
MARTA CEREZO MORENO
COORD MASTER ESTUDIOS LITERARIOS Y CULTURALES INGLESES Y SU PROYECCIÓN SOCIAL
PROFESORA TITULAR UNIVERSIDAD
FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS
FACULTAD DE FILOLOGÍA
(+34) 91398-8182
Formación Académica
Doctora en Filología Inglesa.
Centro: Universidad de Córdoba.
Fecha: 28 de junio 2001.
Tesis Doctoral: Las convenciones de Titus Andronicus: una revisión crítica y ubicación de la obra en función de su horizonte estético (Sobresaliente Cum Laude).
Director: Dr. Julián Jiménez Heffernan
Tesina de Licenciatura Lenguaje e identidad femenina en Titus Andronicus y The Tragedy of Mariam (Sobresaliente por unanimidad).
Centro: Universidad de Málaga
Fecha: Febrero 1998
Director: Dr. José Ramón Díaz Fernández
Licenciatura en Filosofía y Letras. División Filología. Sección en Filología Inglesa.
Centro: Universidad de Málaga
Fecha: Junio 1995
Premio Extraordinario de Licenciatura (Facultad de Filosofía y Letras: Sección de Filología Inglesa, Universidad de Málaga)
Actividad Investigadora
Orcid. https://orcid.org/0000-0003-1986-4848
Academia. https://uned.academia.edu/MartaCerezoMoreno
Líneas de investigación actuales
1.- Estudios sobre la obra de Shakespeare y actos de conmemoración religiosa relacionados con el
autor y su producción.
2.- Estudios literarios sobre la narrativa contemporánea en lengua inglesa desde la perspectiva de los
estudios de discapacidad (Disability Studies) y estudios sobre la edad (Age/Aging Studies)
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 64024110 - TRABAJO FIN DE GRADO (ESTUDIOS INGLESES)
Asignaturas de Master:
- 24413023 - TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y CULTURALES INGLESES Y SU PROYECCIÓN SOCIAL
- 24413220 - LITERATURA Y VIOLENCIA DE GÉNERO
- 26622128 - CULTURA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
4Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- ELSSO Investigadora Principal del Grupo de Investigación ELSSO (English Literary Studies in Society) de la UNED. (2020-) +info
- LITCAE Miembro-Colaborador del Grupo de Investigación LITCAE (Literaturas contemporáneas en el ámbito europeo) (HUM-858) de la Junta de Andalucía. Investigadora Principal: Rosario Arias Doblas, Universidad de Málaga. (2007-)
- RULE Miembro del Grupo de Investigación “RULE (Research Unit on Literatures in English”. Investigador Principal: Antonio Ballesteros González (29/04/09-06/03/12)
- ACTIVIDAD EDITORIAL Editora de Sederi, Yearbook of the Spanish and Portuguese Society for English Renaissance Studies Ayudante de Dirección de Miscelánea: A Journal of English and American Studies
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Shakespeare's Religious Afterlives: Text, Reception and Performance (SHAKREL) Investigadora Principal. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación; PID2021-123341NB-100; Entidad: UNED; Miembros: 11; 01/09/2022-01/09/2026
- Orientation: Towards a Dynamic Understanding of Contemporary Fiction and Culture (1990s-2000s) (FFI2017-86417-P) Miembro de equipo de investigación. Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad; Entidad: Universidad de Málaga; Investigadora Principal: Dra. Rosario Arias Doblas; 01/01/2018 - 31/12/2021; Miembros: 7; Web: https://orionfiction.org/
- SHAKX20-Shakespeare and the 20th Century (II): Global Afterlives and Cultural Memory” PGC2018-095632-B-I00 Miembro de equipo de investigación. Entidad Financiadora: Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Entidad: Universidad de Murcia ; Investigadora Principal: Dra. Clara Calvo López; Miembros: 8; 01/01/2019-31/12/2021; Web: https://www.um.es/en/web/20thshakespeare/
-
“Shakespeare y el Siglo XX: Guerra, Memoria Cultural y Nuevos Media” (FFI2015-68871-P)
