fondo titulo
AMANDA MORENO SOLANA

AMANDA MORENO SOLANA

PROFESORA PERMANENTE LABORAL

DERECHO DE LA EMPRESA

FACULTAD DE DERECHO

amoreno@der.uned.es

(+34) 91398-

Formación Académica

Licenciada en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid en el año 2004, Doctora en Derecho en la Universidad Carlos III de Madrid, en el año 2016 con la calificación de sobresaliente Cum-Laude. Premio extraordinario de Tesis Doctoral.
Máster en Prevención de Riesgos laborales realizado en la Universidad Carlos III de Madrid en el año 2005.

Actividad Investigadora

- Seguridad y Salud en el trabajo
- Igualdad y no discriminación
- Derechos laborales de las personas con discapacidad

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • DERECHO DEL TRABAJO, CAMBIOS ECONÓMICOS Y NUEVA SOCIEDAD El impacto de la innovación tecnológica en el Derecho Productividad y Relaciones Laborales Marco jurídico de las empresas transnacionales Planes de compensación y beneficios. Gestión de la diversidad en la empresa: planes de igualdad, responsabilidad social empresarial.Nuevas formas de participación de los trabajadores en las empresas. + info

N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora

1

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS Monografías
    1. - La Prevención de Riesgos Laborales de los Trabajadores Especialmente Sensibles, Valencia, Tirant lo Blanch, 2010, 411 pp.
    2. - El servicio de prevención en la empresa. Modalidades de Organización de la Prevención de Riesgos Laborales, Navarra, Thomson Reuters-Lex Nova, 2016. 515 pp. Artículos Doctrinales
    1. -De la movilidad de los trabajadores a la movilidad de los ciudadanos: notas al Real Decreto 240/2007, de 16 de febrero, sobre entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos comunitarios y sus familias, Revista de Relaciones Laborales, núm. 13, 2007, pp. 983-1014. En coautoría con Jesús R. Mercader Uguina
    2. -La Responsabilidad disciplinaria en materia de Prevención de Riesgos Laborales
    en los empleados públicos, Revista de Aranzadi Social, núm. 9, 2008, pp. 99-113
    3. -Calidad en el trabajo y reformas legislativas en materia de seguridad y salud, Revista de Relaciones Laborales, núm. 12, 2010, pp.101-126. En coautoría con Jesús R. Mercader Uguina.
    4. -Las intervenciones de cirugía estética: voluntad para encontrarse inmerso en una situación de incapacidad temporal, Revista de Aranzadi Social, núm. 4, 2012, pp. 115-123
    5. -Los riesgos psicosociales en los trabajadores especialmente sensibles, Revista Internacional y comparada de Relaciones Laborales y Derecho del Empleo, Adapt, Labour Studies, e-book series, núm. 19, 2014, pp. 702-720, en línea: https://moodle.adaptland.it/pluginfile.php/14500/mod_resource/content/11/ebook_vo
    l_19.pdf
    6. -El modelo actual de organización de la prevención de las empresas en el debate político, Revista Trabajo y Derecho, núm. 21, 2016, pp. 123-134.
    7. -La extinción del contrato de trabajo de los trabajadores declarados no aptos o aptos con limitaciones por el servicio de prevención, Revista Trabajo y Derecho, núm. 6, noviembre 2017, pp. 137-157. Este Artículo forma parte del monográfico "Discapacidad, enfermedad y extinción del contrato del trabajo" coordinado por el
    profesor José Luis Goñi Sein.
    8. -Salud Laboral y mujer trabajadora. Cuestiones más recientes, Revista Internacional y comparada de Relaciones laborales y Derecho del empleo, Adapt, Vol. 6, núm. 4, 2018, pp. 149-170.
    9. -La discapacidad y la especial sensibilidad: dos conceptos diferentes llamados a encontrarse tras la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Revista Trabajo y Derecho, núm. 64, abril 2020, 20 pp.
    10. -La extinción causal del contrato de trabajo vinculada a la discapacidad, Revista Documentación Laboral, núm. 120, 2020, pp. 75-96.
    11. -El correcto cumplimiento del deber de prevención ante el acoso: la diligente gestión de los factores de riesgos psicosociales y la indemnización por los incumplimientos. Comentario a la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias/Las Palmas 299/2021, de 22 de marzo, Revista Trabajo y Seguridad Social, CEF, núm. 461-462, agosto-septiembre 2021, pp. 213-223.
    12. - Derecho a la ampliación de la suspensión del contrato por nacimiento y cuidado del menor en las familias monoparentales: criterios judiciales favorables, Aranzadi Social, REDT, núm. 250, 2022. Bib. 2022\487.
    13. - La última reforma de los contratos formativos: un nuevo intento para potenciar su utilización y mejorar la formación de los jóvenes, Revista Trabajo, Persona, Derecho, Mercado. Revista de estudios sobre ciencias del trabajo y protección social, núm. 5, 2022. Realizado en coautoría con Jesús R. Mercader Uguina.
    14. - La desconexión digital en el trabajo como medida de prevención de riesgos laborales, Anuario IET de Trabajo y Relaciones Laborales, Vol. 8, 2022, 28 pp.Open Access: https://revistes.uab.cat/anuarioiet/article/view/v8-moreno/109-pdf-es
    15. - La inclusión de un entorno seguro y saludable en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, Trabajo y Derecho, núm. 97, 2023, 16 pp.

