
Asignatura grado 2025
Course 2024/2025 Subject code: 65034010
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 65034010
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
Full name | GREGORIO ESCALERA IZQUIERDO |
gescalera@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9232 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS |
Full name | EVA MARIA DOMINGUEZ PEREZ |
emdominguez@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8029 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO MERCANTIL |
Full name | MARIA DEL CARMEN FERNANDEZ RODRIGUEZ |
cfr@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8067 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Department | DERECHO ADMINISTRATIVO |
Full name | BASILIO SANZ CARNERO |
bsanz@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6330 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | PEDRO ANTONIO PEREZ PASCUAL |
pperez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7801 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | GLORIA TRINIDAD DEOCON |
gtrinidad@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7842 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA |
Full name | ALBERTO MUÑOZ CABANES |
amunoz@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8706 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | IÑIGO TEJERA MARTIN |
itejera@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9336 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | JULIAN REBOLO PALACIOS |
jrebolo@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9344 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | MARIA PALOMA DEL CAMPO MORENO |
mcampo@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6367 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | TERESA CARMEN HERRADOR ALCAIDE |
therrador@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6368 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | ANA ISABEL SEGOVIA SAN JUAN |
asegovia@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8615 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | ISABEL PLAZA HIDALGO |
iplaza@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6351 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | ROSANA DE PABLO REDONDO |
rdepablo@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8061 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | JESUS MANUEL PLAZA LLORENTE |
jplaza@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9238 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | GEMA JUBERIAS CACERES (Subject Coordinator) |
gjuberias@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8834 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | MARIA DOLORES REINA PAZ |
mreina@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7355 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | CLAUDIA SEVILLA SEVILLA |
csevilla@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9048 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | MARIA ELENA BARCENA MADERA |
mbarcena@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6841 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA DEL CARMEN GUARDDON ANELO |
anelo@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8710 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | NOA TALAVAN ZANON |
ntalavan@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8626 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | SALVATORE BARTOLOTTA |
sbartolotta@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8828 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA ANGÉLICA GIORDANO PAREDES |
agiordano@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6028 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA GRACIA MORENO CELEGHIN |
mmorenoc@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6823 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | DAVID COCERO MATESANZ |
dcocero@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-8273 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | JULIO LOPEZ-DAVALILLO LARREA |
jlopez-davalillo@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-8343 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | MARIA DEL SAGRARIO ROMERO CUADRADO |
mromero@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6387 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS |
Full name | JESUS GUTIERREZ BRITO |
jgutierrez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8454 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA I |
Full name | SILVIA CARMEN BARREIRO BILBAO |
sbarreiro@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6842 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | EVA ESTEBAS VILAPLANA |
eestebas@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8709 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | ESTHER MENDEZ PEREZ |
emendez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6328 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA |
Full name | JUAN LUIS MARTINEZ MERINO |
jlmartinez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7861 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA |
Full name | JOSE LUIS FERNANDEZ SERRANO |
jluis.fernandez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8720 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ANÁLISIS ECONÓMICO |
Full name | MARIA LUISA DE LAZARO TORRES |
mllazaro@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-6728 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | ANGELA MAGDALENA ROMERA PINTOR |
aromera@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6835 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍA FRANCESA |
Full name | JULIO FERNANDEZ PORTELA |
jfportela@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-6774 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | ANTONIO PERLA PARRAS |
aperla@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-6796 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | HISTORIA DEL ARTE |
Full name | MARIA DEL CARMEN GARCIA LLAMAS |
mgarcia@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6398 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA MATEMÁTICA |
