Área de Ingeniería del Diseño (AID - UNED)

El Área de Ingeniería del Diseño es una unidad académica y de investigación englobada en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la UNED. Tiene como eje de trabajo la docencia y la investigación y el desarrollo en Ingeniería gráfica en su sentido más amplio: Ingeniería del diseño, Diseño industrial, Fabricación aditiva e impresión 3D, Sistemas de representación, Topografía, Diseño asistido y modelado sólido, Ingeniería inversa, Diseño gráfico e imagen, Maquetas virtuales y simulación e Ingeniería concurrente. En él colaboran fundamentalmente profesores del área de Expresión gráfica en la ingeniería, pero el grupo está abierto a todo tipo de participaciones, hecho que se produce prácticamente desde la aparición del equipo.

El objetivo fundamental del equipo es el desarrollo de nuevas fórmulas de trabajo y sistemas alternativos de diseño, con la ingeniería del diseño como herramienta básica, que permitan un mejor y más amigable ambiente, desde la perspectiva del técnico especializado y del no iniciado, sin olvidar nunca aquellas personas con dificultades físicas que, a pesar de ello, desean utilizar este tipo de sistemas.

  •  Dña. María del Mar Espinosa
    • Lda. en Ciencias y Dra. Ingeniero Industrial
  •  Dña. Iris A. Domínguez
    • Arquitecto y Máster en Ingeniería del Diseño
  •  Dña. Rut A. Domínguez
    • Veterinario y Máster Calidad y Seguridad Alimentaria
  •  D. Guillermo Núñez
    • Ingeniero Industrial
  •  D. Luis Romero
    • Dr. Ingeniero Agrónomo
  •  D. Alfonso Guerrero de Mier
    • Ingeniero de Caminos y Máster en Ingeniería del Diseño
  •  D. Manuel Domínguez
    • Dr. Ingeniero Industrial

La actividad preferente del equipo de profesores del Área de Ingeniería del Diseño es la actividad docente e investigadora, de ahí su dedicación a asignaturas y cursos tanto en enseñanzas regladas como en enseñanzas no regladas así como el desarrollo de su actividad en el campo de los proyectos de investigación de carácter internacional en los que está incorporado; aunque esta dedicación no es en absoluto incompatible con la participación en proyectos empresariales o industriales de menor envergadura o de carácter nacional o local.

Participación en grupos de investigación:

Grupo de investigación: Design Engineering and 3D Printing in Sanitary Environment – DE&3DP

Grupo de investigación: Innovación Docente en Gestión e Ingeniería del Diseño

Publicaciones

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

68021048 Expresión gráfica en electrónica industrial y automática

68014114 Diseño industrial

68044090 Modelado sólido

Grado en Ingeniería Eléctrica

68011044 Expresión gráfica en ingeniería eléctrica

68014114 Diseño industrial

68044090 Modelado sólido

Grado en Ingeniería Mecánica

68901105 Expresión gráfica y diseño asistido

68032081 Ingeniería gráfica mecánica

68014114 Diseño industrial

68044090 Modelado sólido

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

68901105 Expresión gráfica y diseño asistido

68042027 Ingeniería gráfica industrial

68014114 Diseño industrial

68044090 Modelado sólido

Grado en Ciencias Ambientales:

61014068 Representación del terreno y topografía

PROGRAMA DE DOCTORADO EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

Ingeniería de Construcción y Producción

L2. Ingeniería del Diseño

Vínculos:

 

PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS BIOMÉDICAS Y SALUD PÚBLICA

Centro Nacional de Sanidad Ambiental y Programa de Salud Digital, Cronicidad y Cuidados

EQUIPO 8: Salud ambiental, métodos digitales, cuidados y fisiopatología de las enfermedades crónicas

Línea y equipo de investigación:  Transformación de la salud mediante informática biomédica y tecnología digital y de radiofrecuencia.

Vínculo:

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DE PRODUCTOS
Vínculos:
 
EXPERTO PROFESIONAL EN TOPOGRAFÍA, MODELOS DIGITALES DEL TERRENO Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TOPOGRAFÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
TECNOLOGÍA DE LA CERVEZA ARTESANAL VS INDUSTRIAL

El equipo está abierto a la colaboración de investigadores nacionales o internacionales que deseen participar de forma presencial o a distancia en nuestras actividades. Para gestionar una estancia necesitamos que se envíe un correo, adjuntando el CV y una propuesta de actividad, a: enr_da@ind.uned.es.

Para mayor información, dirigirse a:

Área de Ingeniería del Diseño
ETSII - UNED
Juan del Rosal, 12
Ciudad Universitaria
28040 Madrid

enr_da@ind.uned.es 

Tfno.: 91 398 6442
Web del curso