Máster universitario en comunicación, cultura, sociedad y política

MÁSTER UNIVERSITARIO EN COMUNICACIÓN, CULTURA, SOCIEDAD Y POLÍTICA

FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA

NOTA PARA ESTUDIANTES DEL PLAN ANTIGUO (QUE COMENZARON EL MÁSTER EN EL CURSO 2018/2019 O ANTES)

La GUÍA DE MÁSTER para estudiantes del plan antiguo es la vigente en 2018/2019.

La permanencia en el Plan Antiguo, como en el Nuevo, es de un máximo de 4 cursos académicos (incluidos los cursados hasta el momento).

Las asignaturas se cursarán de acuerdo a las guías de las asignaturas del Plan Nuevo, según la siguiente correspondencia (sólo se especifican las asignaturas que sufren cambios):

PLAN ANTIGUO

PLAN NUEVO

29903045 Análisis sociológico para campañas de comunicación social (Obligatoria)

29903045 Análisis sociológico para campañas de comunicación social (Optativa)

 

29903168 La recepción en el sistema de comunicación mediada (Optativa)

29903168 La recepción en el sistema de comunicación mediada (Obligatoria)

29903134 Religión on line - on line religión. Actores, comunidades y comunicación de la religión en la red

903204  Religión on line. La comunicación de la religión en la red

29903083 Estructura, marcos y modelos culturales en la comunicación pública: los casos de la alimentación y el cambio climático

903219 Estructura, Marcos y Modelos Culturales de la Comunicación Pública

 

PRESENTACIÓN DEL MÁSTER

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UNED, a través del Departamento de Sociología I (Teoría, Metodología y Cambio Social), ofrece el Máster en Comunicación, Cultura, Sociedad y Política, un programa de posgrado que desde el curso 2014-2015 cuenta con la verificación y aprobación de la ANECA, y que goza de pleno reconocimiento en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).

Este máster responde a una necesidad creciente: comprender y analizar los procesos de comunicación en una sociedad donde la información fluye de manera inmediata, interactiva y global. Hoy cualquier persona puede convertirse en emisor de mensajes, sin pasar por el filtro de los medios tradicionales. En este nuevo escenario, saber interpretar, gestionar y utilizar estratégicamente la comunicación se convierte en una competencia clave para investigadores, profesionales y responsables de instituciones públicas y privadas.

La orientación fundamental del programa es la investigación avanzada. Ofrece un espacio de formación y reflexión crítica sobre la comunicación social, política y cultural, con especial atención a los retos contemporáneos: ¿Cómo se relacionan los sistemas políticos con los modelos de comunicación mediada? ¿Qué papel juegan los medios tradicionales y digitales en la conformación del voto electoral? ¿Cómo contribuyen las nuevas tecnologías a la organización de los movimientos sociales? ¿De qué manera los receptores se transforman en emisores activos de mensajes? ¿Qué significa “audiencia” en un contexto de fragmentación constante?

Además de su perfil investigador, el máster tiene una clara dimensión aplicada. Proporciona conocimientos y habilidades para ejercer en ámbitos profesionales en plena expansión:

  • Asesoría en comunicación política y campañas electorales.
  • Investigación de audiencias y análisis de la opinión pública.
  • Dirección y gestión de departamentos de comunicación.
  • Comunicación interna en organizaciones públicas y privadas.
  • Diseño de estrategias comunicativas para empresas, ONGs y partidos políticos.

En definitiva, el Máster en Comunicación, Cultura, Sociedad y Política de la UNED combina rigurosidad académica e innovación con una visión práctica y actualizada de los fenómenos comunicativos. Una propuesta pensada para quienes desean comprender los procesos que moldean nuestra vida social y política, y al mismo tiempo adquirir competencias de gran valor en un mercado laboral cada vez más orientado a la comunicación.