Full name | JOSE CARLOS GARCIA CABRERO |
jcgarcia@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6825 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | GERMAN RUIPEREZ GARCIA |
gruiperez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6825 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MONICA OLIVER YEBENES |
moliver@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7308 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | JOSE LUIS CALVO GONZALEZ |
jcalvo@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7820 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA MATEMÁTICA |
Full name | SUSANA CORTES RODRIGUEZ |
scortes@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-6377 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA MATEMÁTICA |
Full name | RAMON PELLITERO ONDICOL |
rpellitero@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-6727 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | MARCIN ROMAN CZUBALA OSTAPIUK |
mczubala@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9342 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA |
Full name | JORGE SEQUERA FERNANDEZ |
jorgesequera@poli.uned.es | |
Telephone number | 913987037 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | MARTA GALLARDO BELTRAN |
martagallardo@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-9451 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | MARIA JOSE GONZALEZ AMUCHASTEGUI |
mjgonzalezamu@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-9004 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | JUAN JACOBO NUÑEZ MARTINEZ |
jnunez@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-9461 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS |
Full name | JOSE JAVIER AVILA CABRERA |
jjavilacabrera@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6830 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA DEL MAR JIMENEZ-CERVANTES ARNAO |
mmjimenez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6827 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍA FRANCESA |
Full name | ANA IBAÑEZ MORENO |
aibanez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-9549 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA GLORIA CHAMORRO GALAN |
gchamorro@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6339 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | Mª ANGELES ESCOBAR ALVAREZ |
maescobar@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-7354 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Department | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | LAURA PARTE ESTEBAN |
lparte@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-8966 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD |
Full name | FRANCISCO JOSE MORALES YAGO |
fjmorales@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-6723 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | ANA SANTAMARINA GUERRERO |
ana.santamarina@poli.uned.es | |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Department | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | JOAQUIN OSORIO ARJONA |
joaosoarj@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-6721 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
Full name | MARIANO MATILLA GARCIA |
mmatilla@cee.uned.es | |
Telephone number | 91398-7215 |
Faculty | FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES |
Department | ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA |
Full name | JOSE DAVID ALBARRAN PERIAÑEZ |
josedalb@geo.uned.es | |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Department | GEOGRAFÍA |
SUBJECT NAME | |
---|---|
SUBJECT NAME | TRABAJO FIN DE GRADO (TURISMO) |
CODE | |
CODE | 65034010 |
SESSION | |
SESSION | 2024/2025 |
DEPARTMENT | |
DEPARTMENT | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS, ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD, ECONOMÍA APLICADA E HISTORIA ECONÓMICA, ECONOMÍA APLICADA Y ESTADÍSTICA, DERECHO MERCANTIL, DERECHO ADMINISTRATIVO, HISTORIA DEL ARTE, SOCIOLOGÍA I, TEORÍA, METODOLOGÍA Y CAMBIO SOCIAL, SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES), ECONOMÍA APLICADA, ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS, GEOGRAFÍA, TEORÍA ECONÓMICA Y ECONOMÍA MATEMÁTICA, ANALISIS ECONÓMICO |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED | |
GRADO EN TURISMO | |
COURSE | |
COURSE | CUARTO COURSE |
PERIOD | SEMESTER 2 |
TYPE | TRABAJO FINAL OBLIGATORIO |
CREDITS NUMBER | |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | |
HOURS | 150 |
LANGUAGES AVAILABLE | |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
"El Trabajo Fin de Grado, de carácter obligatorio y cuya superación es imprescindible para la obtención del título oficial, tiene como objetivo esencial la demostración por parte del estudiante del dominio y aplicación de los conocimientos, competencias y habilidades definitorios del título universitario oficial de Grado" (art. 14 del Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre).
El Trabajo Fin de Grado (TFG) deberá orientarse, teniendo en cuenta las competencias establecidas en el Grado en Turismo, hacia la profundización en una línea temática vinculada a los conocimientos y habilidades acordes con la formación recibida.
Según la normativa de la UNED, los estudiantes son asignados a una línea temática de acuerdo con los criterios establecidos por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Las diferentes líneas de TFG propuestas por los departamentos y la descripción de cada una de estas líneas, se encuentra en la web de la Facultad.
MUY IMPORTANTE:
El estudiante, antes de que finalice el período ordinario de matrícula, podrá ordenar conforme a sus preferencias las diferentes líneas de TFG ofertadas por los departamentos. Los alumnos serán asignados a cada línea de acuerdo con su expediente académico (en concreto, número de créditos superados y calificaciones obtenidas). El estudiante consultará en la página web de la Facultad, el calendario y toda la información relativa al procedimiento de asignación, así como otras cuestiones relevantes sobre esta asignatura.
