzo 2019), y sobre el tratamiento de la insolvencia familiar, tratada en los artículos “Segunda oportunidad del deudor persona natural y consorcio conyugal aragonés. La extensión de la exoneración al cónyuge del concursado”, Revista de Derecho Civil Aragonés, nº 25 (2019), y “Retos pendientes del Derecho de la insolvencia español en el tratamiento del sobreendeudamiento familiar”, Revista Boliviana del Derecho, nº 34, Ed. Fundación Iuris Tantum, (2022). Debe citarse, por último, la monografía titulada, “La discriminación de personas con discapacidad y otros colectivos vulnerables en la contratación entre particulares”; Editorial Universitaria Ramón Areces (2018,) que nos permite enlazar con la tercera y más extensa línea de investigación.
La tercera línea de investigación gira en torno al estudio del contrato, abarcando distintos temas como los contratos preparatorios (“Promesa de hipoteca y acción de reintegración concursal”, en La reintegración en el concurso de acreedores, Ed. Aranzadi), estudios de distintos tipos de contratos en particular y su normativa (“El contrato de crédito al consumo", “El contrato de leasing",en Contratos civiles, mercantiles, administrativos e internacionales con sus implicaciones tributarias, Vol. IX, Ed. Aranzadi; ““La nueva normativa aplicable a los contratos de arrendamiento concertados con personas jurídicas”, Actualidad Civil, nº 7 y 8, 2019; “La incidencia del Real Decreto- Ley 7/2019 sobre la actividad financiera de inversión en inmuebles destinados al mercado de alquiler residencial”, Revista de Derecho Bancario y Bursátil, año 38, 2019), y sobre distintos aspectos de la protección al consumidor en el ámbito de la contratación (“Régimen Jurídico de la responsabilidad por productos: normativa comunitaria y adaptación al derecho español”, Revista Jurídica LA LEY/ Comunidades Europeas, 1993; “Cláusulas de sumisión en condiciones generales de la contratación y acceso eficaz a la justicia de los consumidores”, en Estudios sobre consumo, nº 48, 1999; “La adaptación de la normativa reguladora del derecho de desistimiento a las exigencias de la Directiva 2011/83/UE sobre derechos de los consumidores", Cuadernos de Derecho Transnacional, vol. 5, nº 2, 2013; “Pactos de desistimiento y resolución en contratos de distribución” en, “Contratos de distribución. Garantías personales”, Ed. Ratio legis. Librería jurídica, 2010).
La cuarta y última línea de investigación se centra en la interacción entre el derecho privado y las nuevas tecnologías, tema tratado en el artículo “Arte encriptado y trasmisión de derechos. Reflexiones sobre la idoneidad de los Non Fungible Token como instrumentos para comercializar arte digital”, Anuario Iberoamericano de Derecho del Arte, Thomson Reuters- Civitas (2024), y en el capítulo titulado “Non Fungible Token. La réplica en el mundo digital de la originalidad, la autenticidad y la exclusividad de los objetos físicos”, de la obra De Iure Mercatus. Libro Homenaje al Prof. Dr. Dr.h.c. Alberto Bercovitz Rodríguez-Cano, Tirant lo Blanch (2023)
- Publicaciones
La publicación de 3 monografías de autoría única sobre diversos temas incluidos en el ámbito del Derecho Civil, y, que han sido publicadas en editoriales jurídicas prestigiosas Igualmente, es destacable la publicación de más dede más de 20 artículos en revistas jurídicas de impacto en la disciplina y de 18 capítulos de libros en volúmenes editados por m importantes editoriales jurídicas.
En cuanto a las publicaciones docentes cabe destacar la elaboración y actualización de las seis ediciones del manual “Introducción al Derecho para los Grados de Economía y Empresa”, Ed. Prensas de la Universidad de Zaragoza, Colección Textos Docentes, en coautoría con los profesores Leach Rosch, Pérez Pueyo y Moralejo Menéndez.
3.- Participación en Proyectos de investigación subvencionados:
- Proyecto I+D, PB 93-0620 (Mercado y Contratación), DGICYT, Ministerio de Educación y Ciencia. Investigador principal: Prof. Dr Mariano Alonso Pérez.
- Proyecto I+D, PB 96-1276 (Mercado y Contratación en la actividad bancaria), DGICYT; Ministerio de Educación y Ciencia. Investigador principal: Prof. Dr Mariano Alonso Pérez.
