Universidad Nacional de Educación a Distancia

Logotipo UNED 50 aniversario

Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED

fondo titulo

JOSE CARLOS GARCIA CABRERO

PROFESOR TITULAR UNIVERSIDAD

FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS

FACULTAD DE FILOLOGÍA

jcgarcia@flog.uned.es

(+34) 91398-6825

Formación Académica

              

Actividad Investigadora

Cuenta con numerosas publicaciones en sus líneas de investigación preferentes: e-learning, mobile-learning y, en particular, la enseñanza de lenguas asistida por ordenador (ELAO). Su Tesis Doctoral, defendida en 2003, fue la primera tesis doctoral europea sobre mobile-learning aplicado al aprendizaje de lenguas extranjeras (MALL, Mobile Assisted Language Learning).

Ha participado en siete proyectos de investigación obtenidos en convocatorias públicas y competitivas, financiadas mediante programas nacionales o europeos, a los que se suman otros doce proyectos de investigación de transferencia de I+D al sector productivo (art. 83 LOU, art. 11 LRU).

Ha dirigido cuatro Tesis Doctorales y más de treinta trabajos fin de máster o memorias de investigación de doctorado.

Experiencia profesional

Secretario General de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y Profesor Titular de Universidad. En abril de 2008 fue galardonado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (Dirección General de Universidades) y UNIVERSIA, por ofrecer una de las mejores asignaturas on-line (OCW) elaboradas por profesores universitarios españoles.

Experiencia en gestión educativa

Entre 2015 y 2019 fue Vicedecano de Calidad e Innovación y Vicedecano Primero de la Facultad de Filología de la UNED; y de 2005 a 2009 fue Vicerrector Adjunto de Medios Impresos y Audiovisuales de la UNED, ocupándose principalmente de la estrategia editorial y audiovisual en Internet: Librería Virtual de la UNED, CanalUNED, canal en YouTube, etc.

Investigación

N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora

1
Otros

Otras Actividades

Otros

 Además de su docencia en la UNED, ha impartido docencia, generalmente en cursos de postgrado y doctorado, en más de diez universidades: Universidad Complutense de Madrid, Universidad Rey Juan Carlos, Universidad Pontificia Comillas de Madrid (ICAI-ICADE), Universidad de Alicante, Universidad de Valladolid, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Universidad de Sevilla, etc.; así como seminarios sobre nuevas tecnologías aplicadas al aprendizaje de lenguas y la traducción en el Instituto Cervantes, diferentes Escuelas Oficiales de Idiomas y Centros de Profesores y Recursos, Colegio de Doctores y Licenciados, etc.