Una vez asignados los alumnos a las distintas líneas, cada estudiante desarrollará el trabajo siguiendo las instrucciones del director académico.
Al ser un trabajo TUTORIZADO, el estudiante deberá estar en contacto con el director académico de la línea de trabajo DURANTE EL SEGUNDO CUATRIMESTRE. Sin dicha tutorización, el estudiante no podrá presentarse a la convocatoria de junio/septiembre y diciembre (en su caso).
El estudiante deberá leer cuidadosamente esta Guía, en concreto el apartado de METODOLOGÍA donde se detallan las particularidades que implica el seguimiento de esta asignatura.
Procedimiento de matrícula:
Se recomienda leer detenidamente las instrucciones de matrícula, en particular las normas relativas al TFG. Cualquier cuestión relacionada con la matrícula deberá resolverse en el correspondiente Negociado de Atención al Estudiante.
Teléfonos: 91398 8756 / 8758 / 9045
Correo: turismo@adm.uned.es
Recomendaciones:
El TFG deberá realizarse en la fase final del plan de estudios, como una de las últimas asignaturas que cursa el estudiante.
La atención al estudiante se realizará a través de las siguientes vías:
- En los horarios de consulta establecidos por el director académico.
- En la plataforma virtual (Curso Virtual General / Curso Virtual Específico).
Así mismo, los estudiantes cuentan con el apoyo de la coordinadora del TFG, que se encarga de todas las cuestiones de carácter general relacionadas con el funcionamiento del Trabajo de Fin de Grado. Su dirección de correo electrónico es: gjuberias@cee.uned.es
El estudiante deberá, OBLIGATORIAMENTE, tener activo y utilizar su correo de dominio UNED para cualquier comunicación con la Universidad. Para cuestiones o dificultades relacionadas con el correo electrónico se recomienda contactar con soporte técnico: Teléfono: 91 398 88 01 (de 9h a 20h de lunes a viernes) o Formulario: https://www.uned.es/universidad/inicio/informacion.html
En esta asignatura NO EXISTE Tutorización en Centros Asociados.
En el enlace que aparece a continuación se muestran los centros asociados y extensiones en las que se imparten tutorías de la asignatura. Estas pueden ser:
Tutorías de centro o presenciales: se puede asistir físicamente en un aula o despacho del centro asociado.
Tutorías campus/intercampus: se puede acceder vía internet.
De entre todas las competencias recogidas en el título de Grado en Turismo, serán objeto de evaluación preferentemente las competencias genéricas que se indican a continuación:
- CG1.1. Competencias de gestión, planificación, capacidad de aprendizaje y trabajo individual
- CG1.2. Aplicación de los conocimientos a la práctica
- CG1.3. Resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos
- CG1.4. Competencias de gestión de la calidad y la innovación
- CG1.5. Pensamiento creativo
- CG1.6. Razonamiento crítico
- CG2.1. Competencias de expresión y comunicación en español, inglés y, en su caso, en otras lenguas modernas
- CG2.2. Competencias en el uso de las herramientas y recursos de la Sociedad del Conocimiento
- CG4.1. Conocer y promover los Derechos Humanos, los principios democráticos, los principios de igualdad entre mujeres y hombres, de solidaridad, de protección medioambiental, de accesibilidad universal y diseño para todos, y de fomento de la cultura de la paz
Así mismo, a continuación se recogen las competencias específicas que el graduado en Turismo podrá adquirir a través de las diferentes líneas ofertadas en el TFG:
- CE01. Comprender los principios del turismo, e identificar a los agentes económicos que intervienen en el turismo, así como las relaciones que se establecen entre ellos
- CE02. Comprender y saber analizar las políticas públicas, la estructura y la evolución de los mercados turísticos: relaciones nacionales e internacionales
- CE03. Comprender, interpretar e identificar los recursos naturales, culturales y patrimoniales relacionados con la actividad turística