- Proyecto I+D, SEJ 2005-05790 (Validez de los actos jurídicos de Derecho Privado), DGICYT; Ministerio de Educación y Ciencia. Investigador principal: Prof. Dr. Jesús Delgado Echeverría.
- Proyecto I+D, DER2008-01669 (Validez y eficacia de las normas y de los actos jurídicos), Ministerio de ciencia e Innovación, Investigador principal, Prof. Dr. Jesús Delgado Echeverría.
- Grupo de Investigación y Desarrollo de Derecho Aragonés, (IDDA), (2008-2010) Investigador principal, Prof. Dr. Jesús Delgado Echeverría, DGA.
- Grupo consolidado de Investigación y Desarrollo de Derecho Aragonés, (IDDA), (2010-2012). Investigador principal, Prof. Dr. Jesús Delgado Echeverría, DGA.
- Proyecto I+D (Formación del contrato: desde la negociación hasta la perfección del contrato), Ministerio de Ciencia e Innovación). Investigador principal: Profª. Drª Mª Ángeles Parra Lucán
- Grupo consolidado de Investigación “Autonomía de la voluntad en el Derecho Privado General (AUDEPRIV), Dirección General de Investigación, Innovación y Desarrollo del Gobierno de Aragón. Investigador principal, Profª Drª. Mª Ángeles Parra Lucán.
- Proyecto I+D, DER 2014-52252 (Análisis de las fronteras de la autonomía privada en el Derecho civil), Ministerio de Economía y Competitividad, Investigador principal: Profª. Drª Mª Ángeles Parra Lucán
- Grupo de Investigación de Referencia De Iure (S26_17R), Gobierno de Aragón, Investigador Principal: Prof. Dr. Juan Francisco Herrero Perezagua.
4.- Presentación de ponencias y comunicaciones en más de 10 Congresos nacionales e internacionales y, realización de más de 20 cursos, talleres, jornadas y seminarios jurídicos.
5.- Realización de 3 estancias de investigación de duración igual o superior a un mes en diferentes centros de investigación españoles y extranjeros de relevancia (Universidad de Torino, Scuola Dottorale Internazionale “Tullio Ascarelli” di Diritto ed Economia, Universitá degli Studi Roma Tre, financiada por el Programa Europa XXI. DGA – CAI, en concurrencia competitiva).
6.- Premios
- “VII Premio Castán Tobeñas de Derecho privado”, por el trabajo titulado “Vigencia y alcance de la prohibición de pacto comisorio en el tráfico actual. Su contraste con las garantías atípicas sobre inmuebles” Este premio fue convocado por la Academia Aragonesa de Jurisprudencia y Legislación, con el patrocinio de la Ibercaja, en el año 2003, siendo recibido en la solemne sesión académica celebrada el día 28 de junio de 2004.
- “XVI Premio de Investigación Jurídica sobre persona con discapacidad, personas mayores, inmigrantes, infancia, refugiados u otros que carezcan de la debida protección”, por el trabajo titulado, “La discriminación en la contratación entre particulares (Infracciones y sanciones en materia de igualdad en la contratación para el acceso a bienes y servicios)”. Este premio fue convocado por la Fundación Aequitas y el Consejo General del Notariado, año 2017, siendo recibido en solemne sesión académica celebrada el día 26 de enero de 2018.
OPCIONAL: Señalar la línea o líneas de investigación. Si ha participado en proyectos de investigación de especial relevancia debería señalarlo, si ha participado en proyectos de investigación como colaborador debería indicarlo en sentido general.
Ejemplo 1: “Líneas de Investigación: Políticas Sociales. Ha colaborado en distintos proyectos de investigación financiados por el Ministerio”.
Ejemplo 2: “Líneas de Investigación: Procesos Sociales y políticas educativas. Ha sido Investigador Principal en distintos proyectos financiados por el Ministerio. Reconocidos CUATRO TRAMOS DE INVESTIGACION, (cuatro sexenios) por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad, Investigadora del Ministerio de Educación y Ciencia.”
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 66034041 - TRABAJO FIN DE GRADO (TRABAJO SOCIAL)
- 66024031 - DERECHO CIVIL IV: DERECHO DE SUCESIONES
- 6501211- - INTRODUCCIÓN AL DERECHO (ECONOMÍA/CCJAAPP)
- 66014021 - TRABAJO FIN DE GRADO (CCJJAAPP)
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
Asignaturas de Master:
- 26613025 - RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS CRISIS MATRIMONIALES
