 
    
                    Alfabetización Climática en la UNED
Ante la creciente desinformación en materia ambiental y de emergencia climática se propone un programa de formación ambiental tanto para el profesorado de los distintos centros asociados de la UNED como para el alumnado que lo conforma. Dicha formación, impartida desde la Oficina Verde, se propone como respuesta a la necesidad de capacitar y ofrecer las herramientas adecuadas al profesorado y el alumnado para hacer frente a la crisis ambiental con argumentos de base científica.
 
        La primera formación propuesta, recogida bajo el título de “Alfabetización climática. Educación para el desarrollo sostenible”, tendrá como finalidad aportar una visión integral del estado de emergencia climática al que se enfrenta la sociedad haciendo un repaso histórico en los hitos sociales que desencadenaron en el cambio climático de origen antropogénico actual.
Vídeo de la formación en el Centro Asociado de Lugo, aquí.
 
        La Oficina Verde de Centros Asociados de la UNED impulsa un Programa de Divulgación Ambiental integrado en el Ente Latinoamericano de Comunicación en Español (ENLACE), a través de Estudio Radio, en formato pódcast. Este espacio busca promover, con carácter mensual, la sostenibilidad mediante tertulias educativas, comunicativas y científicas que fomenten una ciudadanía ambientalmente responsable.
El programa tratará temas clave como la lucha contra la crisis climática, la protección de los ecosistemas y la responsabilidad individual y colectiva en la preservación del medio ambiente.
En el siguiente enlace se encuentran los episodios del programa de radio: Episodios pódcast
 
        Tras la asimilación de los conceptos básicos expuestos en la primera formación se propone una segunda conferencia, “Bulos climáticos. Cómo defendernos ante la desinformación”. El principal objetivo de dicha instrucción es proporcionar herramientas útiles para detectar y desmontar teorías infundadas sobre la realidad climática, favoreciendo una comprensión crítica y científica contribuyendo a evitar la confusión en la sociedad.
Las formaciones citadas anteriormente incluirán una prueba de evaluación de los contenidos expuestos, así como un título acreditativo que certifique la formación recibida por parte del profesorado y el alumnado de la universidad.
Conferencia en Youtube, aquí.
 
            NEWSLETTER - INSCRÍBETE AQUÍ
Mantente al día con las últimas novedades en sostenibilidad
 
                                            