Pº Senda del Rey, 5 Madrid, España 91 398 66 31
Teléfono de contacto

Formación

La Biblioteca de la UNED ofrece a sus usuarios una amplia oferta formativa destinada a la capacitación en el manejo de los recursos informativos necesarios para la docencia, el aprendizaje y la investigación, así como para facilitar la inserción laboral.

La formación en competencias en información, integrada en las distintas titulaciones oficiales de la UNED (en algunos grados, másteres, y en todos los programas de doctorado), se ve complementada por la oferta de sesiones presenciales, tanto de iniciación como a la carta, dirigidas a instruir en el uso de la Biblioteca y sus recursos en función del perfil de cada usuario. 

Sesiones presenciales de iniciación

Si necesitas ayuda con el buscador de la Biblioteca, quieres conocer los servicios disponibles o aprender a buscar y localizar documentos, puedes solicitar una sesión individual en nuestros mostradores de préstamo, llamando al 913986631/32 o escribiéndonos un correo electrónico a prestamo@adm.uned.es.
 

Sesiones presenciales de formación a la carta

Si lo que necesitas es una sesión de formación a la carta sobre el uso de los recursos electrónicos y las bases de datos que la biblioteca ha suscrito, se puede solicitar un sesión individual cumplimentando este formulario.

Para más información, contacta con el Servicio de Información Bibliográfica y Referencia: 913987887/8198  apoyodocenciabib@adm.uned.es.

Agenda de cursos 2025

Navegar la revisión por pares
10 JUN 2025 | 17.00 h. Inscripción
Tips and Best Practices to Get Published from IEEE Editors
Disponible bajo demanda | Inscripción
Cómo promocionar con éxito su artículo una vez publicado
4 JUN 2025 | 18.00 h. Inscripción
Leer el perfil de una revista en Journal Citation Reports
22 MAY 2025 | 14.00 h. Inscripción
Búsquedas avanzadas con las revistas de Wiley: ejercicios prácticos con booleanos
21 MAY 2025 | 17.00 h. Inscripción
El Currículum Vítae Normalizado (CVN) de FECYT
21 MAY 2025 | 12.00 h. Inscripción
Interpretar los indicadores de citas de Journal Citation Reports
20 MAY 2025 | 14.00 h. Inscripción
Novedades en los acuerdos de publicación en acceso abierto
14 MAY 2025 | 12.00 h. Grabación
Técnicas de investigación en la nueva interfaz de EBSCO
9 MAY 2025 | 13.00 h. Grabación
Claves para publicar con éxito su artículo científico en las revistas Wiley
5 MAY 2025 | 17.00 h. Inscripción
Tu CVA paso a paso: claves para la acreditación ANECA
10 ABR 2025 | 12.00 h. Grabación
Cómo elegir la revista adecuada para su manuscrito. Wiley
9 ABR 2025 | 17.00 h. Inscripción
Mis primeros pasos con Journal Citation Reports
2 ABR 2025 | 14.00 h.  Inscripción
Analizar las publicaciones de una institución con Web of Science
1 ABR 2025 | 14.00 h.  Inscripción
Publicar en acceso abierto. Wiley
1 ABR 2025 | 17.00 h.  Inscripción
Scopus para Autores
27 MAR 2025 | 15.00 h.  Inscripción
Scopus: CiteScore y otras métricas de revista
25 MAR 2025 | 10.00 h.  Inscripción
Scopus: perfil de Autor y Organizaciones
24 MAR 2025 | 15.00 h.  Inscripción
Scopus: búsqueda avanzada
21 MAR 2025 | 10.00 h.  Inscripción
Scopus: búsqueda y análisis de resultados
20 MAR 2025 | 15.00 h.  Inscripción
Introducción a Scopus y primeras búsquedas
19 MAR 2025 | 10.00 h.  Inscripción
Cómo estar al día con las revistas científicas de Wiley: alertas y búsquedas efectivas
13 MAR 2025 | 16.00 h.  Inscripción
Identificar las publicaciones más importantes con Web of Science
13 MAR 2025 | 16.00 h.  Inscripción
Utilizar operadores booleanos y guardar mis consultas en Web of Science
12 MAR 2025 | 16.00 h.  Inscripción
Mis primeros pasos con Web of Science
11 MAR 2025 | 14.00 h.  Inscripción
Búsqueda y utilización de Recursos Educativos Abiertos en la era de la IAG. Open Education Week
7 MAR 2025 | 12.00 h. Grabación
Herramientas de inteligencia artificial para el autor. Wiley
5 MAR 2025 | 16.00 h.  Inscripción
Simplifica tu flujo de trabajo y acelera tu investigación con Mendeley
25 FEB 2025 | 11.00 h. Grabación
¿Qué hay de nuevo en Web of Science?
12 FEB 2025 | 14.00 h.  Inscripción
Identificar centros y áreas de excelencia con Essential Science Indicators (WOS)
11 FEB 2025 | 14.00 h.  Inscripción
Preparar mi solicitud de sexenios de investigación (WOS)
23 ENE 2025 | 14.00 h.  Inscripción
Highly Cited Papers & Highly Cited Researcher en Web of Science (nivel avanzado)
22 ENE 2025 | 14.00 h.  Inscripción
Revistas y revisiones por pares en la Colección Principal de Web of Science (nivel avanzado)
21 ENE 2025 | 14.00 h.  Inscripción


 


SEMANA DEL ACCESO ABIERTO 
 

 

2024

  • Herramientas de Inteligencia Artificial Generativa (IAG) para Potenciar la Investigación. OCT 2024 | Grabación
  • Sesión para PDI sobre el nuevo repositorio DSpace. JUN 2024 | Grabación
  • Refworks: principales funcionalidades MAY 2024 | Grabación
  • Sesión sobre el portal de investigación. Ponente Paula Campos Gómez - ABR 2024 | Grabación
  • Sesión formativa sobre la base de datos ORBIS - MAR 2024 | Grabación
  • Sesión informativa sobre el depósito en repositorios para la convocatoria de sexenios 2023 - ENE 2024 | Grabación

2023

  • Presentación de la nueva versión de la Ley Digital Premium NOV 2023 | Grabación
  • Novedades en la plataforma AENORmás - NOV 2023 | Grabación
  • Acciones de FECYT a favor de la ciencia abierta. Sesión informativa con Pilar Rico Castro
  • Jefa de la Unidad Acceso Abierto, Repositorios y Revistas en FECYT y Profesora Asociada de Ciencia Política y de la Administración de la UNED 31 OCT 2023 | Grabación
  • II Ciclo de Formación Scopus. - 16-20 OCT 2023 | Grabaciones
  • Recursos Educativos Abiertos y Gestión Eficaz de los mismos. REBIUN.  | Grabación

Semana del acceso abierto. Jornada Ciencia abierta, un cambio de paradigma en la investigación . Seminario 25 OCT 2023

  •    Novedades en la normativa española respecto a la ciencia abierta | Grabación
  •    Acuerdos transformativos para publicar en acceso abierto | Grabación
  •    Estrategias para justificar el interés científico y social de la investigación en Ciencia  abierta | Grabación
  •  Herramientas para acceder legalmente a publicaciones en acceso abierto | Grabación

2022

  • Formación de Web of Science (FECYT). 3-21 OCT 2022 
  • Sobre el programa | Grabación
  • Semana del Acceso Abierto . Jornada Publica en acceso abierto en la UNED. 26 OCT 2022 | Grabación
  • ProQuest: recursos en filología para el aprendizaje y la investigación. 22 NOV 2022 | Grabación
  • EBSCO: recursos en filología para el aprendizaje y la investigación. 29 NOV 2022 | Grabación
  • Acuerdos transformativos para publicar en acceso abierto: novedades del ejercicio 2022.  29 ABR 2022 | Grabación
  • OECD iLibrary 30 MAR 2022 | Grabación
  • vLex, base de datos jurídica  24 MAR 2022 | Grabación
  • Springer Nature: acuerdos transformativos para publicar en acceso abierto  | Grabación
  • Base de datos Web of Science (WoS) 7-25 MAR 2022 | Grabación

2021

  • Cómo publicar en revistas de acceso abierto - 27 OCT 2021  | Grabación  
  • Bases de datos de Educación (EBSCO) - 17 NOV 2021  | Grabación 
  • Recursos electrónicos de Psicología (EBSCO)  - 18 FEB 2021  | Grabación 

2020

  • #COIE_Contigo: Plan de apoyo a estudiantes  - MAYO 2020 
  • Concentración, planificación y gestión del tiempo, Ansiedad ante los exámenes, Técnicas de estudio  | Grabaciones 
 

Formación para la sociedad

El Laboratorio de Humanidades Digitales (LINDH) cuenta con programas de formación especializados en Humanidades Digitales y organiza cursos de verano.

La Biblioteca de la UNED ofrece en acceso abierto numerosas guías y videotutoriales en nuestro canal Youtube, clasificados en listas de reproducción que permiten localizar fácilmente los vídeos. Este canal quiere ser referencia en el entorno de las bibliotecas universitarias, por la cuantiosa producción de vídeos en formato polimedia que la Biblioteca UNED ofrece como soporte para el aprendizaje y la investigación, y de utilidad para los profesionales de la biblioteconomía y la documentación. 

Así mismo te ofrecemos el MOOC  Identidad digital, posicionamiento y promoción de los profesionales de ciencias de la salud.

Por último, puedes consultar los materiales de  formación en competencias digitales para estudiantes de grado elaborados por REBIUN.