asignatura grado 2024

Asignatura grado 2025

Código Asignatura: 68044173

NOMBRE DE LA ASIGNATURA
ELECTRÓNICA DIGITAL (TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES) (PLAN 2024)
CÓDIGO
68044173
CURSO ACADÉMICO
2024/2025
DEPARTAMENTO
INGENIERÍA ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, CONTROL, TELEMÁTICA Y QUÍMICA APLICADA A LA INGENIERÍA
TÍTULO EN QUE SE IMPARTE
GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES
CURSO
TERCER CURSO
SEMESTRE 1
OBLIGATORIAS
Nº ECTS
5
HORAS
125
IDIOMAS EN QUE SE IMPARTE
CASTELLANO

La asignatura de Electrónica Digital es la primera del plan de estudios en la que se abordan los conceptos asociados con circuitos electrónicos digitales, e introduce al alumno en los fundamentos de la electrónica digital que sientan las bases para poder realizar el análisis y diseño de circuitos electrónicos digitales complejos.

Es una asignatura de cinco créditos ECTS que se imparte con carácter obligatorio en el primer semestre de cuarto curso del Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales.

A nivel profesional, el aprendizaje de esta asignatura dotará al alumno de la capacidad para concebir y abordar el diseño de un sistema electrónico digital, así como de seleccionar y utilizar equipos, herramientas y métodos adecuados tales como herramientas de simulación y síntesis de circuitos digitales.

La asignatura de Electrónica Digital forma parte de la materia “Sistemas Electrónicos” y no debe verse como una asignatura aislada, sino que está relacionada con otras del plan de estudios, concretamente con “Fundamentos de Ingeniería Electrónica I", asignatura obligatoria de tercer curso. Por otro lado, “Electrónica Digital” es a su vez necesaria para las asignaturas de cuarto curso “Sistemas Electrónicos Avanzados” y “Microprocesadores y Microcontroladores”, ambas de carácter optativo y que exigen para alcanzar éxito en su aprendizaje, un buen conocimiento de los circuitos digitales. La asignatura obligatoria “Automatización Industrial III” precisa de la asimilación de conocimientos de electrónica digital en cuanto a la lógica combinacional y secuencial.