- CE04. Comprender e interpretar las diferentes manifestaciones antropológicas, culturales y sociales que incentivan la actividad turística
- CE05. Comprender los fundamentos de la gestión de empresas turísticas: Problemas económicos internos e interrelaciones entre los distintos subsistemas
- CE06. Analizar los fundamentos del marketing turístico así como los objetivos, estrategias y políticas comerciales
- CE07. Comprender e interpretar la gestión de la información financiera y analítica de la empresa turística
- CE08. Comprender e interpretar el marco legal que regula las actividades turísticas
- CE09. Comprender y utilizar las técnicas básicas de investigación y prospectiva en materia turística
- CE10. Analizar y evaluar los impactos generados por el turismo
- CE11. Identificar los procesos operativos en empresas turísticas
- CE12. Comprender el comportamiento de las personas en empresas turísticas y aplicar las técnicas y métodos de dirección de personal
- CE13. Evaluar alternativas de planificación, dirección y control de empresas turísticas, así como saber tomar decisiones estratégicas
- CE14. Desempeñar actividades profesionales en inglés dentro del sector turístico
- CE15. Tener una marcada orientación de servicio al cliente
- CE16. Desarrollar habilidades de aprendizaje para emprender estudios posteriores en el ámbito del turismo con un alto grado de autonomía
- CE17. Habilidades en el manejo de las TIC propias del sector turístico para la búsqueda y aprovechamiento de la información
- CE18. Ser capaz de analizar, sintetizar y gestionar datos relativos al sector turístico usando fundamentos técnicos cuantitativos y de predicción
- CE19. Perfeccionamiento e intensificación del inglés
- CE20. Comunicarse de forma oral y escrita en una segunda lengua extranjera
- CE21. Conocer las principales iniciativas de puesta en valor del patrimonio cultural
- CE22. Comprender las características de la gestión del patrimonio cultural
- CE23. Identificar y gestionar espacios y destinos turísticos de acuerdo a los principios de sostenibilidad
- CE24. Iniciativa empres
Esta materia tiene por finalidad que el estudiante conozca y sea capaz de:
-
Interpretar las situaciones de diferentes ámbitos del entorno económico.
-
Tomar decisiones ante problemas concretos.
-
Adquirir destrezas en la aplicación razonada de los conocimientos teóricos y prácticos aprendidos.
-
Planificar y llevar a cabo un proceso de recogida, ordenamiento, tratamiento y análisis de la información.
-
Sintetizar información y líneas de razonamiento.
-
Razonar, argumentar y justificar las conclusiones obtenidas de forma estructurada.
Los contenidos del TFG dependen de cada línea de trabajo.
Las líneas de trabajo y la descripción de las mismas se pueden consultar en la página web de la Facultad.
El estudiante dispone de dos espacios virtuales para trabajar en el TFG: el espacio virtual general del TFG, que incluye indicaciones comunes a todas las líneas; y el espacio virtual propio de cada línea temática de TFG, en el cual el Equipo Docente correspondiente detalla todas las cuestiones relacionadas con la línea concreta (plan de trabajo, actividades, bibliografía, etc.).
Dado que el TFG es un trabajo tutorizado, será responsabilidad del alumno entrar en contacto con el director académico y seguir sus indicaciones, ateniéndose en todo momento al plan de trabajo fijado en la línea correspondiente.
La comunicación con el director académico en caso de efectuarse mediante correo electrónico, deberá hacerse utilizando obligatoriamente la cuenta de correo de estudiante de la UNED (xxxxx@alumno.uned.es).
Las actividades para elaborar el TFG varían según la línea temática. Los objetivos, la metodología y el contenido específico del trabajo que deban ser aplicados o considerados en cada TFG vendrán indicados por el director académico correspondiente dentro del espacio virtual propio de la línea, y el estudiante deberá atenerse en todo momento a estas indicaciones concretas.
