fondo titulo
JOSE MARIA RAMIREZ DUEÑAS -  COORD MASTER COMUNICACIÓN, CULTURA, SOCIEDAD Y POLÍTICA

JOSE MARIA RAMIREZ DUEÑAS

COORD MASTER COMUNICACIÓN, CULTURA, SOCIEDAD Y POLÍTICA

PROFESOR PERMANENTE LABORAL

SOCIOLOGÍA I

FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

josema.ramz@poli.uned.es

(+34) 91398-9441

Formación Académica

  • Doctorado en Política, Comunicación y Cultura (2017). Universidad Complutense de Madrid.
  • Programa Unión Europea (2018). Escuela Diplomática, Ministerio de Asuntos Exteriores.
  • Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Política (2012). Universidad Complutense de Madrid.
  • Licenciado en Periodismo (2011). Universidad Carlos III de Madrid.
  • Licenciado en Comunicación Audiovisual (2011). Universidad Carlos III de Madrid.

Puestos académicos desempeñados

  • Coordinador del Máster Universitario de Comunicación, Cultura, Sociedad y Política (2022 - Actualidad). Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, UNED.
  • Profesor Permanente Laboral (2022 - Actualidad). Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social), UNED.
  • Profesor asociado (2020-2022). Departamentos de Sociología (Metodología y Teoría) y Sociología Aplicada). Universidad Complutense de Madrid.

Actividad Investigadora

Mis principales líneas de investigación son las siguientes:

  • Sociología de la Sexualidad y del Género, entre las que se encuentran temas como:
    • Actitudes y Opiniones Públicas hacia la diversidad sexual y de género
    • Comportamiento electoral de las personas LGTBIQ+
    • Métodos de investigación para el estudio de dimensiones del género y la sexualidad.
  • Opinión Pública y Comunicación Política:
    • Polarización Política y Mediática
    • Campañas electores
    • Efectos de los sondeos de opinión

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • CAMBIO SOCIAL
  • COMUNICACIÓN Y POLÍTICA EN EL NUEVO ESPACIO PÚBLICO (CONEP)

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Identidades Sexuales y Comportamiento Político (POL-LGTBI)
    • Nombre completo del proyecto: Identidades Sexuales y Comportamiento Político. El efecto de la orientación sexual en ideología, partidismo y activismos 
    • Investigador Principal (IP): José María Ramírez Dueñas
    • Periodo: 2023-2024

N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora

1

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS
    • Ramírez-Dueñas, J.M. y Cordero, G. (2025). “¿Consolidación o retroceso? Explorando las actitudes sociales hacia la diversidad sexual en España (1980-2022)”. Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, (64), 23–50.
    • Cordero, G.; Ramírez-Dueñas, J. M. y Sánchez, S (2025). “La brecha ideológica de género en la Generación Z en España. Revista española de ciencia política, (67), 69-99.
    • Ramírez-Dueñas, J.M. y Vinuesa Tejero, M.L. (2025). “La influencia de los sondeos preelectorales en votantes indecisos y decididos durante las campañas electorales en España”. Política y Sociedad, 62(1), e94050.
    • Turnbull-Dugarte, S.; Cordero, G. y Ramírez-Dueñas, J.M. (2024) “Generations of Pride? LGBTQ+ Rights, Sexuality and Voting Behaviour in Spain. South European Society and Politics, 29(1), 29–54.
    • Ramírez-Dueñas, J. M., y Humanes, M. L. (2023). Exposición selectiva y polarización de audiencias. Un análisis a través del consumo acumulado de información política en España. Cuadernos.Info, (56), 1–21. 
    • Ramírez-Dueñas, J. M. (2022). El factor explicativo de la orientación sexual en el comportamiento político y electoral en España (2016-2021) . Revista Española De Sociología, 31(4), a135. https://doi.org/10.22325/fes/res.2022.135
    • Ramírez-Dueñas, J.M. (2022): Devolviendo la visibilidad a los invisibles. Preguntando la orientación sexual en las encuestas de opinión pública en España. Estudios LGTBIQ+, Comunicación y Cultura, 2(1), pp. 117-128. 
    • Ramírez-Dueñas, J.M. y Vinuesa Tejero, M.L. (2021): How does selective exposure affect partisan polarisation? Media consumption on electoral campaings. Journal of International Communication, 27(2), pp. 258-270.
    • Ramírez-Dueñas, J.M. y Vinuesa Tejero, M.L. (2021): La configuración de las agendas mediáticas en elecciones de segundo orden. Cobertura informativa y concurrencia electoral en las elecciones al Parlamento Europeo de mayo de 2019. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 27, pp. 985-995.
    • Ramírez-Dueñas, J.M. (2021) Una explicación para las elecciones autonómicas de Andalucía de diciembre de 2018. Revista de Estudios Regionales, 121, pp. 165-198.
    • Ramírez-Dueñas, J.M. (2021). Transformación, fragmentación y continuidad del sistema de partidos de Castilla- La Mancha (2003-2015). Barataria, Revista de Sociología de la Asociación Castellano-Manchega de Sociología, 28, pp. 112-130.
    • Ramírez-Dueñas, J.M. y Vinuesa Tejero, M.L. (2021). El efecto de la exposición a los sondeos preelectorales en el comportamiento de los votantes en las elecciones autonómicas en Andalucía de 2018. Papers, Revista de Sociología, 106(2), pp. 167-190.
    • Ramírez-Dueñas, J.M. y Vinuesa Tejero, M.L. (2020). Exposición selectiva y comportamiento electoral. La influencia del consumo mediático en el voto en las elecciones generales españolas de 2015 y 2016. Palabra Clave, 23 (e2346).
    • Ramírez-Dueñas, J. M (2020). ¿Quién se expone a los sondeos preelectorales en campaña? Voto estratégico y competencia electoral en España (2011-2019). Revista Española De Ciencia Política, (53), 71-94. 
    • Ramírez-Dueñas, J.M. (2016). La influencia del género sobre el comportamiento político de las mujeres españolas". RIPS Revista de Investigaciones Políticas y Sociológicas, 15-1, pp. 39-57.

