
asignatura master 2025
Course 2024/2025 Subject code: 24409244
-
Subject guide Course 2024/2025
- First Steps
- Presentation and contextualization
- Requirements and/or recommendations to take the subject
- Teaching staff
- Office hours
- Competencies that the student acquires
- Learning results
- Contents
- Methodology
- Assessment system
- Basic bibliography
- Complementary bibliography
- Support resources and webgraphy
Subject code: 24409244
PRESENTATION AND CONTEXTUALIZATION
The subject guide has been updated with the changes mentioned here
SUBJECT NAME | TRABAJO FIN DE MÁSTER EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y TRATAMIENTO DE LENGUAS |
CODE | 24409244 |
SESSION | 2024/2025 |
DEGREE IN WHICH IT IS OFFERED |
MÁSTER UNIVERSITARIO EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL TRATAMIENTO DE LENGUAS
|
TYPE | TRABAJO DE INVESTIGACIÓN |
CREDITS NUMBER | 10 |
HOURS | 250 |
PERIOD | SEMESTER 2 |
LANGUAGES AVAILABLE | CASTELLANO |
El Trabajo Final de Máster (TFM) es una asignatura obligatoria que comprende 10 créditos ECTS. Tanto los alumnos que hayan optado por la vía profesionalizante como la investigadora deberán matricularse en ella. Las 250 horas de trabajo académico correspondientes tendrán lugar por lo general durante el segundo semestre del curso académico, con el objetivo de aplicar y profundizar en la formación docente adquirida con el estudio de las materias que conforman el máster.
Con el objetivo de estructurar la temática del TFM, se ha propuesto una serie de líneas de investigación que se corresponden, a su vez, con la especialización de los profesores que integran la plantilla docente de este máster. Estas líneas pueden consultarse en la página web de la Facultad de Filología.
Se pide al estudiante que realice un trabajo científico sólido, coherente, riguroso, que aporte cierto grado de innovación (en cuanto al contenido, enfoque, perspectiva, metodología y/o aplicación práctica, entre otros) dentro de la temática del máster. Asimismo, el trabajo debe atenerse a los aspectos formales que caracterizan a este tipo de textos académicos (expresión, presentación, referencias y estructura definidos para los másteres de la Facultad de Filología).
La realización de esta asignatura conlleva cierta armonía entre la elaboración del trabajo escrito propiamente dicho y su defensa pública y oral ante un tribunal aprobado por la Comisión de Coordinación de la titulación.
Se recomienda que el estudiante sopese, a la hora de matricularse del TFM (o la tutela), sus posibilidades para poder cursar los otros 50 créditos ECTS previos. Si no va a contar con suficientes horas para dedicar al estudio, se le recomienda encarecidamente que deje su matriculación para el año siguiente (véase la Normativa de Permanencia de la UNED).
La realización del TFM ha de ajustarse a lo establecido en la normativa vigente de la UNED, en concreto a la Regulación de los Trabajos de Fin de Máster en las enseñanzas conducentes al Título Oficial de Máster de la UNED (Aprobado por acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 24 de julio de 2008).
Para proceder a la defensa del TFM hay que tener todos los demás créditos del máster superados (además del módulo de nivelación cuando sea aplicable).
Full name | ALBERTO PEREZ GARCIA-PLAZA |
alberto.perez@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8412 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ANSELMO PEÑAS PADILLA |
anselmo@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-7750 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | BEATRIZ MARIA RODRIGUEZ LOPEZ |
bmrodriguez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8770 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | ELENA MARIA MARTIN MONJE |
emartin@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8719 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | GERMAN RUIPEREZ GARCIA |
gruiperez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6825 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | IRIA DA CUNHA FANEGO (Subject Coordinator) |
iriad@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-7840 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | JOSE CARLOS GARCIA CABRERO |
jcgarcia@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6825 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | JOSE JAVIER AVILA CABRERA |
jjavilacabrera@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6830 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | JUAN MARIA GARRIDO ALMIÑANA |
jmgarrido@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6820 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL |
Full name | Mª ANGELES ESCOBAR ALVAREZ |
maescobar@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-7354 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA ANGÉLICA GIORDANO PAREDES |
agiordano@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6028 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA DEL CARMEN GUARDDON ANELO |
anelo@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8710 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA DOLORES CASTRILLO DE LARRETA-AZELAIN |
mcastrillo@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-9236 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA ELENA BARCENA MADERA |
mbarcena@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6841 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA GRACIA MORENO CELEGHIN |
mmorenoc@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6823 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | MARIA LUZ ARROYO VAZQUEZ |
larroyo@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8708 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | NOA TALAVAN ZANON |
ntalavan@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8626 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | OLGA BORIK . |
oborik@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6866 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | PILAR RODRIGUEZ ARANCON |
prodriguez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-9215 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | SALVATORE BARTOLOTTA |
sbartolotta@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-8828 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | TAMARA GARCIA VIDAL |
tgarcia@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6877 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | TIMOTHY MARTIN READ |
tread@lsi.uned.es | |
Telephone number | 91398-8261 |
Faculty | ESCUELA TÉCN.SUP INGENIERÍA INFORMÁTICA |
Departament | LENGUAJES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS |
Full name | ANA IBAÑEZ MORENO |
aibanez@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-9549 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | ISMAEL IVAN TEOMIRO GARCIA |
iteomiro@flog.uned.es | |
Telephone number | 91398-6138 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
Full name | JENNIFER LERTOLA |
jlertola@flog.uned.es | |
Telephone number | 913987281 |
Faculty | FACULTAD DE FILOLOGÍA |
Departament | FILOLOGÍAS EXTRANJERAS Y SUS LINGÜÍSTICAS |
TEACHING COLLABORATORS
Full name | MARGARITA PINO JUSTE | |||||||||||
mpino@pontevedra.uned.es | ||||||||||||
|
Para dudas de tipo general sobre el funcionamiento de la asignatura, contacte mediante el foro del curso virtual.