Miembro de equipo de investigación. Entidad Financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad; Entidad: Universidad de Murcia; Investigadora Principal: Dra. Clara Calvo López; Miembros: 8; 01/01/2016-31/12/2018
-
“Nuevos Parámetros Críticos en torno al Concepto de la Huella y su Aplicación a la Literatura Reciente en Lengua Inglesa” (FFI2013-44154-P)
Miembro de equipo de investigación. Entidad financiadora: Ministerio de Economía y Competitividad; Entidades participantes: Universidad de Málaga; Investigadora Principal: Dra. Rosario Arias Doblas; Miembros: 5; 01/01/2014-31/12/2016;
-
“Cultures of Commemoration II: Remembering Shakespeare” (FFI2011-24347)
Miembro de equipo de investigación. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación; Entidades participantes: Universidad de Murcia; Investigadora Principal: Dra. Clara Calvo; Miembros: 14; 01/01/2012-31/12/2015
-
“Great War Shakespeare II: Myths, Social Agents and Global Culture (12014/PHCS/09)
Miembro de equipo de investigación. Entidad financiadora: Fundación Séneca; Entidades participantes: Universidad de Murcia; Investigadora Principal: Dra. Clara Calvo; Miembros: 8; 01/01/2010-31/12/2014; Investigadora Principal: Dra. Clara Calvo López.
-
“El concepto de la huella: delimitación, estudio y aplicación a la literatura reciente en lengua Inglesa” (FFI2009/09242)
Miembro de equipo de investigación. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación; Entidades participantes: Universidad de Málaga; Investigadora Principal: Dra. Rosario Arias Doblas; Miembros: 5; 01/01/2010-31/12/2012
-
Culturas de la conmemoración: “El tricentenario de Shakespeare (1916) y la idea de Europa” (EDU2008-00453)
Miembro de equipo de investigación. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia e Innovación; Entidades participantes: Universidad de Murcia; Investigadora Principal: Dra. Clara Calvo; Miembros: 6; 01/01/2009-31/12/2011
-
“Literatura y violencia de género: la representación de la violencia y la violencia de la representación” (BFF2003-00655)
Miembro de equipo de investigación. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología; Entidades participantes: UNED; Investigadora Prinicpal: Dra. Ángeles de la Concha; Miembros: 12; 01/01/2003- 01/12/2007
-
“Identidad, realidad y juego en la casa del lenguaje: modernismo y postmodernismo poéticos en las Islas Británicas y Norteamérica” (PB 981025)
Participación como becaria FPU. Entidad financiadora: Ministerio de Ciencia y Tecnología; Entidades participantes: Universidad de Córdoba; Investigador Principal: Dr. Bernhard Dietz Guerrero; Miembros: 6; 01/01/1999-31/12/2002
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
3Publicaciones
-
LIBROS
1. Marta Cerezo Moreno. Critical Approaches to Shakespeare (1623-2000): Shakespeare for All Time. Madrid: UNED, 2022.
2. Ángeles de la Concha Muñoz, Marta Cerezo Moreno. Ejes de la literatura inglesa medieval y renacentista. Madrid: Ramón Areces, 2010.
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
1. "The secret lives of things: a phenomenological approach to Oliver Sacks’ narrative of the life course". Cultura, Lenguaje y Representación 33 (2024): 79–95.
2. "Shakespeare's Religious Afterlives". Critical Survey 35.2 (Summer 2023): 1-10.
3. "The Shakespeare Sermon (1879-1900): Shakespeare the poet and Shakespeare the dramatist." English Studies 104.2 (2023): 240-263.
4. “Charles William Stubbs and Shakespeare: The Incarnation and the English Cult of Literature at the Turn of the Twentieth Century.” Religion & Literature 54.1/54.2 (Spring-Summer 2022): 1-25.
5. “Christian Socialism and English Literature: Frederick Denison Maurice's Teaching of Shakespeare.” E-rea - Revue électronique d’études sur le monde anglophone, 19.2 (2022): 1-16.
