MÁSTER EN PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL

Personas realizando una actividad con los ojos vendados
  • Este curso está pensado especialmente para profesores, educadores, comunicadores y profesionales de la salud (enfermería, matronas, trabajo social, terapia ocupacional, medicina, psicología, etc.).
    La Universidad solo expide la titulación a aquellas personas que estén en posesión del título de grado universitario o licenciatura universitaria.
    Sin embargo, en el caso de no poder optar a la titulación por falta de titulación en universitaria, cualquier persona puede cursar alguno, o todos los módulos de esta especialidad, y recibir un certificado de estudios que menciona la materias cursadas.
    Los estudiantes que no hayan finalizado la carrera, pueden cursar el programa, pero solo recibirán la titulación cuando acrediten haber finalizado sus estudios universitarios.

  • La duración recomendada es de dos años académicos.
    Sin embargo, si se desea, puede cursarse en un solo año, dado que la Universidad permite hasta un máximo de 60 créditos por curso.
    La titulación se obtiene una vez superados los módulos que completan los 60 créditos ECTS que se requieren.

  • El programa consta de cuatro módulos obligatorios (el módulo 1, módulo 2, módulo 3 y el módulo 14) y otros tres a elegir de entre un grupo de cuatro optativos (6, 7, 8, 10, 12 y 13).
    Obligatorios:
    M- 1: Contenidos Fundamentales (20 ECTS)
    M- 2: Educación para la salud sexual (5 ECTS)
    M- 3: Promoción de la Salud sexual  (10 ECTS)
    M- 14: Experiencia práctica/Trabajo Fin de Máster (10 ECTS)
    Optativos:
    M- 6: Terapia de Parejas (5 ECTS)
    M- 7: Investigación en sexualidad humana (5 ECTS)
    M- 8:  Sexualidad y emociones positivas (5 ECTS)
    M- 10: Promoción de la salud sexual (acción y ética)  (5 ECTS)
    M- 12: Sexualidad y Amor (5 ECTS)
    M- 13: Aspectos sociales de la sexualidad (5 ECTS)

    Una descripción más detallada de estos contenidos se puede encontrar AQUI

  • El precio de la matrícula incluye la tasas, los materiales, la asistencia voluntaria a las actividades presenciales y la atención del equipo docente.
    Para el presente curso se ha establecido un precio de 75 euros por crédito ECTS. Dado que es posible decidir en qué módulos se matricula cada estudiante, basta multiplicar 75 euros por el numero de créditos matriculados para obtener el precio de la matricula que se desea realizar.
    Solo es necesario pagar los módulos matriculados cada año, y este pago puede realizarse hasta en dos plazos.