NOVENAS JORNADAS UNIVERSITARIAS INTERNACIONALES DE SEXOLOGÍA DE LA UNED

25 y 26 OCTUBRE de 2019
UNED. Madrid, España

VISIONADO EN DIFERIDO DE TODAS LAS ACTIVIDADES

ABIERTAS A TODAS LAS PERSONAS INTERESADAS

Estas actividades se enmarcan dentro del programa de Formación en Salud sexual, que se imparte como Título propio de la UNED.

La participación puede ser presencial o a través de internet (en directo o en diferido, dado que estas jornadas se grabarán por lo que se estarán accesibles para su visionado con posterioridad a su celebración). Los participantes virtuales deben acreditar su asistencia cumplimentando el formulario de "CONTROL DE ASISTENCIA VIRTUAL"

 

El programa incluye talleres, conferencias y actividades lúdicas. Este programa de actualizará cuando se confirmen las actividades y participantes previstos

VIERNES 25
15:30 - 16:00
Inauguración oficial de las jornadas
16:00-18:00
Conferencia de inauguración
El papel de la mentalización en la educación, asesoramiento y terapia sexual. Análisis de casos
Dr. Javier Gómez Zapiain. Profesor  de Psicología, sexólogo.
Descanso
18:15-20:15
Conferencia invitada
Protocolo de actuación sanitaria ante la Mutilación Genital Femenina
Dr. Felipe Hurtado Murillo Doctor en Psicología, sexólogo.
Sábado 26
09:30 - 11:00
Comunicaciones orales
11:00 - 12:30
Conferencia
Derecho al placer sexual y bienestar social
Dra. María Pérez Conchillo. Doctora en Psicología, sexóloga
Descanso
13:00 - 14:30
Conferencia de clausura
Mujeres y placer: visibilización y empoderamiento.
Dra. María Lameiras. Catedrática de Psicología. Sexóloga
14:30 - 15:30
Cóctel de clausura

 

Los participantes recibirán un diploma de asistencia (12 horas)

ASISTENCIA PRESENCIAL

  • Alumnos de la UNED y socios de AES: Inscripción gratuita
  • Miembros de sociedades sexológicas de la FESS: 10 €
  • General: 30 €

ASISTENCIA VIRTUAL

  • Inscripción gratuita

 

PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN

Las PLAZAS DISPONIBLES son LIMITADAS, la inscripción se realizará por orden de solicitud.

  • Plazo de inscripción  hasta el 15 de octubre de 2019.
  • Solicitud de inscripción escribiendo a: saludsexual@psi.uned.es.
  • Indicando en el asunto del mensaje: JORNADAS SEXOLOGÍA 2019.
  • Consignando los siguientes datos en el mensaje:
    • Nombre y apellidos.
    • dirección de correo electrónico.
    • teléfono de contacto.
    • modalidad de asistencia:
      • Presencial.
      • Virtual.
    • modalidad de inscripción:
      • Gratuita (alumnos y socios de AES)
      • 10€ (FESS)
      • 20€ (General)
      • Gratuita (virtual)

Las personas inscritas recibirán un mensaje de confirmación. En el caso de asistencia virtual, recibirá por email el enlace para el visionado de las actividades que se emitan por internet.

El pago de la inscripción, en su caso, se realizará en efectivo al recoger la acreditación en la secretaría de las jornadas (Facultad de Psicología de la UNED, C/ Juan del Rosal 10, Madrid).

 

PROPUESTAS COMUNICACIONES ORALES Y PÓSTERS

Se aceptan comunicaciones orales y pósters.

