Transferencia y divulgacion del Grupo de innovacion Docente
GID2016-10 | Innovative Didactic Group for Languages in Open and Blended Environments (GLOBE)
Transferencia y divulgación
PARTICIPACIÓN EN ACCIONES DE TRANSFERENCIA DE LA INNOVACIÓN DOCENTE VINCULADAS AL GID
Contratos
2018 Publicación de la "Guía práctica para el diseño y tutorización de MOOC".
04/07/2017 Contrato vía artículo 83 LOU entre la UNED y Telefónica Educación Digital para el desarrollo de una guía para la realización de cursos MOOC. IP: Castrillo, M.D, Otros investigadores: Martín Monje, E. y Vázquez Cano, E.
Programas radiofónicos
- Castrillo, M.D. Programas divulgativos en “Respuestas de la Ciencia”, de Radio 5 (RNE) para la difusión de los recursos educativos en abierto y los MOOC (cursos masivos online y en abierto) y metodologías y estrategias didácticas en la era digital como el microaprendizaje. Títulos de los espacios: ¿Qué son los MOOC? (octubre 2018) ¿Qué son los REA? (noviembre 2018) ¿Qué es el microlearning? (enero 2019)
- Martín Monje, E. Programas divulgativos en “Respuestas de la Ciencia”, de Radio 5 (RNE) emitidos en noviembre-diciembre 2020: “¿Por qué en la actualidad se ha impuesto el Enfoque Comunicativo en la enseñanza de lenguas?”; “¿Qué es el Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras, del que tanto se habla en los programas bilingües?"; “¿Qué es la Enseñanza de Lenguas Asistida por Ordenador?”; “¿Por qué la mayoría de las publicaciones científicas están escritas en inglés?”; y “¿Se puede aprender una lengua extranjera con cursos online?”
Otros
- Martín Monje, E. (2021-22) Participación en el Proyecto de Divulgación ARDP de la Universidad de Castilla-La Mancha y la FECYT titulado LILISA (Lingüística y Literatura, ¿solas o aplicadas?.
- Castrillo, M.D. (2022). Colaboración con el proyecto European project DIAL4U (Digital
pedagogy to develop Autonomy, mediate and certify Lifewide and Lifelong Language
Learning for (European) Universities) KA2 code: KA226-7D1D3A73 con la grabación de un podcast sobre Genially para su difusión.
- Martín Monje, E. (2022). Colaboración con el proyecto European project DIAL4U (Digital pedagogy to develop Autonomy, mediate and certify Lifewide and Lifelong Language Learning for (European) Universities) KA2 code: KA226-7D1D3A73 con la grabación de un podcast sobre los MOOC de lenguas extranjeras para su difusión.
- Castrillo, M.D. (2018). Miembro del Jurado de los III Premios Innovación Educativa en MOOCs 2018, convocados por Telefónica Educación Digital con la colaboración de la SEGIB.
- Martín- Monje.E. (2017) Creation of the LMOOC SIG (Special InterestGroup) at EuroCALL.
- Los miembros de este GID elaboraron de la página “Language MOOC” de Wikipedia (https://en.wikipedia.org/wiki/Language_MOOC) que fue aceptada por su Comisión de Edición en abril de 2017.
PARTICIPACIÓN COMO PONENTE EN SEMINARIOS, JORNADAS, CONGRESOS CONFERENCIAS SOBRE INNOVACIÓN DOCENTE VINCULADOS AL GID
2023
- Bárcena, E. y García Vidal, T. Ponencia "La enseñanza/el aprendizaje de la Gramática Sistémico Funcional a distancia" en el LI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística. 23-26 de enero de 2023. Universidad de Murcia.
- Hernández Campoy, J.M., Zapata, B. y García Vidal, T. Ponencia "Aprendizaje autónomo y colaborativo mediante rúbricas a nivel de máster: Plan diseñado y resultados esperables" en las I Jornadas de Innovación Docente: Lenguas Modernas/Filologías. 16-17 de enero de 2023. Universidad de Murcia.
2022
- Castrillo, M.D. Ponencia “Interculturalidad, cooperación y aprendizaje de lenguas en contextos multilingües: práctica y didáctica de la interacción oral en entornos digitales masivos” en el II COLOQUIO TIDLE 2022: Tecnologías Integradas a la Didáctica de las Lenguas Extranjeras.15 de diciembre 2022. Universidad de Castilla-La Mancha.
