proyectos del Grupo de innovacion Docente
GID2020-8 | Grupo de Innovación Docente en Ingeniería Mecánica y de Fluidos (GID-IMF)
Proyectos
Curso 2024/25
- Desarrollo e implantación de nuevas metodologías docentes en las asignaturas de primer y segundo curso de Mecánica I y Mecánica II utilizando simulación por ordenador para resolución de ejercicios y apoyo a prácticas.
- Diseño de prácticas virtuales de la asignatura de Tecnología de Máquinas II.
- Mejora de las prácticas virtuales de la asignatura de Tecnología de Máquinas I.
- Impacto de la creación de guías de contenido multimedia en el aprendizaje de los contenidos de la materia física en los grados de ingeniería de ámbito industrial.
Curso 2023/24
- Desarrollo y explicación de la solución de los ejercicios de Campos y Ondas con la metodología a distancia.
- Desarrollo e implantación de nuevas metodologías docentes en las asignaturas de primer y segundo curso de Mecánica I y Mecánica II utilizando simulación por ordenador para resolución de ejercicios y apoyo a prácticas..
- Implementación de metodologías activas, de producción de recursos didácticos y de evaluación de los resultados de aprendizaje y de competencias en asignaturas de Mecánica de Ingeniería Industrial.
Curso 2022/23
- Desarrollo de nuevo material docente para la asignatura de Campos y Ondas: ejercicios para la mejora del autoaprendizaje.
- Mejora de la contemporización de las estrategias de estudio del alumnado al Plan de Trabajo en asignaturas de primer curso de Grados de Ingeniería.
Curso 2021/22
- Estrategias para la contemporización de las estrategias de estudio del alumnado al Plan de Trabajo en asignaturas de primer curso de Grados de Ingeniería.
- Identificación de fases críticas del aprendizaje en asignaturas del área de conocimiento de Mecánica de Fluidos.
- Implementación de metodologías activas, de producción de recursos didácticos y de evaluación de los resultados de aprendizaje y de competencias en asignaturas de Mecánica de Ingeniería Industrial.
Curso 2020/21
- Análisis y selección de contenidos y tecnologías de comunicación para la creación de espacios digitales de seguimiento activo del aprendizaje, con estructura integrada, multinivel y escalable. Aplicación a la reducción del abandono en asignaturas de primer curso.