

MARIA ANGÉLICA GIORDANO PAREDES
PROFESORA CONTRATADA DOCTORA
FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS
FACULTAD DE FILOLOGÍA
(+34) 91398-6028
Formación Académica
Doctora en Filología. Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios: Teoría y Aplicaciones de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (EIDUNED). 03/07/2018. Sobresaliente CUM LAUDE y opción a Premio Extraordinario.
Máster Universitario en Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y el Tratamiento de Lenguas. Facultad de Filología de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). 17/03/2015.
Laurea in Lingue e Letterature Straniere Moderne. Università degli Studi di Catania. 06/04/1998. Calificación: (Sobresaliente). Título homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Fecha de la homologación: 18/09/2001.
Licenciada en Letras. Universidad de Los Andes. 23/06/1989. Título homologado por el Ministerio de Educación y Ciencia. Fecha de la homologación: 22/10/2004.
Corso di Perfezionamento in Informatica per le Scienze Umanistiche. Università degli Studi "La Sapienza" di Roma. 12/07/1991.
Puestos académicos desempeñados
Profesora Contratada Doctora. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Área de Filología Italiana. Profesora Permanente. Docencia en Acceso, Grados, Másteres y Doctorado.
Profesora Asociada. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Área de Filología Italiana. Tiempo parcial. Docencia en Acceso, Diplomaturas, Grados, Másteres y Doctorado. Con renovación anual desde el 15/01/2013 hasta el 24 de mayo de 2021.
Actividad Investigadora
Principales líneas de investigación:
Tecnologías aplicadas a la Enseñanza de Lenguas Extranjeras: Redes Sociales (Informal Learning, Social Learning).
Didáctica de las Lenguas Modernas: Italiano.
Bilingüismo y multilingüismo
Comunicación, Lenguaje y Artes en Italia.
Educación, Literatura, Teatro y Género en Italia en los siglos XIX, XX y XXI.
Pertenece al Centro de Investigación de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías (SELITEN@T), de la UNED, dirigido por el prof. José Romera Castillo.
Miembro del Equipo 4 de Investigación (Línea 13, Lingüística Aplicada. 13.1. Adquisición, enseñanza y aprendizaje de lenguas) del Programa de Doctorado en Filología. Estudios lingüísticos y literarios de la Escuela Internacional de Doctorado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (EIDUNED). Desde el curso académico 2018/2019 hasta la actualidad.
Proyectos de investigación:
Ausencias II. Escritoras Italianas Inéditas en la Querella de Mujeres (Siglos XV al XX).
Entidad: Gobierno de España. Ministerio de Economía y Competitividad.
Conv tipo: 09000. Conv otros: Plan Estatal 2013-2016 Excelencia - Proyectos I+D. FEM 2015-70182-P. Entidades: Universidad de Sevilla, Universidad de Salamanca, Universidad de Murcia, Universidad de Oviedo, Universidad de Granada, universidad de Barcelona, Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde el 01/01/2016 hasta el 31/12/2019. 48 meses.
Investigadora principal: Mercedes Arriaga Flórez. Investigadores: 11. Aportación: Colaboración con el investigador principal de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Salvatore Bartolotta.
Título: Men for Women. Voces masculinas en la Querella de las Mujeres. Entidad: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Tipo de proyecto: Plan estatal 2017-2010 Generación Conocimiento - Proyectos I+D+i. Referencia: PID2019-104004GB-I00.
Fecha de Inicio: 01-06-2020. Fecha de Finalización: 31-05-2024. Responsables: Mercedes Arriaga Flórez y Daniele Cerrato. Aportación: Colaboración con el investigador principal de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Salvatore Bartolotta.
Experiencia profesional
Profesora de Filología Italiana. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Facultad de Filología. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas. Área de Filología Italiana. Profesora Permanente. Docencia en Acceso, Grados, Másteres y Doctorado.
Profesora Titular en el Área de Español Lengua Extranjera. Alcalingua – Universidad de Alcalá Henares (2000-2021).
Colaboradora docente en los siguientes programas: Programa de Study Abroad y Programa Máster Teach & Learn del Instituto Universitario de Investigación en Estudios Norteamericanos "Benjamín Franklin" de la Universidad de Alcalá de Henares (2004-2012).
Catedrática de Lengua Española en Institutos Estatales de Educación Secundaria en Italia (Funcionaria – Plaza de Catedrática de Instituto):
Istituto Professionale di Stato per i Servizi Alberghieri e della Ristorazione "Francesco Paolo Cascino". Palermo. Año académico 2002-2003.
Istituto Professionale Statale per i Servizi dell'Enogastronomia e dell'Ospitalità Alberghiera "Amerigo Vespucci". Roma (2003-2006).