6. "An Early History of the Shakespeare Sermon (1769-1830): From Garrick’s Jubilee to the Reverend Arthur Savage Wade’s Stratford Festival Shakespeare Sermons.” Shakespeare 17.4 (2021): 428-450.
7. "Shakespeare and Mercy at the Vatican, 2016." International Journal of English Studies 20.3 (2020): 145-164.
8. “Traces of Stigma in John Banville’s The Sea.” Literature and Medicine 36.1 (2018): 124-145.
9. “Returning Home versus Movement without Return: A Levinasian Reading of John Banville’s The Sea (2005).” Atlantis. Journal of the Spanish Association for Anglo-American Studies 37.1 (Junio, 2015): 51-68.
10. “Narrative Chromaticism of Youth and Age in John Updike’s Seek My Face.” Journal of Aging, Humanities and the Arts 3.3. (2009): 175-198.
11. “Responsabilidad personal y desafío a la fortuna: resortes de la evolución dramática del héroe trágico en el teatro isabelino.” EPOS XXV (2009): 167-196.
12. “Génesis de la fusión dramática entre la violencia y la comicidad en Titus Andronicus.” Analecta Malacitana Electrónica 26 (2009): 85-112.
13. “Painful Complicities in Gender Violence: Consequences of the Patriarchal construction of Motherhood in Margaret Atwood’s Lady Oracle.” Circunstancia. Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Investigación Ortega y Gasset, V.12 (2007).
14. “Sensibilidad senequista en la estructura de desorden de Titus Andronicus.” Revista de Estudios Latinos (RELat) 5 (2005): 275-293.
15. “The Controlling force of Rome in Julius Caesar and Coriolanus.” Sederi X (1999): 205-210.
16. “Elizabeth Cary: ‘Usurping Upon Another’s Right’.” Alfinge X (1998): 11-36.
-
EDICIÓN DE LIBROS COLECTIVOS y NÚMEROS ESPECIALES DE REVISTA
1. Marta Cerezo and Olivia Coulomb (guest editors). Shakespeare's Religious Afterlives. Critical Survey 35.2, Summer 2023. Special Issue.
2. Rosario Arias, Rosalía Baena and Marta Cerezo. Orientation and Recognition in Contemporary Illness Narratives. Prose Studies 42.1, 2021. Special Issue.
3. Marta Cerezo Moreno and Nieves Pascual Soler. Traces of Aging. Old Age and Memory in Contemporary Narrative. Bielefeld: Transcript Verlag, 2016. Collective volume.
-
CAPÍTULOS DE LIBROS
1. "Randall T. Davidson's Aldermanbury Shakespeare Sermon (1923). A Religious and Theatrical Commemoration of the First Folio". Shakespeare's First Folio Revisited: Quadricentennial Essays. Ed. Remedios Perni. Ediciones Universidad de Salamanca, 2023. 151-167.
2. “Affective Oriented Time: Finitude and Ageing in Jackie Kay’s Border Country.” In Bloomsbury Handbook of Literature and Ageing. Eds. Heike Hartung, Raquel Medina and Sarah Falcus. London: Bloomsbury, 2023. 413-425.
3. "Re-membering the Body in Philip Roth's The Dying Animal." In Reading the ‘Trace’ in Modern and Contemporary Fiction. Eds. Rosario Arias and Lin Pattersson. Canterbury: Gylphi, 2022. 127-155
4. “Anne Tyler’s Noah’s Compass: Progress towards Wisdom.” In Literary Creativity and the Older Woman Writer: A Collection of Critical Essays. Eds. Núria Casado-Gual, Emma Domínguez-Rué and Brian Worsfold. Bern: Peter Lang, 2016. 191-221.
5. Marta Cerezo Moreno and Nieves Pascual Soler. “Introduction. Literature that Returns to Life and the Mystique of Age.” In Traces of Aging. Old Age and Memory in Contemporary Narrative. Eds. Marta Cerezo Moreno and Nieves Pascual Soler. Bielefeld: Transcript Verlag, 2016. 7-19.