- Castrillo, M.D. Presentación “Innovación tecnológica y metodológica para la enseñanza de lenguas y generación de sinergias en el ámbito rural: un análisis de necesidades”. 23 de noviembre de 2022 en el Instituto de Humanidades y Patrimonio UNED-Alcañiz (IHUPA) en Alcañiz (Teruel).
- Castrillo, M.D. Coordinadora de la comisión organizadora de las Jornadas de Filologías Extranjeras con motivo del 50 Aniversario de la UNED: “Comunicación Intercultural, Mediación e Interacción en Línea” en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18 de octubre de 2022.
- Castrillo, M.D. Ponencia “UNED_eTandemMOOC: Comunicación Intercultural, mediación e interacción en línea.” En Jornadas de Investigación y transferencia del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísiticas, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18 de octubre de 2022.
- Castrillo, M.D. y Martín Monje, E. 39º Congreso Internacional de la Sociedad Española de Lingüística Aplicada (AESLA), en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (Islas Canarias, España) del 27 al 29 de abril de 2022 Ponencia: Tecnologías abiertas para la práctica de la lengua inglesa en línea.
- Díez Arcón, P. y Martín Monje, E. XII Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED, del 1 al 2 de junio de 2022. Comunicación: Trabajo colaborativo y evaluación entre pares con MS TEAMS y Office 365.
- Martín Monje, E. Participación como ponente invitada en el coloquio "El valor de la presencialidad y recursos tecnológicos en la experiencia docente universitaria" de la Universidad Nacional de Costa Rica, el 29 de noviembre de 2022.
- Martín Monje, E. Ponencia invitada en 4th International GRAPE Webinar on Multimodal Discourse Analysis, organizada por Group for Research on Academic and Professional English de la Universitat Jaume I de Castellón el 18 de noviembre de 2022. Título de la ponencia: "Exploring open technologies and automated feedback to improve English writing skills".
-Martín Monje, E. Ponencia “La mediación en el aprendizaje de lenguas y el nuevo MCER.” En Jornadas de Investigación y transferencia del Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísiticas, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, 18 de octubre de 2022.
- Martín Monje, E. Ponencia invitada en Jornada de Estudios en Tecnologías digitales en la enseñanza de las lenguas y la lingüística, el 2 de junio de 2022. Título de la ponencia: Investigación e innovación en la enseñanza de las lenguas y la lingüística: Un camino de ida y vuelta.
- Martín Monje, E. Ponencia invitada en Jornadas Competencias digitales (DigCompEdu) en el desarrollo de competencias lingüísticas según el marco de referencia (MCER), el 24 de marzo de 2022. Título de la ponencia: Nuevos descriptores del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER).
- Sedano Cuevas, B. “La educación abierta y los MOOC para la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras”.
Conferencia por invitación en Congreso Internacional de Innovación Educativa: La Renovación Docente en Enseñanza Superior - ReDoEs (8). 5 y 6 de mayo de 2022. Universidad Jaume I
- Sedano Cuevas, B. “El papel de los recursos educativos abiertos y los materiales digitales en la docencia de ELE”. Comunicación en Jornadas docentes: De dónde venimos y hacia dónde vamos: Jornada de ELE. Distintas perspectivas en la enseñanza de español como lengua extranjera. 5 de abril de 2022. Universidad Isabel I (evento virtual)
2021
- Castrillo, M.D. y Mañana, J. Exploring engagement in online videos for language learning through YouTube's Learning Analytics (ponencia).
Mooc2Move conference, Nápoles, Italia, 9-10 abril 2021.
-Díez Arcón, Paz. Perfiles del participante en MOOC de lenguas extranjeras: un analisis bibliográfico. Mooc2Move conference, Nápoles, Italia, 9-10 abril 2021.
- Martín Monje, E. "MOOCs and Language Learning: Is it possible to learn a language through a massive online course"? Conferencia invitada en la Giornata di Studio Internazionale "MOOCs for Foreign Language" de la Università degli Studi di Palermo (Italia), 30 abril 2021.
-Martín Monje, E. Open Language Learning and MOOCs, ¿A utopian endeavour? (ponencia). Mooc2Move conference, Nápoles, Italia, 9-10 abril 2021.