    LIBROS

    • Ramírez-Dueñas, J.M. (2023). Reflexiones sociológicas acerca del "voto rosa" en España. En Pérez-Nieto, E. et al., "Hacia la construcción de un espacio académico queer en español". Editorial Egales, Madrid.
    • Ramírez-Dueñas, J.M. y Vinuesa Tejero, M.L (2019). El estudio del comportamiento electoral en sistemas multipartidistas: una propuesta de metodología estadística basada en el concepto de renovación de voto. En González, G; García, S.; y Gayol, A.M. “La investigación actual y sus retos multidisciplinares”. GEDISA, Madrid.

    OTRAS PUBLICACIONES

    • Calvo, K. y Ramírez-Dueñas, J. M. (2025). Los perfiles de una nueva ciudadanía sexual: una aproximación a las vidas LGTBIQ+ en España desde la Sociología. Empiria: Revista de metodología de ciencias sociales (JCR Q3, SJR Q3), 64, pp. 15-21. 
    • Ramírez-Dueñas, J.M.; Cordero, G. y Turnbull-Dugarte, S. (2023). Actitudes y voto de la juventud LGBA+ en España. Madrid: FELGTBI+ (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y Más). 
    • Ramírez-Dueñas, J.M. (2022). Entre lo nacional y lo comunitario. Elecciones Europeas 2019, Campaña Electoral, Voto y Liderazgo. Revista Española de Investigaciones Sociológicas (REIS), 179, pp. 159-162,
  • PUBLICACIONES EN CONGRESOS
    • XIII Congresso Português de Sociologia (2025): "Actitudes hacia diversidad sexual y de género en España: Backlash cultural en contextos de de-democratización". Entidad organizadora: Associação Portuguesa de Sociologia (APS).
    • IV Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIQ+ en español (2024). "Actitudes políticas y vidas queer: hacia la conquista de los espacios públicos". Entidad organizadora: MariCorners.
    • XV Congreso Español de Sociología (2024): "Trabajando identidades políticas a través de las sexualidades no normativas:  enfoques cualitativos para el estudio de los imaginarios y discursos políticos". Entidad organizadora: Federación Española de Sociología.
    • III Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIQ+ (2023). "Los límites del colectivo LGTBIQ+ como actor social: de nuevo movimiento social a electorado mainstream". Entidad organizadora: MariCorners.
    • XIV Congreso Español de Sociología (2022): "El papel de los sondeos preelectorales en las elecciones autonómicas: Cataluña (2021), Madrid (2021) y Castilla y León (2022)". Entidad organizadora: Federación Española de Sociología.
    • XV Congreso de Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (2021). "Polarización mediática y sus efectos en el voto. ¿Están los ciudadanos menos abiertos a aceptar contenidos políticos adversos?". Entidad organizadora: Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA).
    • II Congreso Internacional de Estudios Interdisciplinares LGTBIQ+ (2021). "El comportamiento político y electoral de los votantes LGB: un análisis del voto “rosa” en España (2014-2021)". Entidad organizadora: MariCorners.
    • VIII Congreso Internacional de Expertos en Comunicación Política y Estrategias de Campaña (2020). "¿Una nueva era para la socialdemocracia en España? Una explicación a las elecciones generales de abril de 2019". Entidad organizadora: Asociación Latinoamericana de Investigadores en Campañas Electorales (ALICE).
    • Public Opinion and Survey Research in Changing Times (2020). "The effects of pre-electoral polls on electoral behavior. Case study of the period between 2019 April and November general elections in Spain".Entidad organizadora: World Association for Public Opinion Research (WAPOR).
    • XIII Congreso Español de Sociología (2019). "El efecto de los sondeos electorales en el comportamiento electoral de los votantes. El caso de las Elecciones Autonómicas Andaluzas de diciembre de 2018". Entidad organizadora: Federación Española de Sociología.
    • XIV Congreso de Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (2019). "Los sondeos electorales como herramienta de comunicación política. Análisis de contenido para campaña de las elecciones europeas (2019)". Entidad organizadora: Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA).
    • XXXI Seminario Internacional AISOC “Comunicación y Tecnología: Oportunidades para la participación y la democratización de las organizaciones (2019). "Elecciones europeas y comunicación política: Estudio de las elecciones del 26 de mayo de 2019". Entidad organizadora: Asociación Iberoamericana de Sociología de las Organizaciones y de la Comunicación.
    • VIII Congreso Internacional de Expertos en Comunicación Política y Estrategias de Campaña (2018). "El efecto de los sondeos electorales en la opinión pública". Entidad organizadora: Asociación Española de Ciencia Política y de la Administración (AECPA).