fondo titulo
MARCIN ROMAN CZUBALA OSTAPIUK -  VICEDECANO DE ESTUDIANTES Y RELACIONES INSTITUCIONALES (F.CCEE.Y E)

MARCIN ROMAN CZUBALA OSTAPIUK

VICEDECANO DE ESTUDIANTES Y RELACIONES INSTITUCIONALES (F.CCEE.Y E)

PROFESOR CONTRATADO DOCTOR

ECONOMÍA APLICADA

FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

mczubala@cee.uned.es

(+34) 91398-9342

Formación Académica

  • Licenciado en Estudios Europeos, Universidad de Varsovia, 2010.
  • Máster en Política Internacional: Estudios sectoriales y de Área, Universidad Complutense de Madrid, 2011.
  • Doctor en CC. Políticas, Universidad Complutense de Madrid (Departamento de Economía Aplicada, Pública y Política), 2016:
    • Sobresaliente CUM LAUDE por Unanimidad.
    • Mención de Doctorado Europeo.
    • Premio Extraordinario de Doctorado.

Puestos académicos desempeñados

  • Colaborador Honorífico, Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Economía Aplicada, Pública y Política, 2016-2021.
  • Profesor Visitante, Universidad de las Américas Puebla (México), 2017.
  • Profesor Adjunto, CEDEU Centro de Estudios Universitarios (centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos), 2017-2019.
  • Profesor Colaborador, Universitat Oberta de Catalunya, 2019.
  • Profesor Ayudante Doctor, Universidad Nacional de la Educación a Distancia, 2019-2022.
  • Profesor Contratado Doctor, Universidad Nacional de la Educación a Distancia, 2022-Actualidad.

Actividad Investigadora

  • Investigador en Formación (FPU), Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Economía Aplicada, Pública y Política, 2012-2016.
  • Investigador Postdoctoral, Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA), Ministerio de Ciencia e Innovación, 2019.
  • Líneas de investigacióndesafíos políticos, historia y modernización de la Unión Europea; Unión Económica y Monetaria; gobernanza económica de la UE.

Experiencia en gestión educativa

  • Jefe de Estudios (Nivel I), CEDEU Centro de Estudios Universitarios (centro adscrito a la Universidad Rey Juan Carlos), 2018 - 2019.
  • Miembro de la Comisión de Reclamaciones del Departamento de Economía Aplicada, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2019-actualidad.
  • Vicedecano de Estudiantes y Relaciones Institucionales, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2022-actualidad. 

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • European Integration Research Group

    El objetivo de este grupo es el estudio científico de la integración europea como fenómeno jurídico, económico, social e histórico, la investigación sobre temas europeos basada en una perspectiva interdisciplinaria, así como la elaboración de propuestas para mejorar la legislación e impulsar el desarrollo de la integración comunitaria.

  • Instituto Complutense de Ciencia de Administración (ICCA)

    El Instituto Complutense de Ciencia de la Administración (ICCA) es un instituto universitario perteneciente a la Universidad Complutense de Madrid. Su carácter multidisciplinar se manifiesta en la diversa procedencia de su personal universitario, ya que son académicos vinculados a diferentes especialidades y áreas científicas (ciencia política, ciencia de la administración, economía, derecho del trabajo, derecho administrativo y sociología, entre otras).

PROYECTOS Y CONTRATOS DE INVESTIGACIÓN

  • Gestión de la digitalización y la conciliación de la vida personal y laboral

    Investigador, Universidad Complutense de Madrid, 2022-2024.

  • La configuración europea del Estado de Derecho: implicaciones en el ámbito nacional

    Investigador, Agencia Estatal de Investigación, Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, 2023-2027.

  • Canal de divulgación en Economía Aplicada

    Investigador, Universidad Nacional de Eduación a Distancia, 2024.

  • Acciones Jean Monnet

    Módulo Jean Monnet “Economic Policy in the European Union” - Investigador principal, Comisión Europea, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2020-2023.

    Módulo Jean Monnet “Simulando las instituciones europeas: del Pacto Verde a la inteligencia artificial (Model European Union)" - Investigador, Comisión Europea, Universidad Complutense de Madrid, 2021-2024.

    Módulo Jean Monnet “EU as global power” - Investigador, Comisión Europea, Universidad Complutense de Madrid, 2022-2025.

    Cátedra Jean Monnet “EU twin transitions for SMEs and professionals” - Investigador, Comisión Europea, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2023-2026.

