
asignaturas máster universitario en estudios de género
Course 2024/2025 Subject code: 26622024
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 26622024
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
8.- Comunicado para los estudiantes del Máster Universitario en Estudios de Género
Decanato de la Facultad
Se comunica a los estudiantes de las asignaturas "Historia de la teoría feminista" (Cód. 2662201-) y "Trabajo Fin de Máster" (Cód. 26622024-), del Máster Universitario en Estudios de Género, la incorporación al equipo docente de las mismas de la profesora D.ª Ana de Miguel.
Se comunica a los estudiantes de las asignaturas "Identidades visuales y femeninas: retrato y autorretrato de mujeres en el arte y el cine" (Cód. 26220041) y "Trabajo Fin de Máster" (Cód. 26622024-), del Máster Universitario en Estudios de Género, la baja en los equipos docentes de la profesora D.ª Mónica Alonso Riveiro.
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | TRABAJO DE FIN DE MÁSTER EN ESTUDIOS DE GÉNERO |
CODE | 26622024 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN ESTUDIOS DE GÉNERO
|
TYPE | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
CREDITS NUMBER | 6 |
HOURS | 150 |
PERIOD | SEMESTER 2 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
Para la obtención del título del Máster Universitario en Estudios de Género es obligatorio que la/el estudiante elabore y defienda un Trabajo de Fin de Máster (TFM), en el que deberá poner de manifiesto la asimilación de los contenidos y su formación investigadora en el ámbito de los estudios de género, donde pueda demostrar que ha adquirido la capacidad para profundizar en determinados aspectos de interés.
El Trabajo de Fin de Máster es una asignatura obligatoria de 6 créditos que se imparte a lo largo del segundo cuatrimestre. La presentación, defensa y superación de esta asignatura será requisito imprescindible para la obtención del título del Máster.
Para poder defender el Trabajo de Fin de Máster, el/la estudiante deberá haber aprobado las asignaturas del Plan de Estudios del Máster que le permitan sumar el número de créditos necesarios para la obtención del título.
En esta asignatura contará con las indicaciones y recomendaciones de uno/a de los/as docentes del Máster que, de forma personalizada, tutorizará el Trabajo a lo largo del curso.
Full name | YOLANDA AGUDO ARROYO |
yagudo@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8341 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departament | SOCIOLOGÍA I |
Full name | CRISTINA ARAGON GOMEZ |
cristina.aragon@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-0000 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | PALOMA ATENCIA LINARES |
patencia@fsof.uned.es | |
Telephone number | 91398-6992 |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | LÓGICA,HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
Full name | SALVATORE BARTOLOTTA |
sbartolotta@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8828 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MONTSERRAT BERMUDEZ BAUSELA |
mbermudez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6899 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA CONCEPCION CASTRILLO BUSTAMANTE |
ccastrillo@poli.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departament | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | MARTA CEREZO MORENO |
mcerezo@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8182 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | SANDRA CHICLANA DE LA FUENTE |
schiclana@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6274 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | JUAN LUIS DE DIEGO ARIAS |
jldediego@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9210 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO POLÍTICO |
Full name | CELIA FERNANDEZ CARRO |
celia.fernandez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-9220 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departament | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | SOFIA FONTES DE GRACIA |
sfontes@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6516 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO |
Full name | Mª CRISTINA GARCIA AEL |
cgarciaael@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-9697 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | MARIA DEL CARMEN GARCIA ALONSO |
mgarciaal@fsof.uned.es | |
Telephone number | 91398-7038 |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL |
Full name | MARIA DEL CARMEN GARCIA GALLEGO |
cgarcia@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7930 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS DEL COMPORTAMIENTO |
Full name | MARIA MAGDALENA GARCIA LORENZO |
mgarcia@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8466 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | CRISTINA GARRIGOS GONZALEZ |
cgarrigos@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8468 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | JUAN MANUEL GOIG MARTINEZ |
juanmgoig@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8018 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO POLÍTICO |
Full name | ISABEL GUERRERO LLORENTE |
iguerrero@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6876 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | HELENA GUZMAN GARCIA |
hguzman@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8840 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍA CLÁSICA |
Full name | ELENA HERNANDEZ CORROCHANO |
ecorrochano@fsof.uned.es | |
Telephone number | 91398-8925 |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL |
Full name | MIQUEL JULIA PIJOAN |
mjpijoan@der.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO PROCESAL |
Full name | TERESA JURADO GUERRERO |
tjurado@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-7339 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departament | SOCIOLOGÍA II (ESTRUCTURA SOCIAL) |
Full name | ADRIANA NOEMI KICZKOWSKI YANKELEVICH |
adrianaky@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8699 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | ANA LAGUIA GONZALEZ |