  • PUBLICACIONES EN CONGRESOS 1. -Comunicación a la ponencia “El entramado institucional del empleo en las vertientes pública y privada”, del XVIII Congreso Nacional de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social (Vigo), Mayo 2007, sobre el tema “El Agente de Empleo y Desarrollo Local: Actor y Destinatario de Políticas Activas de Empleo”.
    2. -Comunicación al Séminaire International de Droit Comparé du Travail, des Relations Professionnelles et de la Sécurité Sociale: “Emploi et Protection Sociale: de Nouvelles Relations?”, (Bordeaux- Francia), Julio 2007, sobre el tema “Protección del Trabajo Autónomo (Dependiente e Independiente): Perspectiva Laboral y Políticas de Empleo”.
    3. -Comunicación a la ponencia “Derechos y deberes de los empleados públicos. La carrera profesional, las condiciones de empleo y el régimen disciplinario. Códigos de conducta”, del XIX Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (Badajoz), Mayo 2008, sobre el tema “La Responsabilidad disciplinaria en
    materia de Prevención de Riesgos Laborales de los Empleados Públicos”
    4. -Comunicación a la ponencia “El derecho del trabajo y las relaciones laborales ante los cambios económicos y sociales” del Congreso Europeo de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social” (Sevilla) septiembre 2011, sobre el tema: “Extensión del derecho de huelga en España y contracción de los derechos de conflicto colectivo en la Unión Europea”.
    5. -Comunicación al seminario “Poder de Dirección y Organización del empresario y riesgos psicosociales” del Congreso Internacional “Violencia, salud y trabajo en tiempo de crisis: La violencia de género, psicológica y sexual en el derecho del trabajo”, (Santiago de Compostela), julio de 2013, sobre el tema: Los Riesgos Psicosociales en los Trabajadores Especialmente Sensibles.
    6. -Comunicación y Póster al Congreso Internacional “Nuevas Tecnologías y nuevas maneras de trabajar en el derecho español y comparado: Renovarse o Morir”, celebrado los días 14 y 15 de abril de 2016 en Santiago de Compostela, sobre el tema: La privacidad de las comunicaciones: los controles informáticos y el uso del ordenador en la empresa.
    7. -Comunicación “Los problemas derivados de la sucesión de empresas en los casos de centros especiales de empleo”, presentada en el XXVIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social “Descentralización Productiva: nuevas formas de trabajo y Organización Empresarial, celebrado en Santiago de Compostela los días 31 de mayo y 1 de junio de 2018.
    8. -Comunicación Presentada a las IX Jornadas sobre Docencia del Derecho y Tecnologías de la Información y la Comunicación, celebradas en la Universidad Oberta de Cataluña el día 15 de junio de 2018, con el título: “Uso de Youtube en la enseñanza del Derecho Laboral”, realizada en colaboración con Daniel Pérez del Prado.
    9. -Comunicación presentada al II Congreso Internacional y XV Congreso Nacional de AESSS: Protección a la familia y Seguridad Social. Hacia un nuevo modelo de protección socio-laboral, celebrado en Madrid, en la Tesorería General de la Seguridad Social, los días 25 y 26 de octubre de 2018, con el título: “El acceso a las prestaciones de riesgo durante el embarazo y durante la lactancia y su compatibilidad con otras prestaciones de la seguridad social, permisos y derechos de conciliación”.

