
Microgrado en los Pilares del Bienestar Social
MICROGRADO EN LOS PILARES DEL BIENESTAR SOCIAL
COMPETENCIAS
Para conseguir el conocimiento, la comprensión y la capacidad crítica sobre los pilares del bienestar social este microgrado procurará la adquisición de las siguientes competencias:
• Las asignaturas obligatorias de Sociología, Ciencia Política y Economía ofrecen una comprensión a nivel básico de las intersecciones entre el empleo, la familia, la regulación estatal de la economía y el diseño de las políticas sociales, de manera que los egresados serán capaces de aplicar conceptos y teorías sobre el funcionamiento de estas tres instituciones sociales claves.
• El alumnado podrá adquirir destrezas para comprender e interpretar diversas políticas públicas, identificando sus implicaciones y posibles impactos.
• El alumnado podrá desarrollar habilidades de pensamiento crítico para analizar y evaluar retos sociales, diversas políticas sociales y formas de transformar la sociedad desde una perspectiva amplia y reflexiva.
• Mediante las pruebas de evaluación continua se podrán desarrollar habilidades de investigación básicas, incluyendo la capacidad de recopilar, analizar e interpretar datos, así como de realizar ciertos tipos de pequeñas investigaciones.
• Se adquirirán habilidades de comunicación escrita para expresar ideas y argumentos de manera clara y persuasiva, tanto en entornos académicos como profesionales.
• Se fomentará el desarrollo de habilidades de pensamiento estratégico para abordar problemas complejos, proponer soluciones innovadoras y considerar las implicaciones a largo plazo de la acción del Estado.
• Se ofrece una formación especializada y versátil que prepara a las personas egresadas para el análisis y la intervención social en una amplia gama de trayectorias profesionales en el sector público, el sector privado, organizaciones sin fines de lucro, y en el ámbito académico/ docente