
Certificado Persona Física
Certificado Persona Física
El día 1 de marzo del 2015 la Autoridad de Certificación de la FNMT-RCM denominada “AC FNMT Usuarios”, sustituye a la conocida como “Clase 2 CA” en la emisión de certificados de Persona Física.
Si tiene un certificado de “Clase 2 CA” y le han enviado un mail avisándole que va a caducar, lea atentamente estas preguntas frecuentes.
FAQ's Preguntas Frecuentes (Pulse sobre la pregunta deseada)
-
En la Oficina de Registro de la UNED sólo se emiten certificado de Empleado Público.
Puede renovar su certificado siguiendo las instrucciones que le proporciona FNMT.
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica
Existen 4 formas distintas para obtener su Certificado electrónico de Ciudadano como archivo descargable en su ordenador o dispositivo móvil:
- Con vídeo identificación. Obtener Certificado con Vídeo Identificación.
- Con acreditación presencial en una oficina. Obtener Certificado Presencial.
- Utilizando su DNIe. Obtener Certificado con DNIe.
- Utilizando su Dispositivo Móvil. Obtener Certificado con Dispositivo Móvil.
Por comodidad recomendamos autoregistrase firmando con su DNIe
https://www.sede.fnmt.gob.es/certificados/persona-fisica/obtener-certificado-con-dnie
Si no recuerda su PIN del DNIe o los certificados han caducado, puede solucionarlo en cualquier Comisaria de Policia Nacional, sin cita previa, en los Puntos de Información de DNIe, con su huella dactilar.
-
Puede renovarlo auto validando la petición firmándola con su actual certificado sin caducar según las instrucciones que le proporcionarán desde FNMT.
-
No. El proceso de emisión no se realiza en la Oficina de Tarjetas, debe hacerlo directamente con FNMT.
-
De las tres fases de que consta el proceso: solicitud, registro y descarga, debiendo usted, en su equipo personal iniciar el proceso de solicitud y finalizarlo con la descarga del certificado. Consulte en la web de FNMT las diversas opciones de registro que ofertan.
-
Si, para ello deberá exportarlo a una llave USB y pedir cita en la Oficina de Tarjeta para que se lo graben en su tarjeta. Consulte el Procedimiento Segundo.
-
Para exportar el certificado desde Internet Explorer:
Opciones de Internet > Pestaña ‘Contenido’ > Botón ‘Certificados’ > Personales > Seleccionamos el certificado y pulsamos ‘Exportar’. Cuando se nos pregunte debemos marcar Exportar la Clave privada, se esta opción no fuera elegible, es que al importarlo se marco que no era exportable, siendo en est caso imposible de exportar.Este proceso nos dejara un fichero con extensión PFX que será el que contiene el certificado completo, osea la clave privada y la pública, si el fichero resultante tiene extensión CER o CRT es que solo ha exportado la clave pública.
-
Si, lo ideal es exportarlo a un archivo PFX, borrarlo del sistema y luego volver a importarlo desde el archivo PFX. En la importación asegúrese de que este seleccionada la opción "Habilitar la protección segura de la clave" y que este desmarcada la opción "Marcar esta clave como exportable".
-
Si, solo perderán su validez al caducar, ser renovados o revocarse expresamente.
Procedimiento Primero:
Consulte la Guía Solicitud Certificado de Persona Física
Procedimiento Segundo:
Consulte la Guía de exportación del Certificado de Persona Física.
Procedimiento Tercero:
Consulte la Guía de importación segura del Certificado de Persona Física
© CTU - Centro de Servicios Informáticos - Área de Comunicaciones y Seguridad