6. “Shakespeare at the Vatican, 1964.” In Celebrating Shakespeare: Commemoration and Cultural Memory. Eds. Clara Calvo, Coppélia Kahn and Clara Calvo. Cambridge: Cambridge University Press, 2015. 121-139.
7. “Scrutinizing the ‘Medical Glance’: Bodily Decay, Disease and Death in Margaret Atwood’s The Edible Woman.” In Alive and Kicking at All Ages: Health, Life Expectancy, and Life Course Identity. (Aging Studies in Europe 5). Eds. Ulla, Kriebernegg, Roberta Maierhofer, Barbara Ratzenboeck. Bielefeld: Transcript Verlag, 2014. 275-284.
8. “El canon literario como artífice de la construcción cultural de la violencia de género: Chaucer y Shakespeare.” In El sustrato cultural de la violencia de género: Literatura, arte, cine y videojuegos. Ángeles de la Concha Muñoz (Coord). Madrid: Síntesis, 2010. 19-43.
9. “Roman Shakespeare and the Elizabethan View of the Roman Empire.” In Estudios de Filología Inglesa. Homenaje a la Dra. Asunción Alba Pelayo. Teresa Gibert Maceda y Laura Alba Juez (Coord.). Madrid: UNED, 2008. 359-372.
10. “Female Sacrifice and Gender Violence in A. S. Byatt’s Babel Tower. An Ethical Perspective.” The Ethical Component in Experimental British Fiction in the 1960s. Eds. Susana Onega, Jean-Michel Ganteau. Newcastle: Cambridge Scholars Publishing, 2007. 91-116.
11. “As You Like It como juego de revisiones y reescrituras.” In Ref. libro: Shakespeare en la imaginación contemporánea. revisiones y reescrituras de su obra. Ágeles de la Concha (Coord.). Madrid: UNED, 2004. 231-256.
12. “Surfacing and the Geography of the Mind.” In Diaspora and Exile. Colección Estudio 78. Eds. Lucía Mora González, Bernhard Dietz, Asunción Sánchez Villalón. Ciudad Real: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2001. 43-51.
-
PUBLICACIONES EN ACTAS DE CONGRESOS
1. Rosario Arias, Marta Cerezo, Margarita Estevez Saa, and Ana I. Zamorano Rueda. “Memory, History, and Identity in Contemporary Fiction and Memoir.” In Hopes and Fears: English and American Studies in Spain. Coord. Rosario Arias Doblas, Miriam López Rodríguez, Antonio Moreno Ortiz and Chantal Pérez Hernández. Universidad de Málaga, 2013. Formato electrónico.
2. Marta Cerezo Moreno, Jesús Cora Alonso, Ángeles de la Concha Muñoz, and Eugenia López. “Curso virtual de literatura anglosajona, medieval y renacentista.” In Proceedings of the 29th International AEDEAN Conference, Universidad de Jaén. 2006. 451-471. Formato electrónico.
3. Ángeles de la Concha Muñoz, Marta Cerezo Moreno, and Mercedes Bengoechea. “Literatura y Violencia de Género: Cuestiones de Representación. In Proceedings of the 28th International AEDEAN Conference. Universitat de València, 2005. Formato electrónico.
4. “Margaret Atwood’s Female Docile Bodies: A Foucaulding Reading of the Handmaid’s Tale.” In Proceedings of the 27th International AEDEAN Conference. Salamanca: Ambos Mundos, 2004. Formato electrónico.
5. “The Dissected Body. Fascination and Horror on the Elizabethan Stage.” In Fifty Years of English Studies in Spain (1952-2002): A Commemorative Volume. Elena Seoane Posse, María José Lopez Couso, Patricia Fra López, e Ignacio M. Palacios Martínez (Coord). Universidad de Santiago de Compostela, 2003. 483-489.
6. “The Rhetoric of Rape in Ovid and Shakespeare: Titus Andronicus.” In Estudios de Filología Inglesa. Actas de las IV Jornadas de Filología Inglesa. Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba, 2001. 441-449.