Para consultas sobre el contenido del TFM y su progreso, contacte directamente con el tutor asignado.
Si necesita aclarar algo de tipo administrativo, escriba a tic@adm.uned.es o contacte de forma telefónica a los siguientes números de teléfono: 91 398 6804 /8945 /6195 /6160 en horario de 9.00 a 14.00
Para más información: https://www.uned.es/universidad/facultades/filologia/bienvenida/docentes.html
La coordinación académica de esta asignatura está a cargo de D.ª Iria da Cunha. Sus datos de contacto son los siguientes:
Horario de permanencia: miércoles de 10:00 a 14:00 horas.
Dirección: Despacho 02. Departamento de Filologías Extranjeras y sus Lingüísticas.
Facultad de Filología. Senda del Rey, 7. 28040 Madrid.
Teléfono: (+34) 91 398 78 40.
Correo electrónico: iriad@flog.uned.es
Competencias Básicas:
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Competencias Generales:
CG04 - Adquirir competencias cognitivas superiores en análisis y síntesis
CG05 - Ser capaz de aplicar los conocimientos a la práctica
CG07 - Desarrollar razonamiento crítico
CG08 - Ser capaz de tomar decisiones
CG09 - Desarrollar capacidad de comunicación y expresión escrita
CG10 - Desarrollar capacidad de comunicación y expresión oral
CG11 - Desarrollar capacidad de comunicación y expresión científica y tecnológica
CG12 - Adquirir competencias en el uso de las TIC
CG13 - Desarrollar competencias en la búsqueda, procesamiento y difusión de información y conocimiento
CG14 - Desarrollar competencias en la gestión y organización de la información y la documentación
CG15 - Desarrollar competencias en la recolección y análisis de datos, el manejo de bases de datos y su presentación
CG19 - Desarrollar habilidades para coordinar grupos de trabajo
CG20 - Adquirir compromiso ético (por ejemplo, en la realización de trabajos sin plagios, etc.)
CG21 - Adquirir ética profesional (abarca también la ética como investigador)
Competencias Específicas:
CE31 - Recibir, asimilar y transmitir la producción científica sobre las lenguas
CE32 - Identificar problemas y temas de investigación sobre tecnología lingüística y evaluar su relevancia
CE33 - Relacionar el conocimiento filológico con la informática y otras áreas y disciplinas relacionadas como la didáctica, la psicología y las ciencias de la comunicación y la documentación
CE34 - Localizar, manejar y sintetizar información bibliográfica sobre este tema.
CE35 - Evaluar críticamente bibliografía consultada y encuadrarla en el conjunto de la investigación y su vertiente divulgativa
CE36 - Elaborar textos científicos y académicos, sobre las lenguas y su procesamiento y/o enseñanza informatizados
CE37 - Comunicar y enseñar los conocimientos adquiridos
Son aquellos que van asociados a las competencias generales del Máster y a las específicas de la materia o línea de investigación a la que se adscriba cada TFM.
CONTENIDOS DEL TFM
Los contenidos van asociados a la materia o línea de investigación a la que se adscriba cada TFM.
El trabajo fin de máster (TFM) supone la realización por parte del estudiante de un estudio en el que aplique y desarrolle los conocimientos adquiridos en el máster, a fin de demostrar su formación académica e investigadora en los campos del tratamiento o la enseñanza de lenguas asistidos por ordenador. Este trabajo puede consistir en un estudio descriptivo o experimental y, en cualquier caso, ha de contener una cierta aportación teórica y/o metodológica que contribuya al desarrollo de uno de dichos campos.
