GID2017-10 | Aprender empleando los mapas en línea (MapsOnline) Recursos
GID2017-10 | Aprender empleando los mapas en línea (MapsOnline)
Recursos
Creados en los proyectos llevados a cabo por el grupo
El grupo trabaja con distintas herramientas tecnológicas, entre ellas ArcGIS Online, para crear cartografía digital en línea y story maps. Se aportan algunos ejemplos en ocasiones con enlaces a vídeos explicativos sobre como se han realizado:
a) Cómo crear mapas:
1. en ArcGIS Online: (será necesario crear antes una cuenta gratuita en ArcGIS Online: https://youtu.be/qTpvZccFQhg) (la interfaz se ha actualizado y ha cambiado un poco el diseño)
- Crear un mapa de situación con la nueva interfaz de la cuenta pública de ArcGIS Online: https://youtu.be/k604WoODQpo
- Mapa de situación con un ámbito territorial municipal para España con ArcGIS Online (en la nueva interfaz utilizando la herramienta filter): https://youtu.be/e0cfV77bte4
- ¿Cómo crear un mapa de flujos? “Transporte y globalización” (realizado en el Curso de verano impartido) (Video tutorial disponible en el canal de YouTube de María Luisa de Lázaro) https://www.youtube.com/watch?v=R6YYoUofqiI&t=128s
- ¿Cómo crear un mapa de puntos de interés a partir de un fichero csv? https://www.youtube.com/watch?v=79XFnPAK1dc
2. en Google My Maps:
- Visualizar una capa tomada de un GPS en Google My Maps: https://youtu.be/jnR3aBLS6Q8 (3,45')
b) Cómo crear story maps en ArcGIS Online StoryMaps y ejemplos:
- ¿Qué es un story map? Pasos para su creación (pensar qué hacer) https://youtu.be/2iYlnJ3fszI (5')
- ¿Como crear un story map? Varias opciones:
- En ArcGIS Online cuenta pública (gratuita)
"Cómo crear un story map con la cuenta pública de StoryMaps: La Ciudad Universitaria de Madrid"
https://youtu.be/lWuWO4PGaMg?si=Mk94D6Ktqn7iqMlP (13')
Estos vídeos pertenecen al MOOC: "Las Salidas de Campo Virtuales en el Contexto del Cambio Global y el Aprendizaje Semipresencial", disponible en UNED Abierta (la inscripción en la plataforma es gratuita): https://iedra.uned.es/courses/course-v1:UNED+GeoTIG_Docentes_ESP_06+2025/about
"Crear un story map: Dígaselo con maps"
https://canal.uned.es/video/magic/e2r3vkdu13k84s00sk8gw08k0cs04kk (30')
- En ArcGIS Online cuenta profesional
"Dígaselo con mapas, pero que sea un digital story map" https://canal.uned.es/series/magic/662y5uokykkksck4s44sccsw4k40sw0 (2 horas y 20') - Taller de ESRI-España sobre la herramienta StoryMaps, por Yulia Streltsova https://canal.uned.es/video/64c363f832e2ca1a7d3aeceb (38').
- Ejemplos de story maps (M.L. de Lázaro Torres y F.J. Morales Yago) https://arcg.is/Pz58n actualizado en https://arcg.is/1a4GXT. En este story map están integrados otros story maps, como por ejemplo, los siguientes:
- La apropiación de agua en el mundo (María Luisa de Lázaro): https://arcg.is/1OH9uv
- Paisajes culturales que dejan huella por sus indicadores de insostenibilidad (M.L. de Lázaro Torres y F.J. Morales Yago) https://arcg.is/1mfqOG0, que a su vez integra:
- La ciudad, formas y redes urbanas (F.J. Morales Yago): https://arcg.is/1LfqDK
- Los grandes sistemas agrarios del mundo (J. Fernández Portela): https://arcg.is/159nWC
- Cartoteca Biográfica de Autores Europeos (proyecto BIO-MAPS): Cartoteca (en este enlace se integran más de 50 story maps biográficos): https://arcg.is/0j4GLC . En Canal UNED se explica como se han realizado algunos: https://canal.uned.es/series/6184d6c1b609237b340aefd7. Destacamos algunos de ellos realizados por profesores de la UNED:
- Santa Teresa de Jesús: https://arcg.is/ueDDO0 (elaborado por M.L. de Lázaro) Los mapas creados para el story map están disponibles en: https://canal.uned.es/video/6183a5e3b609236ebd1dd1b2 y en: https://www.youtube.com/watch?v=_CdlJc8k3iQ
- Miguel de Cervantes: https://arcg.is/0S5vOy (Elaborado por J. Fernández Portela)
- José Martínez Ruiz "Azorín" https://arcg.is/14CX4y1 (Elaborado por F.J. Morales)
- Pío Baroja https://arcg.is/0OvXGX (Elaborado por J.J. Pons)
- Benito Pérez Galdós https://arcg.is/uquPy (Elaborado por A. García Ferrero)
- Ejemplo de Hub: La división provincial de España, América y Filipinas justo antes y después de la independencia. Elaborado por Joaquín Osorio Arjona. https://joaquinosorioarjona.github.io/Espana1821/
Recursos que se emplean creados por otros grupos de investigación u organismos
Principales visores del Instituto Geográfico Nacional (IGN) con información geográfica relevante:
- Iberpix: https://www.ign.es/iberpix2/visor/
- Cartociudad: https://www.cartociudad.es/visor/
- SignA (SIG Nacional que permite realizar análisis territorial): https://signa.ign.es/signa/Pege.aspx?
Recursos educativos del IGN: https://www.ign.es/web/recursos-educativos
Otros visores de interés que se emplean creados por otros grupos de investigación e innovación:
- Geovacui:https://www.ucm.es/geovacui/herramientas-de-visualizacion-de-estadisticas-territoriales-
- Biografía de Federico García Lorca: https://ies-sanroque.maps.arcgis.com/apps/Cascade/index.html?appid=bc21af1a1bb64ebabc1202b508e0666c
Un listado completo de recursos en línea con geodatos de interés para enriquecer y crear mapas se puede encontrar en el módulo 1 del MOOC “Herramientas TIG para profesores universitarios” disponible en UNED Abierta (https://iedra.uned.es/courses/)