
Guía práctica
Una vez conocido el producto (leche materna), conocidos los requerimientos nutricionales y muy someramente la fisiología de la lactancia se puede elaborar una pequeña guía dietética para ayudar en la alimentación durante la lactancia.
- Debe establecerse una alimentación repartida a lo largo del día en 5 o 6 comidas.
- Los azúcares o hidratos de carbono debe tomarse repartidos en las comidas en forma de azúcares complejos como pan, cereales, pasta, arroz, patata o legumbres y evitando azúcares simples procedentes de productos de repostería (pasteles, tartas, etc.), bollería industrial, caramelos, golosinas, etc.
- La grasa ingerida debe ser grasa de calidad, eligiendo aceite de oliva (grasa monoinsaturada) en lugar de mantequillas y margarinas (grasa saturada), y dar preferencia a pescados y frutos secos (grasa poliinsaturada) en lugar de carnes rojas y embutidos grasos (grasa saturada).
- Las frutas y verduras deben debe estar presentes en 5 de las 6, para asegurar un aporte adecuado de vitaminas, minerales y fibra.
- Se recomienda evitar dietas restrictivas y mucho más si son para perder peso. Esta idea se debe dejar para otro momento menos comprometido.
- Se debe asegurar un aporte de líquidos de unos 2,5-3 litros diarios.
- Se debe cuidar la higiene de las mamas para evitar complicaciones de tipo infeccioso que dificulten o impidan la lactancia.
Se debe tener especial cuidado con la toma de antibióticos, anticonceptivos orales, drogas, alcohol, tabaco, etc. que puedan pasar a la leche, causando efectos nocivos sobre el recién nacido.
Como todo esto va dirigido al diseño de dietas, y en definitiva a una alimentación más correcta, se recoge en la tabla siguiente un resumen con los grupos de alimentos y un ejemplo de un día que sea útil para los lectores.
Menú tipo para mujeres gestantes y lactantes
Grupos de alimentos | Ejemplo con platos | |
Desayuno |
Fruta |
Naranja Tostada de pan con aceite de oliva, tomate y una loncha de jamón de York. Café con leche |
Media mañana | Un vaso de leche o derivado lácteo Galletas integrales |
Café con leche Galletas integrales |
Almuerzo | Pasta, arroz, legumbres o patataPescado/carne/pollo/huevos Guarnición de verdura cocida/ensalada Fruta del tiempo Agua, aceite de oliva para el cocinado y poca sal Infusión |
Arroz con verduras Pescado al horno Manzana Pan integral Infusión |
Merienda | Leche o yogurt natural Galletas o bizcocho Fruta del tiempo |
Yogur natural Bizcocho casero Pera |
Cena | Verduras/ensalada con arroz, pasta, patata Pescado o huevos o pollo Postre lácteo Agua, aceite de oliva para el cocinado y poca sal |
Judías verdes con patata Filete de pollo Yogur natural Pan integral |
Antes de dormir | Un vaso de leche | Un vaso de leche o infisión |