aglaguia@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-6287 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | ANA ISABEL LUACES GUTIERREZ |
ailuaces@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8027 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO PROCESAL |
Full name | MARIA CAROLINA MAÑOSO HIERRO |
carolina@scc.uned.es | |
Telephone number | 91398-7168 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL |
Full name | JOSEFINA MARTINEZ ALVAREZ |
jmartinez@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-6757 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departament | HISTORIA CONTEMPORÁNEA |
Full name | MARIA MARTINEZ GONZALEZ |
mariamartinez@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-8493 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departament | SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES) |
Full name | MARIA DOLORES MARTOS PEREZ |
mdmartos@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6869 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | LITERATURA ESPAÑOLA Y TEORÍA DE LA LITERATURA |
Full name | ALICIA CARMEN MIYARES FERNANDEZ |
aliciamiyares@fsof.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA |
Full name | SUSANA MONSO GIL |
smonso@fsof.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | LÓGICA,HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
Full name | JORGE MONTES SALGUERO |
jjmontes@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8051 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES |
Full name | JORGE MORENO ANDRES |
jorgemoreno@fsof.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL |
Full name | EVA MORENO BELLA |
embella@psi.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | MARIA GRACIA MORENO CELEGHIN (Subject Coordinator) |
mmorenoc@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6823 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | PATRICIA NIETO ROJAS |
pnieto@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-9183 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO DE LA EMPRESA |
Full name | CONSTANZA NIETO YUSTA |
cnietoy@geo.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departament | HISTORIA DEL ARTE |
Full name | MARIA ACRACIA NUÑEZ MARTINEZ |
mnunezm@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8018 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO POLÍTICO |
Full name | INES ORDIZ ALONSO-COLLADA |
ines.ordiz@flog.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | ISABEL ORTEGA SANCHEZ |
iortega@edu.uned.es | |
Telephone number | 91398-6310 |
Faculty | FACULTAD DE EDUCACIÓN |
Departament | TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA SOCIAL |
Full name | MARIA BEATRIZ PEREZ CABELLO DE ALBA |
bperez-cabello@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8467 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | CLAUDIA PICAZO JAQUE |
cpicazo@fsof.uned.es | |
Telephone number | 91398-6817 |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | LÓGICA,HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
Full name | JOSE MARIA RAMIREZ DUEÑAS |
josema.ramz@poli.uned.es | |
Telephone number | 91398-9441 |
Faculty | FAC.CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA |
Departament | SOCIOLOGÍA I |
Full name | TERESA SAN SEGUNDO MANUEL |
tsansegundo@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8785 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO CIVIL |
Full name | MARINA SANFILIPPO - |
msanfilippo@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8633 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | M DOLORES SERRANO TARRAGA |
mserrano@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-8043 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÍA |
Full name | MARIANGEL SOLANS GARCIA |
masolans@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8551 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | DAVID TEIRA SERRANO |
dteira@fsof.uned.es | |
Telephone number | 91398-8392 |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | LÓGICA,HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA CIENCIA |
Full name | MARIA DE LOS LLANOS TOBARRA ABAD |
llanos@scc.uned.es | |
Telephone number | 91398-9566 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y CONTROL |
Full name | ANA CRISTINA TOMAS LOPEZ |
anatomas@der.uned.es | |
Telephone number | 91398-6046 |
Faculty | FACULTAD DE DERECHO |
Departament | FILOSOFÍA JURÍDICA |
Full name | GABRIELA ELBA TOPA CANTISANO |
gtopa@psi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8911 |
Faculty | FACULTAD DE PSICOLOGÍA |
Departament | PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES |
Full name | ANA ISABEL ZAMORANO RUEDA |
aizamorano@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8077 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | ANA DE MIGUEL ALVAREZ |
anademiguel@fsof.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE FILOSOFÍA |
Departament | FILOSOFÍA Y FILOSOFÍA MORAL Y POLÍTICA |
Full name | MONICA ALONSO RIVEIRO |
malonso@geo.uned.es | |
Telephone number | 91398-9821 |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departament | HISTORIA DEL ARTE |
Full name | LIDIA AMALIA MATEO LEIVAS |
lidiamateo@geo.uned.es | |
Telephone number | |
Faculty | FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA |
Departament | HISTORIA DEL ARTE |
TEACHING COLLABORATORS
Full name | CARLOS IVAN SAMBADE BAQUERÍN | |||||||||||
isambade@invi.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | MERCEDES ARRIAGA FLORÉZ | |||||||||||
marriagaf@invi.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | ROCIO DE LAS MUÑECAS SAN SEGUNDO | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
rocio.delasmunecas@invi.uned.es | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Full name | AINA FAUS BERTOMEU | |||||||||||
afaus@invi.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | CARMEN RUIZ REPULLO | |||||||||||
carmen.ruiz@invi.uned.es | ||||||||||||
|
Full name | DANIELE CERRATO | |||||||||||
dcerrato@invi.uned.es | ||||||||||||
|
Cada profesor/a atenderá a sus estudiantes a través del correo electrónico.