El TFM debe abordar algún tema relacionado con las líneas de investigación del máster, de tal manera que el estudiante pueda y tenga que aplicar los conocimientos adquiridos durante este curso. Asimismo, debe demostrar que es capaz de analizar y tratar con rigor académico y científico la línea o tema elegido, pues ese es precisamente uno de los objetivos principales del TFM.
El curso virtual se dará información más detallada, pero, de forma resumida, se recomienda que el trabajo trate los siguientes puntos:
- Introducción
- Estado de la cuestión
- Marco teórico (opcional)
- Metodología
- Descripción y análisis de datos/resultados
- Conclusiones y líneas de trabajo futuro
- Bibliografía
- Anexos
Después de que el estudiante y el tutor acuerden el tema del TFM, es conveniente que se hagan un mínimo de tres entregas previas al TFM final, para que el tutor revise y valide:
- Entrega 1 (en Word): objetivos y metodología.
- Entrega 2 (en Word): estado de la cuestión, marco teórico (en caso de ser necesario), descripción y análisis de los datos/resultados.
- Entrega 3 (en Word): borrador del TFM completo. Debe incluir, además de los contenidos de las dos primeras entregas: portada, introducción, conclusiones, bibliografía y (opcionalmente) anexos.
- Entrega del trabajo final (en PDF). Esta versión será la que tendrá en cuenta la Comisión Evaluadora.
Se recomienda que el estudiante y el tutor establezcan un calendario para las entregas, de manera consensuada. La entrega oficial en el curso virtual ha de contar con el visto bueno del tutor. Si no fuera así, no será válida dicha entrega.
Posteriormente, se hará una defensa del TFM, que será pública, en línea y con un tribunal. Desde la Facultad de Filología se informará a los estudiantes de las fechas y procedimiento para la defensa.
ONSITE TEST |
|
---|---|
Type of exam | |
Type of exam | No hay prueba presencial |
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK | |
---|---|
CHARACTERISTICS OF THE IN-PERSON TEST AND/OR THE WORK |
|
Requires presence | |
Requires presence | No |
Description | |
Description | La prueba presencial consiste en una presentación oral del trabajo delante de un tribunal compuesto por dos miembros, presidente y secretario. La defensa se llevará a cabo de manera telemática. Se recomienda revisar la página web de la Facultad de Filología para obtener más información sobre defensas y plazos. Se recuerda al estudiantado que no está permitido el uso de herramientas de Inteligencia Artificial Generativa para la elaboración de trabajos académicos derivados del desarrollo de la asignatura, salvo indicación expresa en contrario por parte del Equipo Docente. En cualquier caso, sobre las posibilidades y límites en el uso de este tipo de herramientas en la UNED, puede consultarse la siguiente Guía de uso.
|
Assessment criteria | |
Assessment criteria | Se aplicará la rúbrica institucional para este tipo de pruebas, y cada miembro del tribunal realizará su valoración independientemente, consensuándose posteriormente las valoraciones otorgadas a los distintos criterios (disponibles en el curso virtual). El plagio está gravemente penalizado en la UNED. Además de incluir una declaración jurada de autoría en cada trabajo (modelo disponible en la página web de la Facultad de Filología), esta institución cuenta con una aplicación informática que detecta automáticamente cualquier tipo de plagio. |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | |
Weighting of the in-person test and/or the assignments in the final grade | El 100% de la calificación se basa en el valor académico del trabajo y su presentación oral. |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) | |
---|---|
CONTINUOUS ASSESSMENT TEST (PEC) |
|
PEC? | |
PEC? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Weighting of the PEC in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
OTHER GRADEABLE ACTIVITIES |
|
---|---|
Are there other evaluable activities? | |
Are there other evaluable activities? | No |
Description | |
Description | |
Assessment criteria | |
Assessment criteria | |
Weighting in the final grade | |
Weighting in the final grade | |
Approximate submission date | |
Approximate submission date | |
Coments | |
Coments |
How to obtain the final grade? |
|
---|---|
La nota final se calcula a partir del documento escrito del trabajo fin de máster y su presentación oral ante el tribunal, incluyendo el debate académico posterior que establezcan los miembros del tribunal. |
A proponer por cada línea de investigación y tema a discreción del director-tutor.
ISBN(13): 9788491163763
Title: EL TRABAJO DE FIN DE GRADO Y DE MÁSTER REDACCIÓN, DEFENSA Y PUBLICACIÓN ePUB Author: Iria Da Cunha; Editorial: Barcelona: Editorial UOC. |
A proponer por cada línea de investigación y tema a discreción del director-tutor.
Todos los recursos de apoyo para la elaboración del TFM se encuentran en el curso virtual de la asignatura.