N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora

1

Publicaciones

  • PUBLICACIONES EN REVISTAS

    OBRAS SELECCIONADAS:

    1. Czubala Ostapiuk, M. R. (2014). Wieloletnie ramy finansowe na lata 2014–2020. Wyzwanie dla Europy. Przegląd Europejski, 2 (32), 82-103. https://doi.org/10.31338/1641-2478pe.2.14.5
    2. Czubala Ostapiuk, M. R., Puente Regidor, M. y Mitxelena Camiruaga, C. (2015). Los cambios en el modelo de gobernanza económica de la Unión Europea a partir de 2011: el efecto en su legitimidad democrática. Revista de Estudios Europeos, 66: enero-junio, 75-92. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5488700
    3. Czubala Ostapiuk, M. R. (2015). El Mecanismo Europeo de Estabilidad: uno de los pilares del modelo de gobernanza económica de la UE y su déficit de legitimidad. OASIS, 21: enero-junio, 133-145. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n21.07
    4. Czubala Ostapiuk, M. R. y Puente Regidor, M. (2016). Central Banking and the Crisis. A Comparison of the Federal Reserve and the European Central Bank Measures, and the ECB’s Changing Role in the EU Economic Governance System. OASIS, 23: enero-junio, 147-167. http://dx.doi.org/10.18601/16577558.n23.08
    5. Lapeña Sanz, R. y Czubala Ostapiuk, M. R. (2018). La política exterior dependiente: el caso de Ecuador. OASIS: Observatorio de Análisis de los Sistemas Internacionales, 28, 171-191. https://doi.org/10.18601/16577558.n28.10
    6. Czubala Ostapiuk, M. R. y Lara Martínez, L. (2019). El semestre europeo: la nueva arquitectura de gobernanza económica y los objetivos sociales. Revista de Estudios Europeos, 76: junio-diciembre, 20-31. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7530537
    7. Czubala Ostapiuk, M. R. y Benedicto Solsona, M. Á. (2021). Next Generation European Union and the digital transformation: an opportunity for Spain. Journal of Liberty and International Affairs, 7, 118-135. https://www.doi.org/10.47305/JLIA21371118o
    8. Czubala Ostapiuk, M. R., Puente Regidor, M. y Corullón Hermosa, C. (2022). Rural depopulation in Spain: Next Generation EU as a stimulus to accelerate the transformation. Journal of Liberty and International Affairs, 8(1), 211-228. https://www.doi.org/10.47305/JLIA21371118o
    9. Benedicto Solsona, M. Á. y Czubala Ostapiuk, M. R. (2023). Rethinking strategic autonomy in times of Next Generation EU: new digital agenda. Journal of Liberty and International Affairs, 9(1), 35-47. https://doi.org/10.47305/JLIA2391035s
  • LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS

    OBRAS SELECCIONADAS:

    1. Bouzas, J; Czubala, M. R.; Faura, P.; Soto, Ó. y Vallés, J. (2014). Las múltiples elecciones europeas. En F. Aldecoa Luzárraga y E. Nasarre Goicoechea (Eds.), La Unión Europea y las elecciones del 22 al 25 de mayo de 2014. Unas elecciones para votar un verdadero gobierno europeo (pp. 31-40). Marcial Pons. https://doi.org/10.2307/j.ctv10rr9kp
    2. Czubala Ostapiuk, M. R. (2014). El mecanismo europeo de estabilidad: su importancia y viabilidad en el contexto del nuevo modelo de gobernanza económica de la Unión Europea. En R. Bañón i Martínez y R. Tamboleo García (Eds.), La modernización de la gestión y los asuntos públicos (pp.33-44). Universidad Complutense de Madrid. https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=562578
    3. Czubala Ostapiuk, M. R. (2018). La Unión Europea y su nuevo modelo de gobernanza económica: los retos y perspectivas actuales. En J. C. Gachúz Maya, C. Barona Castañeda y G. Rodríguez Sánchez (Eds.), Escenarios Regionales Contemporáneos (pp. 93-117). Fundación Universidad de las Américas (UDLAP). https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9198858
    4. Czubala Ostapiuk, M. R. y Puente Regidor, M. (2019). Banco Central Europeo y gobernanza de la zona euro: una perspectiva histórica. En M. R., Czubala Ostapiuk (Ed.), La UE: claves y desafíos actuales del proyecto común (pp. 201-215). Sindéresis. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9150189
    5. Czubala Ostapiuk, M. R. (2019). La gobernanza económica europea y el Marco Financiero Plurianual como un mecanismo contra la radicalización violenta. En S. García Magariño y D. Donaires León (Eds.), Radicalización violenta: vías para la acción preventiva (pp. 111-124). Sindéresis. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7691412
    6. Puente Regidor, M. y Czubala Ostapiuk, M. R. (2020). El Pacto de Estabilidad y Crecimiento ante la crisis: los retos institucionales de la UE. En M. R., Czubala Ostapiuk (Ed.), La UE en acción: reacciones en la era postcrisis (pp. 365-382). Sindéresis. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9147929
    7. Czubala Ostapiuk, M. R. y Puente Regidor, M. (2021). Next Generation EU: challenges and opportunities for Spain. En A. Chojan, M. Dahl y E. Florczak (Eds.), Europa w czasie pandemii COVID-19 (pp. 197-211). Elipsa. https://portalcientifico.uned.es/documentos/65607a81aaaaaa46358cafb0
    8. Czubala Ostapiuk, M. R. (2020). Financial and economic crisis within the EU: consequences for the Polish banking institutional system. En J. Cárdenas del Rey y J. de Arribas Cámara (Eds.), Institutional Change after the Great Recession (pp. 307-331). Routledge. http://doi.org/10.4324/9781003020585-11
    9. Czubala Ostapiuk, M. R. y Puente Regidor, M. (2021). Eurasian Economic Union: the development of an integration project. En M. R., Czubala Ostapiuk (Ed.), EU-Asia relations in the XXI century. Selected aspects (pp. 133-144). Sindéresis. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9150670
    10. Czubala Ostapiuk, M. R. y Benedicto Solsona, M. Á. (2023). La soberanía digital de Europa: el Plan de Recuperación como un posible instrumento de transformación. En M. A. Benedicto Solsona (Ed.), Europa como poder global. Autonomía estratégica y despertar geopolítico (pp. 187-201). Tirant lo Blanch. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9196652
    11. Czubala Ostapiuk, M. R. y Benedicto Solsona, M. Á. (2023). Las violaciones del Estado de Derecho en Polonia a la luz de los valores y recursos financieros de la UE. En M. J. Vicente Vicente (Ed.), Las nuevas extremas derechas en el mundo (pp. 277-288). Tirant lo Blanch. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9119695
    12. Benedicto Solsona, M. Á. y Czubala Ostapiuk, M. R. (2024).  El mecanismo de condicionalidad financiera y presupuestaria de la Unión Europea: la respuesta al caso polaco. En La Unión Europea en movimiento. Dimensiones de la gobernanza económica (pp. 51-64). Tirant lo Blanch. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9237308
  • LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS - INNOVACIÓN DOCENTE OBRAS SELECCIONADAS:

