METODOLOGÍA

El periodo de matrícula se extiende de septiembre a diciembre de cada año

  • La matrícula se realiza desde la web de la Fundación UNED. Solo se pagan los módulos en que cada persona se matricula. Los pagos pueden hacerse en dos plazos .

  • No hay una fecha prefijada de comienzo de las actividades que sea común a todas las personas. Desde el momento en que se completa la matrí­cula (pago del primer plazo), se envían los materiales de los módulos matriculados, de esta forma se puede comenzar el estudio sin tener que esperar a que finalice el plazo de matrí­cula. Hay personas que comenzarán en septiembre y otras en enero (dependiendo de cuando se matriculen).

  • El curso se puede seguir completamente a distancia. Los estudiantes reciben todo el material obligatorio en forma de libros en papel y el acceso a los materiales complementarios (videos, grabaciones...) a través de la web exclusiva. Cuando completan la diferentes tareas de evaluación nos las envían (por email) y al poco tiempo reciben un feedback sobre su trabajo.

  • Cada año organizamos dos o tres sesiones presenciales (en la Facultad de Psicología de la UNED, Madrid) de carácter voluntario a las que está invitados todos nuestros estudiantes. Estas seiones se emiten en directo y se graban para su posterior visionado. Destacamos las Jornadas Universitarias Internacionales de Sexologí­a de la UNED, que cada otoño tiene lugar en nuestra Facultad.

  • Cada año en noviembre es necesario haber terminado todas la tareas de evaluación.

Imagen sección materiales

MATERIALES

La metodología a distancia, propia de la UNED, ofrece documentos (escritos y audiovisuales) especialmente elaborados para nuestros alumnos y herramientas telemáticas capaces de mantener en contacto a alumnos y profesores.

Los materiales exclusivos creados para nuestros cursos han sido elaborados por los más reconocidos expertos en cada uno de los temas que se tratan, teniendo en cuenta las peculiaridades y las características propias de la enseñanza a distancia. Los materiales audiovisuales con los que se cuenta acercan al estudiante a la realidad educativa, social y clí­nica del trabajo en salud sexual. La UNED entrega a sus alumnos una "Guía del alumno", que facilita la gestión y organización del tiempo proporcionando también información útil para seguir el curso cómodamente.