No obstante, sea cual sea la línea del TFG, su elaboración seguirá obligatoriamente las siguientes etapas:
• PROPUESTA DE TRABAJO. A través del espacio virtual propio de la línea de TFG, y en la tarea preparada al efecto, el estudiante enviará una propuesta de trabajo (por ejemplo, planteamiento y justificación del trabajo, o tentativa de índice y bibliografía) de acuerdo con las indicaciones del director académico. La fecha máxima de entrega de esta tarea (salvo que el director académico establezca otra) será el 20 de marzo.
• PRIMERA VERSIÓN / ENTREGA INTERMEDIA. El estudiante desarrollará el trabajo bajo la supervisión del director académico, y hará entrega de una primera versión en la tarea habilitada al efecto en el espacio virtual propio de la línea de TFG. La fecha máxima de entrega de esta tarea (salvo que el director académico establezca otra) será el 30 de abril.
El director académico de cada línea de trabajo podrá establecer, si lo estima oportuno, otras etapas o entregas de versiones adicionales del trabajo, con distintos plazos.
Con carácter general, para la convocatoria de septiembre, las fechas de entrega de la Propuesta y de la Primera Versión / Entrega Intermedia son las indicadas (20 de marzo y 30 de abril). No obstante, el Equipo Docente de cada línea de trabajo podrá establecer otras fechas diferentes, si lo estima oportuno.
• VERSIÓN FINAL. El estudiante hará la entrega definitiva del trabajo, en tiempo y forma, en la tarea correspondiente en el espacio virtual general del TFG común a todas las líneas. Esta versión será la que deberá defenderse públicamente en la convocatoria de pruebas presenciales correspondiente mediante un ejercicio de defensa oral. La versión final deberá incluir la declaración jurada de autoría firmada.
Las fechas límite de entrega, improrrogables, de la versión final serán las siguientes:
Para la convocatoria ordinaria de JUNIO: 18 de mayo.
Para la convocatoria extraordinaria de SEPTIEMBRE: 2 de septiembre.
Para la convocatoria extraordinaria de fin de carrera de DICIEMBRE: 1 de diciembre.
Una vez entregada la versión final en la plataforma (Versión Final TFG JUNIO/SEPTIEMBRE/DICIEMBRE, se considera que el estudiante se ha presentado en la convocatoria correspondiente. El director académico convocará para el ejercicio de defensa oral a aquellos estudiantes cuyo trabajo se considere apto.
El acto público de defensa oral podrá tener lugar entre el 19 de mayo y el 30 de junio (ambos incluidos). La convocatoria del director académico se efectuará con una antelación mínima de siete días naturales y se publicará en el Tablón de TFG de la Facultad.
OBSERVACIÓN SOBRE LA CONVOCATORIA DE DICIEMBRE: La matrícula ordinaria en el TFG da derecho a dos convocatorias para la entrega y defensa del trabajo: junio y septiembre. No obstante, hay una convocatoria extraordinaria de diciembre, a la cual puede acudir el estudiante siempre que cumpla los requisitos generales que regulan esta convocatoria.
MUY IMPORTANTE: Para que la versión final del TFG, en cualquiera de sus convocatorias (junio, septiembre y diciembre), sea considerada para su corrección y evaluación, los estudiantes deben haber sido tutorizados durante el cuatrimestre lectivo de la asignatura.
El proceso de tutorización significa haber hecho entrega, en tiempo y forma, y de acuerdo con las instrucciones del director académico, de las dos primeras tareas citadas anteriormente: Propuesta de Trabajo, y Primera Versión / Entrega Intermedia, así como de cualquier otra tarea que sea requerida en la línea en concreto.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | Examen de desarrollo |
Development questions | |
Development questions | |
Duration of the exam | |
Duration of the exam | 0 (minutes) |
Material allowed in the exam | |
Material allowed in the exam | La prueba presencial es la DEFENSA PÚBLICA del TFG que consiste en un ejercicio de defensa oral. La defensa se realizará preferentemente de forma telemática. A tal efecto el director académico emplazará al estudiante con la información de fecha, hora y duración máxima. El material permitido será el que indique el director académico del trabajo. Durante la defensa, el estudiante -debidamente identificado-, tendrá la oportunidad de justificar los aspectos fundamentales del trabajo realizado y, en su caso, responderá a las cuestiones que le sean planteadas.
