

LAURA PARTE ESTEBAN
DIR. DPTO. ECON. EMPRESA Y CONTABILIDAD
CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD
ECONOMÍA DE LA EMPRESA Y CONTABILIDAD
FAC.CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES
(+34) 91398-8966
Formación Académica
Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Alcalá.
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (sección Empresariales). Universidad de Valladolid.
Máster en Auditoría. Universidad de Alcalá.
Puesto académico actual
Catedrática de Universidad. Área de conocimiento: Economía Financiera y Contabilidad. Departamento: Economía de la Empresa y Contabilidad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UNED.
Actividad Investigadora
Coordinadora del grupo de investigación “Análisis de la información financiera: la interacción entre emisores, empresas que reportan, usuarios y estudiantes” (Financial Reporting Analysis: Interaction between Standard Setters, Reporting entities, Users and Students).
Líneas de investigación principales: Revelación, análisis e interpretación de la información corporativa; Información sobre sostenibilidad; Calidad de la información contable; Eficiencia y productividad; Educación en contabilidad.
Ha participado en varios Proyectos de I+D competitivos financiados por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Comunidad de Madrid (Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid). También ha participado en proyectos de I+D de especial relevancia financiados por Administraciones y Empresas y la UNED.
Ha publicado en revistas científicas de reconocido prestigio en el área de Economía Financiera y Contabilidad. También ha colaborado en libros, monografías y capítulos de libros de investigación y docencia.
Ha participado como ponente en congresos relevantes en el ámbito nacional e internacional en el área de Economía Financiera y Contabilidad. También ha sido ponente en diferentes Cursos y Seminarios de Contabilidad y Formación de Futuros Investigadores. En la actualidad participa en la Dirección de varias tesis doctorales.
Profesora visitante de Universidades como New York University (Leonard N. Stern School of Business) (Estados Unidos), Siena University (Italia) y Minho University (Portugal). También ha participado en programas de Erasmus/Sócrates en varias universidades europeas.
Experiencia en gestión educativa
• Directora del Departamento de Economía de la Empresa y Contabildiad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED. Desde marzo de 2023 hasta actualidad.
• Vicedecana de Investigación y Posgrado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED. Desde 14 de octubre de 2015 hasta el 24 de marzo de 2019.
• Coordinadora del Máster de Investigación en Economía. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED. Desde el 12 de diciembre de 2015 hasta el 18 de abril de 2017.
• Secretaria del Departamento de Economía de la Empresa y Contabilidad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. UNED. Desde el 11 de marzo de 2011 hasta el 11 de marzo de 2015.
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 65021036 - INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- 65034010 - TRABAJO FIN DE GRADO (TURISMO)
Asignaturas de Master:

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
4Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- Coordinadora del Grupo de investigación "Análisis de la información financiera: la interacción entre emisores, empresas que reportan, usuarios y estudiantes” (Financial Reporting Analysis: Interaction between Standard Setters, Reporting entities, Users and Students) Los miembros del grupo están especializados en normalización y regulación contable, revelación, análisis e interpretación de la información corporativa, evaluación de la eficiencia empresarial y estudio del comportamiento de los usuarios de la información financiera. Asimismo, el grupo trabaja activamente en dar respuesta a los grandes retos de la sociedad recogidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas entre los que se encuentran la información sobre sostenibilidad, empresas socialmente responsables, economía circular, eco-innovación y eco-eficiencia + info
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- The presence of zombie and bio-economy firms in the European economies: a challenge for the society Ayudas Banco Santander para fomentar la I+D+i orientada a los retos de la sociedad (Ref: 2020V/EU-UNED/04).
- Eco-Innovación y Economía circular en el sector servicios Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad (Ref. ECO2016-79659-R)
- Análisis empírico de la eficacia de la regulación de la independencia frente al riesgo de dependencia Ministerio de Ciencia e Innovación. Subprograma de proyectos de investigación fundamental no orientada. (Ref. ECO2010-21627)
- Análisis del comportamiento del sector hotelero madrileño-español a través de variables estratégicas: la calidad de la información financiera, competitividad y productividad Comunidad de Madrid. Orden 20/11/2009 de la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid.
- Información financiera para la toma de decisiones Centro Internacional de Formación Financiera.
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
3Publicaciones
- Publicaciones en línea Portal científico UNED

Otras Actividades
Participación en Proyectos de Innovación DocenteMiembro del Grupo de Innovación Docente “e-ConTIC”, desde 2016 hasta la actualidad.
Participación en proyectos y redes de innovación docente, desde el curso 2007/2008 hasta la actualidad.
Becas de investigaciónBeca de Investigación Predoctoral.
Beca de Investigación Postdoctoral.
Premios de investigaciónSe han recibido varios premios de investigación.
Cursos de formación permanenteParticipación en cursos de Experto Universitario en la UNED
OtrosMiembro de la Comisión de Estudios sobre Turismo de AECA.
Miembro de la Asociación Española de Profesores Universitarios de Contabilidad (ASEPUC).