
Microgrado en los Pilares del Bienestar Social
MICROGRADO EN LOS PILARES DEL BIENESTAR SOCIAL
PLAN DE ESTUDIOS
Asignaturas obligatorias - 24 créditos:
1. Sociología de la familia, 1.er semestre (Grado en Sociologia) (Dpto. Sociología II), [6 ECTS].
2. Sociología del trabajo, 1.er semestre (Grado en Sociologia) (Dpto. Sociología II), [6 ECTS].
3. Economía Pública, 1.er semestre (Grado en Ciencia Política y de la Administración) (Dpto. Economía Aplicada e Historia Económica), [6 ECTS].
4. El Estado de bienestar y las políticas sociales, 2.º semestre (Grado en Ciencia Política y de la Administración) (Dpto. Ciencia Política y de la Administración), [6 ECTS].
Asignaturas optativas (a escoger al menos dos) – 5 a 6 créditos:
1. Sociología de la educación, 1.er semestre (Grado en Sociologia) (Dpto. Sociología I), [6 ECTS].
2. Globalización y conflictos sociales, 1.er semestre (Grado en Sociologia) (Dpto. Sociología II), [6 ECTS].
3. Sociología de la salud, 2.º semestre (Grado en Sociologia) (Dpto. Sociología III), [6 ECTS].
4. Derecho de la protección social, 2.º semestre (Grado en Derecho) (Dpto. Derecho de la Empresa), [5 ECTS].
5. Movimientos sociales, acción colectiva y política, 2.º semestre (Grado en Ciencia Política y de la Administración) (Dpto. Ciencia Política y de la Administración), [6 ECTS].
6. Género, política y sociedad, 2.º semestre (Grado en Ciencia Política y de la Administración) (Dpto. Sociologia III), [6 ECTS].
7. Desigualdad y bases sociales de la política en España, 2.º semestre (Grado en Sociologia) (Dpto. Sociología II), [6 ECTS].
8. Diversidad y cohesión en las sociedades contemporáneas, 2.º semestre (Grado en Sociologia) (Dpto. Sociología II), [6 ECTS].
Se deberán cursar las cuatro asignaturas obligatorias y al menos dos de las asignaturas listadas como optativas para obtener el Microgrado en los Pilares del Bienestar.