GID2016-35 |Gestión e Ingeniería del Diseño (GelnDi) Recursos
GID2016-35 | Grupo de Innovación Docente en Gestión e Ingeniería del Diseño (GelnDi)
Recursos
Programas de TV emitidos en RTVE
Universo Pink Floyd
Fecha de emisión: 15/11/2019. Duración: 23' 53''
Producción y realización: CEMAV Realizador/a Tania Gálvez San José
Con motivo de la exposición sobre Pink Floyd situada en el edificio 5.1 de IFEMA de Madrid, nos adentramos en el mundo de uno de los mitos de la historia del rock.
En este programa se pasa revista al universo particular de este grupo musical desde diferentes puntos de vista aportados por distintas disciplinas:
- José Miguel López presentador y director Discópolis Radio 3 RNE
- José Luis Martorell Ypiens profesor del Departamento Psicología Básica II, UNED
- Fernán del Val Ripollés profesor de Sociología, Universidad de Valladolid
- Carlos Martín Abuín músico y poeta. Gestor cultural en la UNED
- María del Mar Espinosa Escudero coordinadora del Máster Universitario en Ingeniería del Diseño, UNED
3D. Imprimir el mundo
Fecha de emisión: 15/09/2017 Duración: 18' 12''
Producción y realización: CEMAV. Realizador/a Tania Gálvez San José
La Fundación Telefónica presenta la exposición "3D. Imprimir el mundo"
Esta muestra gira en torno a la tecnología de impresión tridimensional y su impacto en disciplinas tan variadas como la medicina, la moda, la gastronomía o la arquitectura. Una mirada lo más amplia posible a un fenómeno digital considerado por muchos la próxima revolución industrial.
https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/3d-imprimir-el-mundo/
La UNED ha realizado un reportaje sobre esta exposición contando con la colaboración de varios profesores del Máster en Ingeniería del Diseño. Te invitamos a que si puedes asistas a la exposición y que veas el reportaje en:
https://www.rtve.es/alacarta/videos/uned/uned-15-09-17/4222995/
Programas de vídeo emitidos en CanalUNED
Máster Universitario en Ingeniería del Diseño
Dentro de las actividades del máster se han realizado diferentes sesiones con la dualidad presencial - distancia. Como resultado los alumnos disponen en formato vídeo de las siguientes presentaciones:
Normativa aplicable al diseño de envases alimentarios abr. 2022 Sánchez Salguero, Jon A.Licenciado en Veterinaria. Doctor en Medicina y Sanidad Veterinaria. Técnico superior, Subdirección General de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad
Representación del Terreno y Topografía Feb. 2020 Herranz Casado, A. Gerente zona centro, Leica Geosystem
Máster Universitario en Ingeniería del Diseño 2019-2020 6 nov. 2019
-
Presentación del Máster Universitario en Ingeniería del Diseño Espinosa Escudero, M.M.
-
La fabricación aditiva. Prototipos funcionales e ingeniería inversa Romero Cuadrado, L
-
Utilización de Zotero en la redacción de documentos de trabajo y artículos científicos Domínguez Somonte, M.
Máster Universitario en Ingeniería del Diseño 2018-2019 oct. 2018
-
Presentación del Máster Universitario en Ingeniería del Diseño Espinosa Escudero, M.M
-
Diseño y sostenibilidad Cimatti, B. Profesora de la Escuela de Diseño, Universidad de Bolonia
-
Proyectos y sostenibilidad Campana, G. Profesor de la Escuela de Diseño, Universidad de Bolonia
Máster en Ingeniería del Diseño 2017-2018 nov. 2017.
-
Presentación del Máster Universitario en Ingeniería del Diseño Espinosa Escudero, M.M
-
Búsqueda de recursos y redacció n de artículos científicos Romero Cuadrado, L
-
Proyectos de investigación vs proyectos de innovación Domínguez Somonte, M.
