
CURSO SUPERIOR EN SEGUROS
LA MATRÍCULA SE FORMALIZA DESDE ESTA WEB
EL PLAZO DE MATRÍCULA COMIENZA EL DÍA 9 DE SEPTIEMBRE DE 2024
En el Curso 2024-25, la UNED oferta la undécima edición del Curso Superior en Seguros (Nivel 1). Esta formación, anteriormente denominada como Curso en Experto Universitario en Seguros, se ha convocado en XVIII ediciones formando a más de 3.000 profesionales en el sector.
El curso se inserta en el marco de las enseñanzas universitarias que imparte la UNED como Formación Permanente.
Adicionalmente, el curso está reconocido por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para capacitar al alumno como (Corredor de Seguros) mediante Resolución de 23 de enero de 2023. El curso está dirigido a las personas que participarán en las actividades de distribución de seguros y reaseguros privados encuadradas en el Nivel 1 (anterior Grupo A).
Sistema de Convalidaciones
Se establecen dos sistemas de convalidaciones:
- Convalidaciones aplicables a los estudiantes que acrediten estar en posesión de un Título Oficial Superior Universitario con validez en España en las ramas de Ciencias Jurídicas, Derecho, Ciencias Económicas, Ciencias Actuariales y Financieras, Ciencias Empresariales o Administración Dirección de Empresas: Convalidaciones Licenciaturas y Grados.pdf
- Convalidaciones aplicables a los estudiantes que están en posesión de un título que acredite que se ha estudiado un curso cuyo temario coincida con el Programa de Formación para el Grupo B y Grupo C definido en los Anexos II y III de la Resolución de 18 de febrero de 2011 o del Nivel 2 definido en el Real Decreto 287/2021: Convalidaciones Agentes de Seguros (GRUPO B,C, NIVEL 2 Y 3).pdf
Objetivos
Obtener las condiciones formativas que exige la legislación vigente para operar como Distribuidor de Seguros (Nivel 1). El Curso Superior en Seguros (Nivel 1) se exige a:
-
La persona responsable de la actividad de distribución o, en su caso, al menos a la mitad de personas que formen parte del órgano de dirección responsable de la actividad de distribución de las entidades aseguradoras y reaseguradoras.
-
Los corredores de seguros y de reaseguros que revistan la forma de persona física; la persona responsable de la actividad de distribución o, en su caso, al menos a la mitad de personas que formen parte del órgano de dirección responsable de la actividad de distribución de los corredores de seguros y reaseguros que revistan la forma de personas jurídicas.
-
Las persona responsable de la actividad de distribución o, en su caso, al menos a la mitad de personas que formen parte del órgano de dirección responsable de la actividad de distribución de los operadores de banca-seguros.
Además de obtener las condiciones de formación que exige la legislación vigente para operar como Corredor de Seguros o distribuidor de seguros Nivel 1, el curso pretende aportar a los estudiantes conocimientos para entender las claves de los diferentes Ramos del seguro, para la negociación de diferentes contratos de seguro y reaseguro, para hacer seguimiento de coberturas, para comprender la estrategia de las Aseguradoras y analizar sus diferentes planteamientos técnicos y comerciales, así como para administrar carteras de seguros y reaseguros.
Titulación Otorgada
Los estudiantes que superen todos los créditos previstos obtendrán la titulación que les acredita como Distribuidores de Seguros (Nivel 1). Esta titulación implica obtener las condiciones de formación que exige la legislación vigente para operar como Nivel 1 (Corredores de Seguros y responsables de la actividad de distribución de seguros) en toda España.
Para más información consulte este documento
DIPLOMAS CURSO SUPERIOR EN SEGUROS.pdf
Además, también se ofrecen otras certificaciones parciales cuando se aprueban módulos del programa. Por ejemplo, cuando el estudiante aprueba el módulo IV obtiene un Certificado de Actualización Profesional de "Productos de Inversión Basados en Seguros" de 3 créditos ECTS, cuando aprueba el módulo V obtiene un Certificado de Actualización Profesional de "Regulación, Innovación y Gestión Empresarial en el Sector Asegurador" de 8 créditos ECTS.
De esta forma, se pueden obtener hasta 4 titulaciones si se aprueban todos los módulos. Se permite así que el estudiante pueda matricularse de módulos individuales, en el caso de que considere que no tiene disponibilidad para matricularse de los 5 módulos completos que integran el programa.
Admisión y Matrícula
El número de plazas del curso está limitado y la admisión se realizará por riguroso orden de llegada de las solicitudes.
La matrícula para la nueva edición continuará mientras existan plazas disponibles. El período de matrícula ordinario comienza el día 11 de septiembre y expira a finales del mes de noviembre.
Los estudiantes deben estar en posesión del título de Bachiller Superior o equivalente a efectos laborales en la fecha del inicio del curso.
También sirven títulos superiores al Bachiller como Diplomaturas, Grados o Licenciaturas.
Para cuestiones relacionadas con este trámite debe ponerse en contacto con el siguiente contacto: lvillacorta@fundacion.uned.es Teléfono: 91 386 72 76
Los títulos o documentación que dan acceso al curso deben acreditarse mediante el envío de una fotocopia compulsada, por cualquiera de los siguientes medios:
-
Oficinas de asistencia en materia de registro: Facilitando el Código de unidades tramitadoras de Fundación UNED: U02800177 Fundación UNED
-
Por correo postal a la Fundación UNED: Fundación UNED (Departamento de Cursos). c/ Guzmán el Bueno, 133 - Edificio Germania - 1ª planta-28003 Madrid
Las personas con titulación extranjera deberán acreditar formalmente esta equivalencia; en este sentido para la homologación o equivalencia de estudios realizados en el extranjero, se estará a lo dispuesto en la normativa aplicable por el Ministerio de Educación y Ciencia.
Si el proceso de homologación se ha iniciado es necesario presentar el título apostillado y el volante de inscripción condicional.