METODOLOGÍA

Para conseguir los objetivos del Programa los alumnos disponen de un Material Didáctico específicamente preparado por el equipo docente, consistente en varios textos en los que se explican, detalladamente y de forma aplicada, los Métodos Estadísticos incluidos en el Programa, acompañando a dichas explicaciones, numerosos ejemplos. 

Este Material Didáctico está formado por una Unidad Didáctica dedicada a estudiar los Métodos Clásicos, otra Unidad Didáctica en la que se abordan los Métodos Robustos y de Remuestreo, estudiando en la tercera Unidad Didáctica, cómo aplicar los Métodos Estadísticos del Programa con los paquetes BMDP, SAS, SPSS y R. Se acompaña, además, una Guía Didáctica en donde se incluye un Anexo en el que aparecen los ejercicios que el alumno debe resolver para aprobar el curso.

Además del Material Didáctico del curso, los alumnos se pueden descargar del curso virtual software (basado en el Paquete R) y que denominamos Rmo, para aplicar todos los Métodos Estadísticos del Programa.

En resumen, el Material Didáctico del curso es:

  • El texto Estadística Aplicada Avanzada con R.(Primera Unidad Didáctica)  (libro que los alumnos deben comprar).
  • El texto Métodos Avanzados de Estadística Aplicada. Métodos Robustos y de Remuestreo. (Segunda Unidad Didáctica) (libro que los alumnos deben comprar).
  • El texto Métodos Avanzados de Estadística Aplicada. Tratamiento Informático. (Tercera Unidad Didáctica. Primera Parte. R, BMDP, SAS) (Gratuito. Está en el Curso Virtual).
  • El texto Estadística Aplicada con SPSS. (Tercera Unidad Didáctica. Segunda Parte)  (Gratuito. Está en el Curso Virtual).
  • El texto Análisis Estadístico de Datos Espaciales con QGIS y R (libro que los alumnos deben comprar).
  • El texto Estadística Aplicada con R.  (libro que los alumnos deben comprar).
  • El texto Estadística Aplicada a la Arqueología y Paleontología. (Gratuito. Está en el Curso Virtual).
  • El texto Cuadernos de Estadística Aplicada. Biología y Ciencias Ambientales. (Gratuito. Está en el Curso Virtual).
  • El texto Cuadernos de Estadística Aplicada. Área de Ingeniería. (Gratuito. Está en el Curso Virtual).
  • El texto Cuadernos de Estadística Aplicada. Área de la Salud. (Gratuito. Está en el Curso Virtual).
  • El texto Cuadernos de Estadística Aplicada. Economía y Ciencias Sociales. (Gratuito. Está en el Curso Virtual).
  • La Guía Didáctica del curso.  (Gratuita. Está en el Curso Virtual).
  • Ficheros con datos y Programas.  (Gratuitos. Están en el Curso Virtual).
  • Material Didáctico adicional solicitado por los alumnos.  (Gratuito. Está en el Curso Virtual o lo pueden solicitar, pero gratuito).

El curso es completamente a distancia, pudiendo el alumno efectuar consultas personalmente, por teléfono, correo postal, e-mail o vídeo-conferencia. 

Como siempre en este curso, hay atención y corrección de exámenes todos los días de la semana y todos los meses que dure el curso, incluso en Navidades, Semana Santa y los meses de verano Junio, Julio, Agosto y Septiembre, de forma que seremos el equipo docente el que nos adaptemos a los alumnos.

Los alumnos matriculados tendrán acceso a un Curso Virtual en la Plataforma Educativa aLF, en donde podrán entrar en Foros de Alumnos para intercambiar comentarios y, especialmente Foro de Dudas sobre contenidos, en donde se desarrollan y resuelven cuestiones docentes.

Finalmente, para aprobar el curso, el alumno deberá enviar correctamente resueltos los 6 ejercicios cuyo enunciado se incluye en el Anexo de la Guía Didáctica del Material Didáctico del curso. Estos ejercicios se pueden resolver con cualquier paquete estadístico aunque lo más simple es resolverlo con R. No obstante, dado que el curso es sobre Conceptos de Métodos Estadísticos Aplicados, en un caso extremo se podrían dejar incluso indicadas las soluciones, explicando solamente el desarrollo de las mismas.