- Martín Monje, E. "Language MOOCs: A new topic in CALL research". Conferencia invitada en los CLLEAR Seminar Series organizados por el Centre for Linguistics, Language Education and Acquisition Research de la U. de Southampton, el 17 de marzo de 2021.
- Sedano Cuevas, B. “Cómo apoyar las clases de español para migrantes a distancia a través de recursos en línea”. TIPO DE PARTICIPACIÓN: Comunicación en Congreso Internacional de profesorado de Español como Lengua Extranjera (CILEI). 21 y 22 de octubre de 2021. Universidad Jaume I (evento virtual)
- Sedano Cuevas B. “Los MOOC de lenguas: de la teoría a la práctica”. Taller en Curso de verano: Aprendizaje de lenguas versátil: perspectivas innovadoras y enfoques multidisciplinares”. 28, 29 y 30 de junio de 2021Centro de Escuelas Pías de la UNED, Madrid.
2020
-Cantos, P. (27/11/2020). La enseñanza superior en tiempos de COVID-19: propuesta de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. XX SEMINARIO WEB DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE TIC-ETL: Propuestas para la transición de enseñanza presencial a online en lenguas extranjeras. Facultad de Filología, Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED.
- Martín Monje, E. Impartición del taller "Language MOOCs: Theoretical underpinnings and best practice" en American University in Cairo el 27 de junio de 2020.
-Cantos, P. (22/05/2020). Transferencia de la investigación y el conocimiento en estudios filológicos. XIX SEMINARIO WEB DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE TIC-ETL: De la teoría a la práctica: el procesamiento de lenguas y su transferencia social y del conocimiento. Facultad de Filología, Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED.
-Castrillo, M.D. y Sedano, B. (27/11/2020) Comité organizador del “XX Seminario de Investigación del Máster Universitario en Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Enseñanza y Tratamiento de Lenguas. Propuestas para la transición de enseñanza presencial a online en lenguas extranjeras”. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas, UNED. 400 inscritos de Europa, América y Asia, 200 certificaciones de asistencia.
-Sedano, B. y Soláns, M. Evaluación de la expresión escrita en un MOOC de lenguas con la herramienta G-Rubric (ponencia). Mooc2Move conference, Nápoles, Italia, 9-10 octubre 2020.
2019
- Barcena, E, Read, T., Sanz Gil, M., Ruiz Madrid, N. y Sedano Cuevas, B. (16-18/10/2019). Hybrid second language learning for displaced people based on LMOOCs. OOFHEC 2019 (ponencia). Universidad Nacional de Educación a Distancia, Online Open and Flexible Higher Education Conference. Blended and online education within European university networks. European Association of Distance Teaching Universities (EADTU), Madrid, España.
- Barcena, E., Read, T. y Sedano, B. (25/27/2019). Integrating Inclusive LMOOCs in the NGO Classroom (ponencia). Zayed University, 4th World Conference on Blended Learning (WCBL 2019). International Association for Blended Learning (IABL, Asociación Internacional de Aprendizaje Combinado), Dubai, UAE.
- Castrillo, M.D y Martín Monje, E. (07-09/11/2019). Targeting displaced people in an inclusive LMOOC. A participant profile and engagement analysis (ponencia). Universitat de València y Universitat Politècnica de València, Congreso ITECLA: Intercultural Learning in the Digital Age: Building up Telecollaborative Networks and the VI Valencian Workshop on Computer-Assisted Language Learning: Gamification & Communicative Competence, Valencia, España.
- Castrillo, M.D. y Martín Monje, E. (16-18/10/2019). Expanding blended learning to reduce attrition at uned: english for professional purposes through an online university course, face to face classes and a MOOC (ponencia). EADTU Conference, OOFHEC2019 "Blended and online education within European university networks", Madrid, España.
- Martín Monje, E., Castrillo, M.D., Barcena, E., Read, T. y Sedano, B. (28-31/08/2019). Social awareness in LMOOCs: Spanish for refugees and migrants (ponencia). Université Catholique de Louvain, EuroCALL 2019, Louvain-la-Neuve, Bélgica.
- Martín-Monje, E. y Castrillo, M.D. (21-25/05/2019). Language MOOC Design for Social Inclusion through the Lens of Maker Culture (ponencia). The Computer Assisted Language Instruction Consortium’s CALICO 2019, Montreal, Quebec, Canada.