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 64024110 - TRABAJO FIN DE GRADO (ESTUDIOS INGLESES)
- 65033097 - SEGUNDA LENGUA I: ITALIANO
- 65034079 - SEGUNDA LENGUA II: ITALIANO
- 65034010 - TRABAJO FIN DE GRADO (TURISMO)
Asignaturas de Master:
- 23304216 - DIDÁCTICA DEL ITALIANO
- 24400803 - FORMAS ESCENOGRÁFICAS DEL TEATRO ITALIANO
- 24402777 - COMPONENTES LINGÜÍSTICOS DE LA TRADUCCIÓN
Asignaturas de Acceso:
- 00001063 - LENGUA EXTRANJERA: ITALIANO

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
1Investigación
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
1Publicaciones
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
Giordano Paredes, Maria Angelica (2021). Facebook y aprendizaje informal: hacia un nuevo planteamiento metodológico en la enseñanza de lenguas. Educatio Siglo XXI. 39 (2), pp. 235 - 254.
Bartolotta, Salvatore, Giordano Paredes, Maria Angelica (2020). El universo educativo de Ida Baccini: pasión, compromiso y personalidad.Transfer. Revista Electrónica sobre Estudios de Traducción e Interculturalidad.15, pp. 276 - 294.
Bartolotta, Salvatore; Giordano Paredes, Maria Angelica (2020). La polémica del divorcio en la obra de Anna Franchi: Avanti il divorzio, Il divorzio e la donna y Cose di ieri dette alle donne di oggi. Raudem. Revista de Estudios de las Mujeres.6, pp. 102 - 114.
-
PUBLICACIONES EN LÍNEA
Ir a Academia
Canal UNED 1
https://canal.uned.es/video/5fd3398db60923275d3ba6c2
https://canal.uned.es/video/5a6f1278b1111fd7548b4662
https://canal.uned.es/video/64b8fe8732e2ca3e8e2a47ca
https://canal.uned.es/video/652018dd32e2ca4e80751e96
https://https://canal.uned.es/video/637b38bfb9130f262720d8b2
https://canal.uned.es/video/5fdca34cb6092370bd13cd32
https://canal.uned.es/video/63fda70e61d0d244fb13dec2
https://canal.uned.es/video/5fc9f75db6092353456ecf00
https://canal.uned.es/video/6357c849b9130f75504da014
https://https://canal.uned.es/video/5ddcfa425578f21ed2714942
https://canal.uned.es/video/5bfe6a07b1111f5b718b99b1
https://https://canal.uned.es/video/5a6f2ec6b1111f4e7f8b456a
https://canal.uned.es/video/5a6f2ec7b1111f4e7f8b457d
https://canal.uned.es/video/5a6f2ee7b1111f4e7f8b4687
https://canal.uned.es/video/60a77834b609234ed43ad098?track_id=60a77893b609234eff390262
https://canal.uned.es/video/5a6f129ab1111fd7548b47bb https://www.youtube.com/watch?
v=CJaUiSBag-Y https://canal.uned.es/video/5c49bbf1b1111f86438b4568
https://canal.uned.es/video/5fd3398db60923275d3ba6c2
https://canal.uned.es/video/5e2962595578f24ca93071b2
-
OTRAS PUBLICACIONES
Giordano Paredes, Maria Angelica (2021). Constructivismo y pragmática en Lezioni e racconti per i bambini de Ida Baccini. En Caterina Duraccio (eds.), Pioneras. Las voces femeninas en la construcción cultural italiana y europea. Madrid: Dykinson, S.L.: 95-113. ISBN: 978-84-1377- 576-0.
Giordano Paredes, Maria Angelica (2021). Ida Baccini y Emma Perodi: maestras y escritoras unidas por la educación infantil en el Giornale per i bambini. En Daniele Cerrato, Escritoras y personajes femeninos en relación. Madrid: Dykinson, S.L.: 552-565. ISBN: 978-84-1377-744-3.
Giordano Paredes, Maria Angelica (2020). El alter ego de la mujer decimonónica en Catene de Virginia Tedeschi Treves, en Escandell Montiel, Daniel y Oliveira Días, Sofía Raquel (eds.), Voces e identidades exocanónicas (1880-1920). Recuperando (auto) narrativas femeninas de los márgenes. Valencia: Tirant Lo Blanch: 55-70. ISBN: 978-84-18329-28-9.Giordano Paredes, Maria Angelica (2019). Mujer, Educación y Tecnología. Controversia e Irrelevancia en la Querelle des Femme. En Bartolotta, Salvatore Y Mercedes Tormo-Ortiz (Eds.). Escritoras Italianas Inéditas en la Querella de las Mujeres: Traducciones en otros idiomas, Perspectivas y Balances. Madrid: Editorial UNED. vol. II. Pp. 85-97. ISBN: 978-84-362-7584-1.