La asignación de profesor/a tutor/a se realizará por parte de la Coordinación del Máster atendiendo a la temática del TFM.
La tutorización de este Trabajo Fin de Máster será llevada a cabo por alguno/a de los/as profesores/as que imparten docencia en el Máster, contemplándose la posibilidad de una dirección compartida entre dos profesores o profesoras del mismo.
Los datos de contacto del profesorado del TFM aparecen consignados en el apartado “Equipo Docente” de esta Guía.
Para atender consultas relativas al TFM pueden contactar con las profesoras:
Prof. María Gracia Moreno Celeghin:
Correo electrónico: mmorenoc@flog.uned.es
Número de teléfono: 913986823
Horario de atención al alumnado: Jueves de 9:00 a 13:00 horas
Prof. Ana Laguía
Correo electrónico: aglaguia@psi.uned.es
Número de teléfono: 91 398 6287
Horario de atención al alumnado: Lunes de 10:00 a 14:00 horas
Prof. Ana Zamorano (Coordinadora)
Correo electrónico: meg@adm.uned.es
Horario de atención: Jueves de 10:00 a 14:00 horas
Prof. Adriana Kiczkowski (Secretaria Académica)
Correo electrónico: meg@adm.uned.es
Horario de atención: Miércoles de 10:00 a 14:00 horas
Nota importante: Se ha de tener en cuenta que del 15 de julio al 10 de septiembre es periodo no lectivo en la UNED y, por ello y a no ser que el tutor o la tutora del TFM indique otra cosa, en este periodo no habrá atención tutorial para aquellas y aquellos estudiantes que opten por la convocatoria de septiembre.
COMPETENCIAS BÁSICAS Y GENERALES:
CG01 - Ser capaz de analizar y valorar críticamente la desigualdad y la discriminación derivadas de la identidad genérica en contextos multidisciplinares.
CG02 - Ser capaz de aplicar conocimientos y metodologías avanzados específicos para afrontar y transformar las asimetrías de género en diversos contextos.
CG03 - Ser capaz de sintetizar y relacionar ideas complejas sobre el género pertenecientes a diferentes ámbitos.
CG04 - Ser capaz de manejar herramientas técnicas de información y documentación avanzadas en materia relativa al género.
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
CE03 - Ser capaz de plantear y elaborar un proyecto de investigación con rigor académico, estableciendo hipótesis de trabajo válidas y elaborando las conclusiones obtenidas en el proyecto.
CE04 - Dominar la búsqueda, selección y uso de los recursos bibliográficos e información relevante en diferentes soportes aplicados a las necesidades de la disciplina, el contexto y la tarea concreta en materia de género que se desee emprender.
CE06 - Utilizar a nivel avanzado las herramientas de análisis de los discursos hegemónicos y los engranajes discriminatorios implicados en todos los espacios sociales y causantes de las desigualdades de género.
CE07 - Ser capaz de desarrollar la crítica y la autocrítica con respecto a los modelos sociales adoptados para los varones y para las mujeres en cualquiera de sus identidades de género.