- Read, T., Barcena, E. y Sedano Cuevas, B. (29-31/5/2019). Analyzing the Added Value of Social Networks in Language (ponencia). Universidad de Granada, I Congreso International de Lingüística Digital (CILIDi), Granada, España.
- Sedano Cuevas, B., Ruiz Madrid, M.N., Sanz Gil, M. (07-09/11/2019). Making the most of LMOOCs in a blended learning context: the role of the pedagogical guide (ponencia). Universitat de València y Universitat Politècnica de València, Congreso ITECLA: Intercultural Learning in the Digital Age: Building up Telecollaborative Networks and the VI Valencian Workshop on Computer-Assisted Language Learning: Gamification & Communicative Competence, Valencia, España.
2018
- Castrillo. M.D. (26-27/10/2018). Innovating in Higher Education with MOOCs. Experiences from Spanish Universities (conferencia plenaria). La Sapienza University of Rome, ICRISH 2018- International Conference on recent Interdisciplinary Studies in Humanities, Roma, Italia.
- Castrillo. M.D. (28-29/11/2018). GID GLOBE: Proyección internacional. Experiencias y lecciones aprendidas en los Grupos de Innovación (participante en mesa redonda por invtación). X Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED. Innovación educativa en la era digital. Semipresencial.
.- Castrillo, M.D. (26-28/09/2018). MOOCs as Innovation Drivers at the Spanish University (conferencia por invitación). UNED, UPM, LWMOOCs 2018 - MOOCs for All – A Social and International Approach, Madrid, Spain.
- Castrillo, M.D.(16-27/07/2018). MOOCs (Massive Open Online Courses) für den DaF-Unterricht (taller por invitación). Lehrerfortbildungsseminars des Bundesministeriums für Bildung, Wissenschaft und Forschung, Programm Kultur und Sprache mit dem Titel "Österreich – ein Land mit vielen Gesichtern“, Graz, Austria.
- Castrillo, M.D. (31/05/2018). Guía práctica para el diseño y tutorización de MOOC (conferencia online por invitación). Plataforma de Telefónica Miriadax, Comunidad de profesores de dicha plataforma.
- Castrillo, M.D. y Martín-Monje, E. (24-26/05/2018). Learning English for Professional Purposes at university and through a MOOC. A case study (ponencia). Ghent University, Technological Innovation for Specialized Linguistic Domains (TISLID 18), Languages for digital lives and culture, Gante, Bélgica.
- Martín-Monje, E. y Castrillo, M.D. (22-25/08/2018). Language learning encounters: University meets LMOOCs (ponencia). University of Jyväskylä, EuroCALL 2018 - Future-proof CALL: Language learning as exploration and encounters, Jyväskylä, Finland.
- Martín-Monje, E. (31/05-01/06/2018). Using and creating digital materials in a CLIL context (conferencia por invitación). Universitat Jaume I, Jornadas de innovación en las aulas universitarias y de secundaria: el reto de impartir docencia en inglés, Castellón de la Plana, España.
- Martín-Monje, E. y Castrillo, M.D. (28-29/06/2018). Aprendiendo inglés para fines profesionales en un MOOC y en un curso universitario: ¿Dos en uno? (ponencia). Universidad Camilo José Cela, XVII International AELFE Conference. Innovation and research in the globalization era, Madrid, España.
- Sedano Cuevas, B. y Solans, M. (28-29/11/2018). Nuevos roles en la docencia y tutorización de un MOOC integrado en la enseñanza formal (ponencia). Universidad Nacional de Educación a Distancia, X Jornadas de Innovación en Investigación Docente de la UNED “Innovación educativa en la era digital”, Madrid, España.
- Sedano Cuevas, B. (28-29/06/2018). La enseñanza de la lengua del turismo y la perspectiva del viajero a través de MOOC (ponencia). Universidad Camilo José Cela, XVII International AELFE Conference. Innovation and research in the globalization era, Madrid, España.
- Sedano Cuevas, B. y Solans, M. (28-29/06/2018). De profesor a facilitador: roles emergentes y tutorización en un LMOOC (ponencia). Universidad Camilo José Cela, XVII International AELFE Conference. Innovation and research in the globalization era, Madrid, España.
- Sedano Cuevas, B. y Risner, M. (21-25/06/2018). Trends in LSP: Contemplating Future Directions in the U.S. and Europe (ponencia). Universidad de Salamanca, AATSP 100th Annual Conference, Salamanca, España.