-
La gestión de la reputación: el gran reto de la empresa Torres, J; Raposo, T. Comunicación corporativa financiera y sostenibilidad, DEVA
Máster en Ingeniería del Diseño 2016-2017 11 nov. 2016
-
Presentación del Máster Universitario en Ingeniería del Diseño Espinosa Escudero, M.M
-
La fabricación aditiva: prototipos funcionales e ingeniería inversa Romero Cuadrado, L
-
Publicaciones JCR y su gestión con Mendeley Domínguez Somonte, M.
Curso abierto
Dentro de las actividades llevadas a cabo por todos los miembros de la comunidad universitaria ante la situación de confinamiento general, y enmarcado en el proyecto La UNED solidaria, desde el grupo de innovación se creó el MOOC «Dibujo técnico para el acceso a los grados de ingeniería»
En el curso se recorre el temario de dibujo técnico de bachiller y se aportan ejercicios y actividades para el aprendizaje. El objetivo es establecer y aportar al alumno los contenidos y destrezas necesarios para poder acceder a un primer curso de expresión gráfica en un grado de ingeniería con ciertas garantías de éxito.
Se han elaborado diferentes vídeos educativos haciendo un repaso del contenido del curso:
- Geometría y dibujo técnico
- Sistemas de representación
- Normalización
- Documentación gráfica de proyectos
Juego
Juego DibTrip, el juego de autoevaluación de conocimientos del Curso 0 de Dibujo Técnico. Se trata de un juego que reúne todo el contenido y todos los cuestionarios de autoevaluación que ya se podían encontrar en la plataforma del Curso 0 hasta hoy y profundiza en la idea de que es importante saber; pero es más importante ser consciente de lo que se sabe y lo que no. El Equipo Docente, como ya se explica en la introducción del curso, considera muy importante que, antes de nada, los alumnos sean conscientes de su nivel de conocimiento de la materia; siendo esta la mejor herramienta para elegir el mejor camino a seguir dentro de su carrera académica y así poder organizar su estudio de manera eficiente. Para ello se ha decidido complementar el formato de un sencillo cuestionario y se ha preparado un juego interesante e intrigante con la finalidad de que el alumno aprenda a saber qué es lo que sabe.
DipTrip está inspirado en el juego de mesa Vettrip, un juego divertido y muy tentador cuyo objetivo, como podemos leer en la página de la Asociación Veterinaria para la salud y la calidad alimentaria https://www.avesca.es/, es "divertirse rememorando conocimientos, intuyendo respuestas y aprendiendo nuevas cosas sobre salud y animales".
DibTrip entra en los ejercicios tutorizados del curso, es decir que estará disponible hasta el 30 de Septiembre del 2019, fecha en la cual se tendrá un ganador. El Equipo Docente ha decidido premiar a todos los que lleguen al final del juego con un libro, y al ganador de DibTrip con un libro «muy especial».
Curso cero
Puesta a disposición de los futuros alumnos de la ETSII de un «CURSO CERO: Dibujo técnico para Ingenieros». Este curso se encuadra dentro del PLAN DE ACOGIDA diseñado por la Escuela de ingenieros Industriales para ayudar a iniciar los estudios de Grado en Ingeniería. Este curso permite repasar los conceptos necesarios para poder empezar con éxito y eficiencia el estudio de las asignaturas del grado. Están en la misma plataforma que las asignaturas de grado.
Material de autoevaluación
Puesta a disposición de los alumnos de las asignaturas del primer y segundo cuatrimestre integradas dentro del Área de Expresión Gráfica en la Ingeniería de varios formularios de autoevaluación:
- Al inicio del cuatrimestre, para autoevaluar los conocimientos previos necesarios para un buen seguimiento de la asignatura
- Antes de la realización de las pruebas presenciales para evaluar el nivel de conocimientos adquiridos
Estos cuestionarios se han ido actualizando a lo largo del tiempo, aumentando el número de preguntas disponibles. En la tabla se muestra un resumen de los ejercicios disponibles para cada una de las asignaturas. Para facilitar la asignación de las asignaturas de nombres muy similares a los diferentes grados, se ha optado por indicar el nombre del grado y no la asignatura.