Otras Actividades
Experiencia en gestión y administración educativa, científica y tecnológicaVicedecana de Calidad y Estudiantes. Facultad de Filología (desde mayo de 2021).
Méritos de formaciónProyecto REDES de Investigación para la Innovación Docente: Desarrollo de
Proyectos Piloto para la Adaptación de la Docencia al Espacio Europeo. Entidad: Vicerrectorado de Calidad e Internacionalización de la UNED; IUED. Conv tipo: 09000. Conv otros: BICI Nº 21 del 10 de marzo de 2014. Entidad: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde el 13/10/2014 hasta el 30/09/2015.
Aportación: Curso piloto con estudiantes de la asignatura Segunda Lengua I: Italiano del Grado en Turismo. Análisis de datos y elaboración de informes. : Co-coordinadora del Proyecto.
Proyecto REDES de Investigación para la Innovación Docente: Desarrollo de Proyectos Piloto para la Adaptación de la Docencia al Espacio Europeo. Entidad: Vicerrectorado de Calidad e Internacionalización de la UNED; IUED. Conv tipo: 09000. Conv otros: BICI Nº 21 del 10 de marzo de 2014. Entidad: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Desde el 13/10/2014 hasta el 30/09/2015. 12 meses. Responsable: Salvatore Bartolotta. Investigadoras principales: María Gracia Moreno Celeghin y Maria Angelica Giordano Paredes. Investigadores: 5.
Aportación: Curso piloto con estudiantes de la asignatura Segunda Lengua I: Italiano del Grado en Turismo. Análisis de datos y elaboración de informes. Grado tipo: 10000.
Grado otros: Co-coordinadora del Proyecto. Dedicación: XX001.TESI
Trabajos Fin de Grado. Grado en Estudios Ingleses: Lengua, Literatura y Cultura. Facultad de Filología.
Trabajos Fin de Grado. Grado en Lengua y Literatura Españolas Facultad de Filología.
Trabajos Fin de Grado. Grado de Turismo. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
Trabajos Fin de Máster. Máster en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y Tratamiento de Lenguas. Facultad de Filología.
Comisión evaluadora de los Trabajos Fin de Máster del Máster Universitario Oficial en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas, especialidad de lenguas modernas: Italiano. En calidad de Secretaria y Presidenta.
Comisión evaluadora de los Trabajos Fin de Máster del Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y Tratamiento de Lenguas, en calidad de secretaria.
Comisión evaluadora de tesis doctoral en calidad de Secretaria. Tesis doctoral del Programa de Doctorado en Filología.
Dirección de tesis doctorales.
Miembro de comité organizador de congresos.
XVI Congreso Internacional del Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras. "Escritoras italianas inéditas en la Querella de las mujeres: traducciones en otros idiomas, perspectivas y balances". Racalmuto, del 28 al 30 de octubre de 2019.
X Congreso Internacional del Grupo de Investigación Escritoras y Escrituras. "Ausencias: Escritoras en los márgenes de la cultura". Madrid, del 24 al 26 de octubre de 2013.
Miembro del Comité Organizador de Seminarios:
Dirección del XXII Seminario permanente de Investigación TIC-ETL: "Redes sociales y social media en la enseñanza y el tratamiento de lenguas". Facultad de Filología (UNED),14 de enero de 2021.
X Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos del Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios: Teoría y Aplicaciones. Madrid, del 20 al 22 de febrero de 2019.
IX Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos: "Intercambios de conocimiento científico en los estudios lingüísticos y literarios" del Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios: Teoría y Aplicaciones. Madrid, del 22 al 23 de febrero de 2018.
VIII Seminario Internacional de Investigación de Estudios Filológicos: "Fundamentos
Epistemológicos y Metodológicos" del Programa de Doctorado en Filología. Estudios Lingüísticos y Literarios: Teoría y Aplicaciones. Madrid, del 23 al 24 de marzo de 2017.
Directora del curso de verano Redes Sociales, Tecnologías y Metodologías Emergentes en la Enseñanza y Aprendizaje de Lenguas. Celebrado en el Centro Asociado de Pontevedra. Aula de Vigo, del 3 al 5 de julio de 2023.
Humanidades a corta distanciaConferencia "Ida Baccini y Maria Montessori: dos referentes para la innovación docente" (C.A. de Guadalajara, 27/07/23).
Otros
Estancia predoctoral de colaboración y formación científica sobre estudios de género en calidad de invitada. Università degli Studi Roma Tre. 2011 (3 meses).
Estancia predoctoral con contrato. Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli (LUISS), Roma. Curso académico 2006/2007.