Universidad Nacional de Educación a Distancia - UNED
MARTA GALLARDO BELTRAN
PROFESORA AYUDANTE DOCTORA
GEOGRAFÍA
FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA
(+34) 913989451
Formación Académica
Licenciada en Geografía por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el año 2005, Magíster en Riesgos Climáticos e Impacto Ambiental por el Instituto de Meteorología y UCM (2006), Máster en Tecnologías de la Información Geográfica por la Universidad de Alcalá (2010) y Doctora en Geografía por la UCM (2014).
Actividad Investigadora
Mi principal línea de investigación se centra en el análisis y el modelado de cambios de usos del suelo pasados y futuros, y más específicamente en relación con el crecimiento urbano, sus implicaciones medioambientales y la planificación territorial.
Por otra parte, mi segunda línea de investigación se centra en la representación y análisis de cuestiones geográficas a través de los medios audiovisuales, así como su aplicación en la enseñanza y aprendizaje de la geografía.
Relacionado con ello, los dos últimos proyectos en los que he trabajado son "Idoneidad e incertidumbre de los mapas de usos y coberturas del suelo para el análisis y la modelización de dinámicas territoriales" financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, y el proyecto Erasmus + " V-Global: Virtual field work in the context of Global Change: a blended learning approach for higher education", financiado por la Unión Europea.
Experiencia profesional
- Profesora ayudante doctor en la UNED desde noviembre de 2020
- Contratada postdoctoral en la Universidad de Murcia. 2017-2020
- Profesora ayudante en la Universidad de Concepción, Chile. 2014-2017
- Contratada a cargo de proyecto. Centro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC. 2012-2013
Experiencia en gestión educativa
Actualmente soy secretaria académica del Máster en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica, y representante del Departamento de Geografía en la Comisión del Grado de Ciencias Ambientales.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 61013086 - ORDENACIÓN DEL TERRITORIO I
- 65034010 - TRABAJO FIN DE GRADO (TURISMO)
- 67014282 - TRABAJO FIN DE GRADO (Gª E Hª)
- 61013011 - EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL I
- 61011101 - SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
- 61014111 - ORDENACIÓN DEL TERRITORIO II
- 61014016 - TRABAJO FIN DE GRADO (CC. AMBIENTALES)
Asignaturas de Master:
- 27701048 - ESTADÍSTICA APLICADA
Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Tecnologías de la Información Geográfica El grupo de investigación “Tecnologías de la Información Geográfica” forma parte del Departamento de Geografía de la UNED. Su objetivo fundamental es el desarrollo y realización de actividades de investigación utilizando las posibilidades tecnológicas y metodológicas inherentes a las Tecnologías de la Información Geográfica, como pueden ser los Sistemas de Información Geográfica (SIG), la Teledetección y la Cartografía Automática + info
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- V-Global: Virtual field work in the context of Global Change: a blended learning approach for higher education El proyecto se centra en la realización de trabajos de campo virtuales (métodos, técnicas, etc.) para la enseñanza de la Geografía +info
- INCERTIMAPS: Idoneidad e incertidumbre de los mapas de usos y coberturas del suelo para el análisis y la modelización de dinámicas territoriales El proyecto pretende analizar las incertidumbres que presentan los mapas de usos del suelo y el desarrollo de técnicas para su detección
- MYGEO: Geo tools for Modernization and Youth employment El proyecto tiene como objetivo fortalecer el vínculo entre la Universidad y el mercado laboral mediante el desarrollo de métodos y herramientas para la enseñanza y el aprendizaje empleando Sistemas de Información Geográfica (SIG) +info
- DISEGLOB: Diseño de una metodología de seguimiento y evaluación de la sostenibilidad global de Parques Nacionales y la influencia de los cambios de uso previstos. El proyecto pretende conocer los cambios de usos del suelo pasados y futuros que pueden darse en los Parques Nacionales españoles con el objeto de establecer una metodología de seguimiento y de evaluación de la sostenibilidad global
Nº de tramos reconocidos de actividad investigadora
Publicaciones
- PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a Google Scholar