Pº Senda del Rey, 5 Madrid, España 91 398 66 31
Teléfono de contacto

Biblioteca UNED

Búsqueda avanzada
Guía del Buscador
grupo

Acceso a los recursos electrónicos de la Biblioteca

La Biblioteca tiene suscritos una gran cantidad de recursos electrónicos (bases de datos, revistas, libros electrónicos …) restringidos a los usuarios de la comunidad universitaria.

Su consulta resulta imprescindible si quieres llevar a adelante una investigación o un trabajo académico. En ellos encontrarás, por ejemplo, artículos de revistas, libros de carácter científico, revisados por expertos de las diferentes áreas del saber. Desconfía de tus búsquedas en Google, en todo caso, busca (siempre como última opción) en Google Académico ya que limita las búsquedas a artículos, revistas y libros académicos, además de tesis, preimpresiones, informes técnicos …

Para poder acceder a nuestros recursos suscritos debes estar autenticado en Campus Uned con tu dirección de correo electrónico Uned y la contraseña de esa cuenta. También puedes usar la app de las Bibliotecas UNED, Library Mobile.

Una vez autenticado ve a la página de la Biblioteca y pósate con el cursor sobre la barra de herramientas en Encuentra. En el desplegable fíjate en Recursos. Desde ahí podrás acceder a las bases de datos, las revistas y los libros electrónicos.

  • Bases de datos: bien desde el listado alfabético, bien por materias podrás buscar bibliografía para tu trabajo de investigación. 
  • Libros electrónicos: una gran cantidad de plataformas contienen libros electrónicos a texto completo: publicaciones de la Uned y otras universidades.
Arte

Claves para buscar las citas bibliográficas de nuestros trabajos de investigación

Presentarse a un proceso de evaluación de la actividad investigadora es siempre arduo: recabar los indicios de calidad de las publicaciones que vamos a presentar, a menudo, no es fácil. En estos procesos, además de la calidad del medio en el que se publica, son muy importantes las citas que ha recibido un trabajo o un autor. La complicación se presenta porque, con frecuencia, las citas suelen estar dispersas y no sabemos quién ha citado nuestros trabajos.

Existen herramientas que nos pueden ayudar a la hora de emprender esta tarea como: 

  • Web of Science (WOS): es una base de datos bibliográfica multidisciplinar donde podemos ver las citas recibidas. Para ello podemos buscar por el título del trabajo o por el autor. A veces, es conveniente usar la opción “Cited references”, para encontrar no solo citas en publicaciones contenidas en la WOS, sino también las no incluidas en WOS pero citadas en publicaciones indizadas en WOS. Desde aquí, además, podemos localizar citas de los artículos o libros indizados en WOS que están mal citados.
  • SCOPUS: es la otra gran base de datos multidisciplinar en la que podemos encontrar citas a artículos, libros o congresos indizados por ella. De nuevo, podemos buscar por “Documents” o por “Author” —por su nombre o su ORCID—, según deseemos buscar las citas a un trabajo concreto o toda la producción científica de un investigador.
Nuestros aliados