  • PUBLICACIONES EN OTROS CASOS Obras colectivas: Capítulos de Libro
    1. -“La administración del convenio: la comisión de seguridad y salud”, en MERCADER UGUINA, J. R., (coord.), Las Relaciones Laborales en el Sector de la Construcción, Valladolid, Lex Nova, 2008, pp. 515-527
    2. -“El concepto de acoso por motivaciones sexuales: el acoso sexual y el acoso por razón de sexo en la Ley Orgánica de Igualdad entre mujeres y hombres”, MERCADER UGUINA, J. R. (Coord), Comentarios Laborales de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres, Valencia, Tirant lo Blanch, 2007, pp. 131-174. En coautoría con Jesús R. Mercader Uguina.
    3. -“El Agente de Empleo y Desarrollo Local: Actor y Destinatario de Políticas Activas de Empleo”, en AAVV., Estrategia europea, estado autonómico y política de empleo, XVIII Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, libro publicado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, Madrid, 2008.
    4. -“Trabajadores Maduros e Incapacidad”, en MERCADER UGUINA, J.R. (dir)., Trabajadores maduros. Un análisis multidisciplinar de la repercusión de la edad en el ámbito social, Valladolid Lex Nova, 2009, pp. 265-286.
    5. -“Sistemas de Gestión, Prevención de Riesgos y Nuevas Tecnologías”, en ESCUDERO RODRIGUEZ, R. J. (coord.)., Observatorio de Negociación Colectiva, Empleo Público, Igualdad, Nuevas Tecnologías y Globalización, 2010, pp. 388-401
    6. -“Las 10 Claves de la Reforma Laboral”, NUÑEZ CORTES CONTRERAS, P. (dir), La Reforma Laboral 2012. Su impacto en la economía y el empleo, Dykinson, 2013, pp. 21-42.
    7. -“La compatibilidad del trabajo con las prestaciones de viudedad y orfandad”, en MERCADER UGUINA, J.R. (dir), La compatibilidad de las prestaciones del sistema de Seguridad Social, Valladolid, lex nova, 2013, pp. 252-284.
    8. -“Planes de Igualdad en el sector de la limpieza de edificios y locales”, en ALFONSO MELLADO, C.L., (Coord.), La negociación colectiva en materia de planes de igualdad: estudio analítico, Observatorio de la Negociación Colectiva, Madrid, Cinca, 2013, pp. 291-329.
    9. -“Situación actual y propuestas de mejora en la aplicación de la prevención de riesgos laborales en las pymes y para los trabajadores autónomos”, en AAVV, Las Relaciones laborales en las pequeñas y medianas empresas, Valladolid, Lex Nova, 2015, pp. 211-277.
    10. -“Clausulas de Vanguardia en la negociación colectiva de empresa en materia de prevención de riesgos laborales”, GARCÍA-PERROTE ESCARTÍN, I., y MERCADER UGUINA, J. R, (dirs), Clausulas de Vanguardia y Problemas prácticos de la negociación colectiva actual, Lex Nova, Valladolid, 2015, pp. 463-500.
    11. -“Los controles informáticos de la empresa y el uso del ordenador por los trabajadores: las nuevas tendencias de la jurisprudencia sobre el uso de las TIC”, en NUÑEZ-CORTES CONTRERAS, P., y MELLA MÉNDEZ, L., Nuevas tecnologías y nuevas maneras de trabajar: Estudios desde el derecho español y comparado, E-book, Dykinson, 2017, pp. 177-196. (además soy la coordinadora de esta monografía).
    12. -“Las rentas básicas y la protección por desempleo” en AA.VV., Reflexiones y propuestas sobre protección social y empleabilidad para jóvenes y parados de larga duración, Valencia, Tirant lo Blanch, pp. 154-209, 2017. (en coautoría con Ricardo Morón Prieto).
    13. -“Prevención de riesgos durante la lactancia”, en BLAZQUEZ AGUDO, E. Mª. (dir), Informe sobre salud laboral desde la perspectiva de género, 2017, pp. 51-66: https://hdl.handle.net/10016/25606
    14. -“La nueva regulación de la maternidad y la paternidad: nacimiento, cuidado de menor y corresponsabilidad en el cuidado del lactante en el RDL 6/2019, de 1 de marzo”, en AAVV, Tiempo de Reformas. En busca de la competitividad empresarial y la cohesión social, Valencia, Tirant lo Blanch, 2019, pp. 275-316.
    15. -“Acoso Sexual, Acoso por razón de Sexo y Acoso Laboral: los refuerzos legislativos para un tema que no pasa de moda”, en NIETO ROJAS, P., (dir.) Acciones Públicas y Privadas para el logro de la igualdad, Madrid, Dykinson, 2021, pp. 175-210: https://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/32923/acciones_nieto_2021.pdf?sequence=3&isAllowed=y
    16. Una vuelta de tuerca a la protección de trabajadores especialmente sensibles, en AAVV., Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Homenaje al Profesor Santiago González Ortega, Monografías Temas Laborales, Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, 2022, pp. 489-499.
    17. -“El impacto de la normativa internacional y europea en la regulación actual y futura del acoso, en especial, el ciberacoso o acoso digital”, en MERCADER UGUINA, J. R. y DE LA PUEBLA PINILLA, A. (Dirs.). Cambio tecnológico y transformación en las fuentes laborales: ley y convenio colectivo ante la disrupción digital, Valencia, tirant lo blanch, 2022, pp. 273-309.
    18. -“La Sucesión de plantillas: contrucción judicial y aplicación práctica”, en Subrogación contractual a través de la negociación colectiva, Ministerio de Trabajo, 2023, pp. 45-64.

Otros

Otras Actividades

Méritos de formación

Evaluación positiva de la actividad docente por el programa DOCENTIA en la UC3M en 2021 con máxima calificación de “Excelente +” y puntuación de 96.57 sobre 100 puntos.