  • Los resúmenes de las propuestas deben enviarse antes del 15 de agosto de 2018 a: saludsexual@psi.uned.es.
  • Es necesario indicar en el mensaje el nombre del autor principal así como sus datos de contacto (email y teléfono).
  • Las personas que envíen propuestas de alguno de los tipos de contribución previstos, recibirán por email el resultado de la valoración realizada por el Comité científico, antes del 1 de septiembre de 2018.
  • La presentación de trabajos aceptados requerirá la asistencia presencial y inscripción en la jornada en las mismas condiciones que el resto de participantes  (ver modalidades de inscripción y pagos).
  • El comité científico se reunirá cada quince días (desde el 15 de junio), emitiendo las valoraciones de los trabajos presentados hasta ese momento. Por lo que, cuando esté cubierto el número de comunicaciones orales para las que hay espacio disponible, se sugerirá que las propuestas que no puedan ser consideradas para la presentación oral pasen a la modalidad póster.

Indicaciones para los autores que deseen presentar sus trabajos en estas jornadas:

  • Por favor lea con atención las siguientes indicaciones, atendiendo especialmente a las fechas y al formato y nombre cómo llamar a los documentos que nos envíe

     

    ·Enviar la propuesta antes del 15 de septiembre de 2019 a través de este formulario: FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS . Se puede solicitar más información escribiendo a : saludsexual@psi.uned.es

    ·Si la persona que expone no tiene experiencia en situaciones de hablar en público, conviene que ensaye su presentación antes con alguna persona que le asesore. La exposición tendrá un tiempo limitado (que se establecerá en función del  número de comunicantes, entre 5 y 20 minutos), el tiempo disponible se establecerá el 25 de septiembre, recibiendo el comunicante esta información antes del 1 de octubre.

    ·Hay que tener en cuenta que todos los asistentes a estas jornadas son sexólogos o estudiantes avanzados de sexología, por lo tanto NO es necesario realizar largas introducciones sobre temas de salud sexual o sexología (de hecho quedaría muy mal que se hiciera así, porque supondría una desconsideración a los asistentes) 

    ·Los autores que lo deseen pueden enviar el contenido completo de su trabajo para ser publicado en la web de las jornadas. Este documento no tiene límite de espacio. Conviene que se incluya un email para que los lectores puedan contactar con los autores.

    ·Los autores que presenten cada comunicación, recibirán tras su exposición el certificado de ponente.

    ·Es necesario que el ponente esté inscrito en las jornadas.

  • Por favor lea con atención las siguientes indicaciones, atendiendo especialmente a las fechas y a al formato y nombre cómo llamar a los documentos que nos envíe

     

    ·Cada persona que presenta un póster debe acudir con su póster impreso para ser colocado en el lugar que se destina a ello

    ·Los pósteres tendrán un tamaño de 0,90 cms de ancho x 120 cms de alto (se recomienda la organización del póster en forma de columnas y que el tamaño de la letra del contenido no sea menor de 35 puntos)

    ·Los expositores podrán  colocar su póster desde las 09:30 hasta las 14:30 del sábado 26 de octubre.

    ·Enviar la propuesta antes del 15 de septiembre de 2019 a través de este formulario: FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS . Se puede solicitar más información escribiendo a : saludsexual@psi.uned.es

    ·Aquellos autores de póster que lo deseen, pueden enviar el contenido de su póster en un documento PDF para ser publicado en la página de las jornadas de forma que los asistentes virtuales puedan ver el póster, quedando de esta forma expuesto el póster de forma más extendida en el tiempo. Se trata de un documento algo más extenso que el resumen, similar a cómo seria el estudio en formato "artículo" para una revista.

    ·En el documento del póster que se publicará en internet conviene poner el correo del primer autor para que se puedan recibir los comentarios que realicen aquellos que visiten el póster. Conviene que se incluya un email para que los lectores puedan contactar con los autores.

    ·No hay ningún límite de páginas para este documento.

    ·La presentación de un póster para su publicación en internet sólo se puede hacer si, además, se ha presentado el póster en formato papel en la sesión de póster físicos. El certificado de presentación de póster sólo se entrega a los póster físicos que se han expuesto en papel durante las jornadas

    ·El documento completo del póster que se desea publicar en la web debe ser un PDF y llamarse con el nombre del primer autor, precedido de la palabra póster  (por ejemplo: posterpepitoperez.pdf). Este documento debe enviarse por e-mail antes de las 24 horas del 20 de octubre.

VISIONADO EN DIFERIDO