
Servicio Tiempo en Red
Servicio de Tiempo en Red (NTP)
El Servicio de Tiempo en Red (NTP, Network Time Protocol), ofrece la posibilidad de sincronizar el reloj de cualquier ordenador conectado a RedUned con un servidor central de tiempo.
Este servidor central forma parte del Servicio de Tiempo de RedIRIS, que ofrece la hora con una precisión de microsegundos respecto del Real Observatorio de la Armada que es el centro responsable de la hora oficial española.
El objetivo del NTP (Network Time Protocol) es la sincronización de la hora de los ordenadores de forma automática, de tal forma que siempre estén en la hora correcta. La ventaja fundamental de este servicio es que todos los ordenadores estarán sincronizados y todos tendrán la misma hora con un error de microsegundos.
- Sabrá la hora correcta en cualquier momento.
- Cuando se mande correo electrónico o se esté suscrito a listas de distribución se tendrá una fiabilidad absoluta en las fechas de envío de mensajes. Por ejemplo, cuando se envíe un e-mail, la hora con la que sale el mensaje será correcta y no se producirán malentendidos ni paradojas del tipo de "me has enviado un mensaje hoy con fecha del año 1958" ó "me ha llegado un mensaje hoy con fecha de mañana".
- Seguridad en red: la detección de problemas de seguridad frecuentemente exige poder comparar registros de acceso de máquinas diferentes, para lo que es imprescindible la coincidencia horaria de las mismas.
- En general, para un estudio detallado de cualquier servicio distribuido, es muy útil el disponer de datos horarios precisos entre los equipos implicados, bien sea para la detección de problemas de hardware y/o software, así como para el estudio estadístico de los mismos.
- Y sobre todo porque si tiene un servidor que dé servicios de red donde la hora sea algo vital necesitará tenerlo sincronizado.
Puede obtener más información sobre el servicio de Tiempo en Red, visitando la siguiente dirección:
Configuración del cliente NTP en sistemas Windows
Procedimiento
- Ejecutar INICIO -> Panel de control -> Reloj y región -> Fecha y hora.
- Sobre la pestaña Hora de internet, pulsamos en "cambiar configuración".
- Marcamos el chekbox "Sincronizar con un servidor horario de internet" y en el cuadro de texto "Servidor", sustituiremos la configuración por defecto por "ntp.uned.es" -> clic en "Actualizar ahora" -> Aceptar.
De esta manera nuestro servidor de hora quedara configurado y funcionando.
Configuración del cliente NTP en sistemas UNIX
Procedimiento
- Abrir un terminal
- Modificamos el fichero /etc/systemd/timesyncd.conf
- Descomentar borrando "#" y añadir lo siguiente:
- [Time]
- NTP=ntp.uned.es
- FallbackNTP=ntp.uned.es
- RootDistanceMaxSec=5
- PollIntervalMinSec=32
- PollIntervalMaxSec=2048
- Recargar el demonio
- Sudo systemctl daemon-reload
- Reiniciar el servicio
- Sudo systemctl restart systemd-timesyncd.service
- Comprobar el cambio
- Sudo systemctl status systemd-timesyncd.service
- Salida:
- ● systemd-timesyncd.service - Network Time Synchronization
- Loaded: loaded (/lib/systemd/system/systemd-timesyncd.service; enabled; vendor preset: enabled)
- Active: active (running) since Wed 2024-11-13 11:35:53 CET; 5min ago
- Docs: man:systemd-timesyncd.service(8)
- Main PID: 135 (systemd-timesyn)
- Status: "Initial synchronization to time server 62.204.206.1:123 (ntp.uned.es)."
- Tasks: 2 (limit: 9337)
- Memory: 1.4M
- CGroup: /system.slice/systemd-timesyncd.service
- └─135 /lib/systemd/systemd-timesyncd
- ● systemd-timesyncd.service - Network Time Synchronization
© CTU - Centro de Servicios Informáticos - Área de Comunicaciones y Seguridad