    1. Czubala Ostapiuk, M. R. (2017). The Brilliant Club y Cum laude School: los proyectos de excelencia a favor de la progresión educativa. En D. Caldevilla Domínguez (Ed.), Trabajos docentes para una universidad de calidad (pp. 307-317). McGraw Hill. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7888829
    2. Czubala Ostapiuk, M. R. (2018). El primer día de clase. La prueba del algodón. En O. León Naveiro (Ed.), Mejorando la Actividad Docente: TIPS, Claves, Sugerencias: Tendencias Interdisciplinares para la Innovación (pp. 57-60). Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid. https://portalcientifico.uned.es/documentos/65607fc9aaaaaa46358cafbc
    3. Czubala Ostapiuk, M. R. (2019). La importancia de las TIC en la mejora de la actividad docente. En X. Martínez Rolán, C. J. Santos-Martínez y J. Puche Gil (Eds.), Nueva enseñanza superior a partir de las TIC (pp. 117-125). GEDISA. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7656546
    4. Czubala Ostapiuk, M. R. (2022). La educación a distancia: reflexiones sobre la transmisión de principios y valores en los entornos virtuales de aprendizaje. En A. Y. Postigo Fuentes, E. Alcalde Peñalver y T. Portnova (Eds.), La docencia tiene TIC: un guiño al nuevo discente (pp. 141-157). Tirant Lo Blanch. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8503255

     

Otros

Otras Actividades

FORMACIÓN PERMANENTE
  • Profesor y Director del Curso “La gobernanza económica de la UE: avanzando en la integración”, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2020-2021, 2021-2022, 2023-2024, 2024-2025.
  • Profesor y Director del Curso “La ampliación de la UE y sus efectos sobre el proceso de integración”, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024, 2024-2025.
  • Profesor y Tutor del TFC del Curso “Competencias Digitales para Profesionales de la Cultura y la Creación”, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2024-2025.
PROYECTOS Y REDES DE INNOVACIÓN DOCENTE
  • "Sistematización y difusión de metodologías y herramientas para el aprendizaje basado en la experiencia", Investigador, Universidad Complutense de Madrid, 2018-2019.
  • "El impacto del aprendizaje universitario colaborativo en el rendimiento académico del estudiante: Una wiki y blog para la Ciencia Política y de la Administración", Investigador, Universidad Complutense de Madrid, 2020-2021.
  • "El impacto del uso de juegos en el rendimiento académico del estudiante: la gamificación como vía para mejorar la enseñanza de las cuestiones políticas, jurídicas y sociales", Investigador, Universidad Complutense de Madrid, 2022-2023, 2023-2024.
  • "Estrategia kaizen: inclusión de la igualdad de género en la docencia económica", Investigador, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2023-2024.