Uso educativo de la Inteligencia Artificial Generativa
Uso educativo de la Inteligencia Artificial Generativa
Las tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa (IAG), como ChatGPT, han experimentado un crecimiento exponencial y una adopción masiva en los últimos meses. Mientras que algunos consideran que estas tecnologías pueden contribuir a minimizar las tareas más superfluas y permitir centrarse en aquellas cuestiones más importantes, para otros representan una amenaza a la integridad académica, ya que pueden ser utilizadas de forma no ética.
Como respuesta, el Vicerrectorado de Innovación Educativa ha definido una estrategia para el uso de la Inteligencia Artificial Generativa en el proceso de enseñanza y aprendizaje:
En este sentido, el Vicerrectorado de Innovación Educativa está llevando a cabo las siguientes actuaciones con el objetivo de dar a conocer qué son las herramientas de IAG, las oportunidades y retos que conllevan, además de ofrecer estrategias para que se pueden integrar en las prácticas de enseñanza y en el proceso de aprendizaje del estudiantado de la UNED preservando la integridad y la excelencia académica.
Guías elaboradas por el Vicerrectorado de Innovación Educativa:
- Guía para integrar las tecnologías basadas en inteligencia artificial generativa en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Guía de uso de las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para el profesorado.
- Guía de uso de las herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para el estudiantado.
Cursos y talleres organizados desde el Vicerrectorado de Innovación Educativa:
- La evaluación en tiempos de ChatGPT. Webinar en abierto (14 de Julio 2023).
- Inteligencia artificial generativa para estudiantes. Curso gratuito en abierto (19 de Febrero - 15 de Julio 2024).
-
Presentación Edubots. Herramientas UNED de Inteligencia Artificial Generativa para el profesorado (4 de abril, de 12 a 13:00h).
-
Edubots. Herramientas UNED de Inteligencia Artificial Generativa para el estudiantado (25 de abril, de 12 a 13:30h).
-
Edubots. Otras herramientas UNED de Inteligencia Artificial Generativa para el estudiantado (16 de mayo, de 12 a 13:30h).
Cursos impartidos por el Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED):
Curso 2024-25:
-
Principios fundamentales del uso de ChatGPT en la UNED (17 de octubre de 2024)
-
Trabajar y conocer ChatGPT en educación: contenidos y evaluación (Del 18 de noviembre al 19 de diciembre del 2024)
-
Presentación de asignaturas con vídeos e IA (Del 11 al 25 de noviembre de 2024)
Curso 2023-24:
- Trabajar y conocer ChatGPT en educación: contenidos y evaluación (17 de Noviembre al 6 de Diciembre 2023).
- Presentación de la asignatura con videos de la IA (8-21 de Noviembre 2023).
- Sistemas antiplagio: Turnitin (TFG y TFM) y Verificatio (PEC) (6 Noviembre 2023).
- Protección de datos institucionales y personales ante la IA (Febrero 2024).
- Herramientas educativas e IA (Abril 2024).
- Machine Learning para todos (Del 1 de abril al 6 de mayo de 2024).
Proyectos del Vicerrectorado de Innovación Educativa en los que se usa la IA para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje:
- Hub de Innovación Educativa: Este proyecto utiliza la IA generativa para dar recomendaciones sobre qué innovaciones se pueden llevar a cabo en determinadas asignaturas.
- Laboratorio de Tecnologías Educativas Emergentes: Se trata de un proyecto incluido dentro del Hub, en el que se está experimentando con nuevas funcionalidades de IA generativa para dar soporte a los profesores y para proporcionar mejores servicios a los estudiantes, a través de la plataforma Edubots, creada por el Vicerrectorado de Innovación Educativa.
- Verificatio: Este proyecto busca detectar plagio en Pruebas de Evaluación Continua a través del procesamiento de lenguaje natural.
- Recomendador académico: Sistema de recomendación académica y ayuda a la decision, basado en sistemas inteligentes de análisis de datos y generación de información capaces de proporcionar recomendaciones tanto al alumnado como al profesorado a fin de gestionar de forma eficaz diversos ámbitos en los que la información es extensa y compleja
- ARCDU: En este proyecto se está diseñando una ontología que facilite la búsqueda de recursos educativos en el buscador de recursos de la UNED.
- GEONA: Se usa la IA generativa para mejorar la comunicación de los cursos de UNED Abierta.
- UNED Abierta: Se está experimentando con la IA generativa para proporcionar recomendaciones de Grados, Másteres y Formación Permanente que les pueden ser de interés a los participantes de un MOOC en concreto.
- IDIOMAI: En este proyecto se están diseñando varias herramientas basadas en IA generativa para la enseñanza y aprendizaje de idiomas.