- Sedano Cuevas, B. (24-26/05/2018). Enhancing the communicative competence and communities of practice through MOOCs: The case of Spanish for travellers (ponencia). Universidad de Gante, Technological Innovation for Specialized Linguistic Domains (TISLID 18), Languages for digital lives and cultures, Gante, Bélgica.
2017
- Castrillo, M. D. (2-30/04/2017). Elderly Learners in Massive Open Online courses; A Case Study Based on a Language MOOC (ponencia). University of Graz, 3rd ENAS Conference. Graz, Austria.
-Castrillo.M.D. y Martín Monje, E. (28-30/06/2017). Los MOOC como extensión y complemento de asignaturas regladas: estudio de caso (fase 1) (ponencia). IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED. "La profesionalización del docente a través de la innovación educativa" Del 28 al 30 de junio del 2017 (Semipresencial).
- Castrillo, M.D. y Martín Monje, E. (23-26/08/2017). LMOOCs gateway: Integrating massive Language courses into the curriculum (ponencia). University of Southampton, EuroCALL 2017: Computer Assisted Language Learning, Southampton, Reino Unido.
- Castrillo, M.D. (22-26/05/2017). Evolución del perfil sociodemográfico del participante en MOOC (2013-2016): estudio de un caso en lenguas extranjeras (ponencia). Universidad Carlos III de Madrid, EMOOCs 2017: Fifth European Moocs Stakeholders Summit, Leganés, España.
- Castrillo, M.D. y Martín Monje, E (22-26/05/2017). Digital Education: Out to the world and back to the campus (ponencia). Universidad Carlos III de Madrid, EMOOCs 2017: 5th European Moocs Stakeholders Summit, Leganés, España.
- Martín Monje, E. (11/12/2017). ¿Aprendizaje de lenguas extranjeras para todos? La creación de recursos educativos abiertos y MOOC (conferencia por invitación). Universidad de Castilla-La Mancha, Jornada de Tecnologías Integradas en la Didáctica de Lenguas Extranjeras (TIDLE), Ciudad Real, España.
- Martín Monje, E. , Castrillo, M.D. y Read, T. (13-14/10/2017). Language Learning on the fringes: Juggling mobile Learning, LMOOCs and formal education (ponencia). Universidad de Nápoles, Congreso Internacional “MOOCs, Language learning and mobility”- MOVE ME, Nápoles, Italia.
- Martín Monje, E. y Castrillo, M.D. (22/09/2017). Learning Analytics and Language MOOCs: Are we teaching strangers? (conferencia por invitación). Universidad de Hasselt, The International Knowledge sharing event at the European VITAL Project, ciudad, Bélgica.
- Martín Monje, E., Read, T. y Bárcena, E. (22-26/06/2017). The importance of forum interaction and success rates in Language MOOCs (póster). Universidad Carlos III de Madrid, EMOOCs 2017: 5th European Moocs Stakeholders Summit, Leganés, España.
- Martín Monje, E. y Bárcena, E. (15-16/06/2017). Blending formal and non-formal education in languages for specific purposes: the "professional English" LMOOC (ponencia). Universidad de Extremadura, 16th International Conference of the European Association of Languages for Specific Purposes (AELFE), Mérida, España.
- Martín Monje, E. (17/02/2017). Plurilingualism in the 21st century: Making the most of the digital age (conferencia por invitación). Universitat Jaume I, Curso de postgrado de formación continua Curso de Capacitación de Docencia en Inglés, Castellón, España.
- Martín Monje, E. (2-4/02/2017). Mind the “L” in LMOOCs: The importance of Language Learning (ponencia). Università Ca’Foscari, IV Congreso de la Società di Didattica delle Lingue e Linguistica Educativa, Venecia, Italia.
2016
- Castrillo, M.D. En VIII Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED. «Los trabajos fin de carrera (TFG y TFM): el camino de la profesionalización».
15 y 16 de Junio de 2016
- Martín Monje, E. y Castrillo, M.D. (días/10/2016). Thinking small with big data in Language MOOCs (ponencia). Organización, International Conference MOOCs, Informal Language Learning, and Mobility. Milton Keynes, UK.
- Bárcena Madera, E. (16-18/11/2016). Methodological and technological innovation in distance language learning (conferencia por invitación). Kermán, Irán.