CE12 - Ser capaz de diseñar y planificar un proyecto de investigación, con prespectiva de género seleccionando la metodología más apropiada
CE13 - Recoger, analizar e interpretar los datos de una investigación científica
CE14 - Alcanzar una lectura comprensiva y crítica de las conclusiones de un informe de investigación
CE15 - Saber comunicar los resultados de una investigación
Al completar el Trabajo Fin de Máster, cada estudiante será capaz de:
- Plantear, desarrollar, documentar y defender un trabajo de investigación propio y original en materia de género.
- Integrar los conocimientos y competencias adquiridas a lo largo del Máster en la medida que lo requiera la materia elegida para la realización de su Trabajo Fin de Máster.
- Demostrar la actualidad y relevancia del tema objeto de investigación en el contexto de los estudios de género, a la luz de la repercusión social del Máster.
TRABAJO DE FIN DE MÁSTER. LÍNEAS
El Trabajo Fin de Máster se inscribirá en una de las materias o líneas de investigación reseñadas a continuación, por lo que los contenidos de cada TFM vendrán determinados por la materia sobre la que verse el trabajo:
- Derecho, legislación y ordenamientos jurídicos en el ámbito del principio de igualdad.
- Representaciones de género en literatura y cultura.
- Filosofía y antropología en los estudios de género.
- Ciencias (de la salud, ámbito científico-tecnológico...) y género.
- Historia y recorrido histórico del feminismo y las relaciones de género.
- Sociología, psicología social y pedagogía social desde una perspectiva de género.
Todos los Trabajos Fin de Máster deben incluir los siguientes bloques de contenidos:
1. Presentación del tema del trabajo: estado de la cuestión en el ámbito de los estudios de género, motivación, hipótesis de trabajo, objetivos, marco teórico y metodología.
2. Desarrollo del trabajo: argumentación y demostración de ideas, aplicación de marco teórico y metodología, y exposición debatida de resultados.
3. Extracción de conclusiones: cumplimiento de objetivos, interés en el contexto de los estudios de género, posibles futuros trabajos.
4. Bibliografía.
El seguimiento y tutorización del Trabajo de Fin de Máster se llevará a cabo siguiendo la metodología a distancia de la UNED. El/la profesor/a del Equipo Docente que se encargue de la tutorización del trabajo proporcionará a cada estudiante indicaciones metodológicas específicas necesarias para la realización del TFM.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | Si |
Description | |
Description | Deberá realizarse una defensa pública del trabajo ante el tribunal que se designe para estos efectos. La defensa pública se realizará de manera presencial o telemática a través de los medios que la UNED establezca. |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Se valorará el conocimiento del tema, la correcta expresión y la exposición oral del mismo. |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | Supondrán el 100% de la nota final la elaboración (70%) y la presentación y la defensa del trabajo (30%). |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | 15 de de junio (se recomienda consultar las fechas en el curso virtual) |
Coments | |
Coments | Se recuerda al estudiantado que en las asignaturas del MEG no está permitido el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para la elaboración de trabajos académicos. Puede consultarse la siguiente Guia sobre las posibilidades y límites en el uso de este tipo de herramientas en la UNED. |
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
El/la tutor/a guía al estudiante en el diseño y elaboración de su TFM de forma integral y la Comisión Evaluadora (en el acto de la defensa oral) analizará y evaluará de forma exhaustiva el TFM y la defensa oral. La elaboración, presentación y defensa del TFM se valorará de la siguiente forma:
La elaboración del Trabajo Fin de Máster y la presentación y defensa pública será valorada con el 100% de ponderación máxima y 0% de ponderación mínima, que evaluará la Comisión Evaluadora en el acto de la defensa, valorando el TFM y la defensa oral. |
La bibliografía será la que determine la profesora o el profesor del Equipo Docente que tutorice el trabajo. Un buen punto de partida puede ser la bibliografía básica que se proporciona en las distintas asignaturas del Máster relacionadas con el tema objeto de estudio en el trabajo.
Los recursos de apoyo serán todos los que ofrece la UNED a través de los espacios virtuales establecidos para el seguimiento de la asignatura, así como los medios de apoyo gestionados por la Biblioteca de la UNED, y todos aquellos que le sean indicados por la profesora o profesor del Equipo Docente encargado de la tutorización del TFM. En el curso virtual se proporciona una cantidad y variedad de recursos audioviduales que se recomienda consultar.
Resulta de particular relevancia la siguiente información: