Pº Senda del Rey, 5 Madrid, España 91 398 66 31
Teléfono de contacto

sostenibilidad

Sostenibilidad y compromiso social

La Biblioteca de la UNED apuesta por el desarrollo sostenible y está fuertemente comprometida con la puesta en marcha de la Agenda 2030.  Se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsando buenas prácticas medioambientales en la biblioteca, fomentando la alfabetización informacional y digital, el acceso universal a la información y la formación a lo largo de la vida

Contribución de la Biblioteca a los ODS

La Biblioteca de la UNED contribuye a la realización de algunos de los 17 ODS: 

ODS 4 – Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para toda la vida para todos:  

La biblioteca constituye una parte esencial de la universidad. Ofrecemos programas de alfabetización informacional en enseñanzas regladas, proporcionamos un lugar para el aprendizaje y apoyamos a los investigadores para que accedan y reutilicen la investigación y los datos para generar nuevos conocimientos.  

  • Ofrecemos la versión digital en lugar de la impresa en la adquisición de libros electrónicos, que produce menor impacto en el consumo de papel y más accesibilidad a la información. 
  • Equidad en el acceso a las colecciones y acceso abierto mediante el repositorio institucional e-spacio 
  • Ponemos a disposición de la sociedad recursos educativos abiertos... 
  • Acceso abierto y ciencia abierta: OJS y repositorio  

Libros en la Biblioteca para promover el ODS 4 

ODS 5 – Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas:  

  • Conmemoramos el día internacional de la mujer y del día internacional de la mujer y la niña en la ciencia con actividades divulgativas 

Libros en la Biblioteca para promover el ODS 5 

ODS 6 – Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos: 

  • Utilizamos agua no embotellada gracias a dispensadores y a la distribución de botellas de cristal.  
  • Usamos temporizadores en los grifos de los baños 

Libros en la Biblioteca para promover el ODS 6 

ODS 7 – Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos:  

  • Sustitución de la instalación de iluminación de la biblioteca por elementos de bajo consumo, detectores de presencia y división en fases de encendido. 

Libros en la Biblioteca para promover el ODS 7 

ODS 10 – Reducir la desigualdad en y entre países:  

El acceso equitativo a la información, la libertad de expresión, la libertad de asociación y de reunión, y el derecho a la privacidad son fundamentales para la independencia de las personas. 

  • Eliminamos barreras urbanísticas en los edificios 
  • Ofrecemos accesibilidad web en la publicación de contenidos  
  • Ponemos a disposición de las comunidades rurales y remotas libros, servicios y acceso a Internet, a través de las Bibliotecas de Centros Asociados brindando oportunidades a personas que, de otro modo, estarían aisladas.  
  • Préstamo bibliotecario en centros penitenciarios 

Libros en la Biblioteca para promover el ODS 10 

 

ODS 11 – Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles:  

Las bibliotecas desempeñan un rol fundamental en la preservación del invalorable patrimonio documental, en todas sus formas, para las generaciones futuras. La cultura fortalece a las comunidades locales y favorece el desarrollo inclusivo y sostenible de las ciudades.
Las bibliotecas son esenciales para las iniciativas que promueven el desarrollo. Al brindar servicios destinados a los grupos más vulnerables, son un lugar seguro para las personas mayores y les ofrece la posibilidad de socializar y participar en actividades culturales. También son un espacio propicio para inmigrantes, personas en situación de calle y refugiados que, en ocasiones, enfrentan muchos de los mismos desafíos.   

Libros en la Biblioteca para promover el ODS 11 

ODS 12 –  Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles:  

La Biblioteca de la UNED es una institución sostenible; comparte recursos para garantizar que todas las personas tengan acceso a la información.  Las bibliotecas son precursoras de la nueva economía del intercambio, ofreciendo todo tipo de material en préstamo (no solo libros, música, películas y todo tipo de recursos de información, sino también herramientas, instrumentos musicales, dispositivos, etc.) y reduciendo, de este modo, la huella de carbono y el impacto ambiental. Las bibliotecas que ofrecen acceso a impresoras 3D y a recursos digitales permiten a las personas desarrollar su propia creatividad a través del uso de materiales reciclados. Esto ayuda a crear conciencia sobre el consumo y la producción sostenibles. 

Reciclaje   

  • Reciclamos de forma solidaria. Entregamos más de 67.500 tapones de plástico al año a la fundación seur y su iniciativa tapones para una nueva vida 
  • Recogemos y reciclamos material de escritura y colaboramos con terracycle para transformar este material en productos de uso diario como sillas y bancos 
  • Reciclamos papel y libros, que ofrecemos a diversas asociaciones para hacer papel maché, collages, etc. 
  • Prestamos portátiles..

Libros en la Biblioteca para promover el ODS 12 

ODS 17 – Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible:  

La Biblioteca de la UNED realiza alianzas con organizaciones para ofrecer servicios destinados al empoderamiento de los ciudadanos y, a su vez, para fortalecer las sociedades. 

Cooperación al desarrollo 

  • Colaboramos desde 2012 con la ONG para el desarrollo Proclade Bética en el envío de material de escritura para financiar proyectos en Zimbawe 
  • Recogemos libros para Ecuador y Bolivia.  
  • Recogemos material óptico para Guinea.  
  • Recogida de libros para la biblioteca rural Biblinera 

¿Cuánto sabes de sostenibilidad?

Aprende sobre los ODS con la web del Observatorio de la UNED