Calidad ETSI. Industriales
Calidad
El Real Decreto 822/2021, de 28 de septiembre establece que para asegurar la calidad de los estudios universitarios en tanto que es un servicio educativo para toda la sociedad española, los títulos universitarios oficiales deberán someterse a procedimientos de evaluación externa de acuerdo con los Criterios y Directrices de Aseguramiento de Calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior. Las universidades deberán corresponsabilizarse del aseguramiento de la calidad, mediante el desarrollo de sus sistemas internos de la garantía y de la promoción de la cultura de la calidad entre la comunidad universitaria. Los procedimientos de aseguramiento de la calidad que implican a la totalidad de los planes de estudios de los títulos universitarios oficiales son los de verificación, seguimiento y modificación, así como la renovación de la acreditación de los títulos. Para ello, las agencias de calidad establecerán de forma conjunta los protocolos de evaluación de la calidad que los vehiculan.
El Sistema de Garantía Interna de Calidad diseñado por la UNED (SGIC-U) ha sido objeto de Verificación por parte de la ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) en la Primera Convocatoria del Programa AUDIT (2009), habiendo recibido el Informe Positivo de la citada agencia para todas sus Facultades y Escuelas y todas las titulaciones oficiales que imparte. Superado con éxito el Diseño del SGIC, nos encontramos en la fase de implantación.
Documentación del Sistema de Aseguramiento Interno de Calidad de la UNED
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales comprometida con este proyecto de mejora continua, abre este espacio para recoger toda la información y documentos de interés relacionados con temas de Calidad e Innovación.
Objetivos de calidad de la ETSI Industriales (PDF, 80 KB)
Comisión de Aseguramiento interno de la Calidad de la ETS Ing. Industriales
Campañas de información y recogida de opiniones en el proceso de renovación acreditación de títulos ante ANECA
En el proceso de renovación de la acreditación de títulos oficiales, los responsables elaboran informes de autoevaluación que son públicos. Tras el envío de estos informes a la ANECA, se hace un llamamiento a la comunidad universitaria para que emita su opinión. La intención es demostrar que el título cumple con los objetivos establecidos y que los resultados son coherentes con lo recogido en su Memoria de Verificación.
Con este fin, la Oficina de Estadística y Datos, junto con la Oficina de Calidad, pone a disposición un Buzón de Sugerencias. Las opiniones recogidas serán facilitadas al panel de expertos antes de la visita.
Comisión de Ordenación Académica
Comisiones De Coordinación De Grados
Comisión de Coordinación del Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática
Comisión de Coordinación del Grado en Ingeniería Mecánica
Comisión de Coordinación del Grado en Ingeniería Eléctrica
Comisión de Coordinación del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales
Comisión de Coordinación del Grado en Ingeniería de la Energía
Comisiones De Coordinación De Máster
Comisión de Coordinación del Master Universitario En Ingeniería Industrial
Comisión de Coordinación del Máster Universitario En Ingeniería Del Diseño
Comisión de Coordinación del Máster En Ingeniería Avanzada De Fabricación
Comisión de Coordinación del Máster En Investigación En Tecnologías Industriales
Comisión de Coordinación del Máster Universitario En Industria Conectada