|
Assessment criteria | |
Assessment criteria | La evaluación del TFG estará orientada a comprobar y constatar mediante su calificación, el grado de adquisición y dominio demostrado por el estudiante de las competencias asociadas al título de Graduado en Turismo. |
% Concerning the final grade | |
% Concerning the final grade | 50 |
Minimum grade (not including continuas assessment) | |
Minimum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Maximum grade (not including continuas assessment) | |
Maximum grade (not including continuas assessment) | 5 |
Minimum grade (including continuas assessment) | |
Minimum grade (including continuas assessment) | 0 |
Coments | |
Coments | Una vez entregada la versión final y para cada convocatoria, el director académico emplazará (con al menos 7 días naturales de antelación) a aquellos estudiantes cuyo trabajo se considere apto para la defensa oral. El estudiante convocado recibirá un correo electrónico en su cuenta de estudiante de la UNED. Los datos de la sesión de defensa se publicarán en el Tablón de TFG de la web de la Facultad. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
---|---|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | 0 |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | Si |
Description | |
Description | Elaboración tutelada del TFG. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | La evaluación del TFG estará orientada a comprobar y constatar mediante su calificación, el grado de adquisición y dominio demostrado por el estudiante de las competencias asociadas al título de Graduado en Turismo. |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | 50% |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | Ver apartado "Metodología" |
Coments | |
Coments | Las actividades evaluables se describen en el apartado "Metodología" y se realizan siguiendo las instrucciones (plan de trabajo, plazos de entrega, etc.) de cada línea concreta. |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La nota final se obtiene a partir de la valoración conjunta del TFG entregado y de su defensa, siendo necesario superar ambas partes para aprobar la asignatura. La calificación global tendrá en cuenta la calidad científica y técnica del trabajo, valorándose también la argumentación y claridad expositiva realizada por el estudiante en su ejercicio de defensa. Tanto la valoración del trabajo realizado, como la valoración del ejercicio de defensa, será llevada a cabo habitualmente por el director académico, pero también puede ejercer esta labor otro profesor distinto. La calificación final del TFG se incorpora automáticamente al expediente académico del alumno cuando éste haya superado todas las asignaturas del Grado. Una vez aprobado el TFG la calificación se conservará sine die. Cada curso académico, los profesores del TFG podrán proponer la mención de “Matrícula de Honor” a uno o varios Trabajos Fin de Grado, siempre que estos, en la evaluación final, hayan obtenido una calificación de SOBRESALIENTE (10). La concesión de esta mención es llevada a cabo por la Comisión de Coordinación del TFG entre los trabajos propuestos. La Comisión podrá establecer algún requisito adicional para la concesión de la mención. De conformidad con la normativa vigente, el número de estas menciones no podrá exceder del cinco por ciento de los alumnos matriculados en la asignatura, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola Matrícula de Honor. La revisión o reclamación de la calificación final de los Trabajos Fin de Grado se llevará a cabo de conformidad con lo previsto en el Reglamento sobre la realización de los trabajos de fin de Grado y en el Reglamento de Pruebas Presenciales de la UNED. |
No existe una bibliografía básica de carácter general: en cada línea de TFG se detallará la que su Equipo Docente considere oportuno para que el estudiante desarrolle el trabajo.
A través de la plataforma virtual, el alumno dispondrá de dos espacios virtuales:
- Curso Virtual General, común a todas las líneas, donde la coordinadora del TFG atenderá, a través de los foros, las cuestiones de interés común a todos los alumnos del TFG del Grado.
- Curso Virtual Propio, o Específico, de la línea de trabajo que ha sido asignada al estudiante. Aquí el director académico señala las indicaciones para el desarrollo del trabajo en la línea concreta, y facilita cuantos recursos se consideren oportunos para ello.
Además de los recursos que faciliten los docentes, la biblioteca de la UNED (tanto la Central como la de muchos centros asociados) dispone de libros, publicaciones periódicas y bases de datos especializadas, todo ello a disposición de los estudiantes.