Personas trabajando

Formación Básica del Profesorado Tutor de Prácticas UNED

Introducción

El curso de Formación Básica del Profesorado Tutor de Prácticas está divido en tres seminarios:

  • Seminario primero: "La tutoría y el profesorado tutor del Prácticum en la UNED
  • Seminario segundo: "Herramientas tecno-pedagógicas y la función tutorial en el Prácticum"
  • Seminario tercero: "Estrategias y recursos de seguimiento y acompañamiento del estudiante en prácticas"

Objetivos

Seminario primero: "La tutoría y el profesorado tutor del Prácticum en la UNED"

El objetivo general de este primer seminario es informar al profesorado tutor de prácticas sobre el prácticum como materia específica en los títulos académicos y las particularidades que supone en la función tutorial.

Los objetivos específicos:

  • Conocer y diferenciar las funciones que competen al profesorado tutor de asignaturas de prácticas respecto al resto de asignaturas.
  • Conocer la influencia del plan formativo de la asignatura de prácticas en el desarrollo de la función tutorial.
  • Tomar conciencia sobre lo que supone conseguir una tutoría de prácticas, en cuanto a contenidos sobre los profesionales y las profesiones a las que se refieren las titulaciones académicas.

Seminario segundo: "Herramientas tecno-pedagógicas y la función tutorial en el Prácticum"

El objetivo general del seminario es sensibilizar al profesorado tutor sobre la necesidad de conocer variedad de herramientas tecnológicas que le permitan el desarrollo de la función tutorial en asignaturas de prácticas en modelos de enseñanza no presencial.

Los objetivos específicos:

  • Aprender a utilizar la herramienta de gestión online de prácticas profesionales (qinnova-Tudela-UNED) para el apoyo en la gestión y organización de las prácticas.
  • Aprender a utilizar las herramientas tecnológicas que faciliten la tutorización/orientación que ofrece UNED y, otras disponibles de uso gratuito.
  • Aprender a utilizar las herramientas tecnológicas que faciliten la comunicación/colaboración que ofrece UNED y, otras disponibles de uso gratuito.
  • Aprender a utilizar las herramientas tecnológicas que faciliten el seguimiento y la evaluación que ofrece UNED y, otras disponibles de uso gratuito.

Seminario tercero: "Estrategias y recursos de seguimiento y acompañamiento del estudiante en prácticas"

El objetivo general del seminario es sensibilizar al profesorado tutor sobre la necesidad de conocer variedad de herramientas tecnológicas que le permitan el desarrollo de la función tutorial en asignaturas de prácticas en modelos de enseñanza no presencial.

Los objetivos específicos:

  • Conocer estrategias y recursos que permitan diseñar el acompañamiento de los estudiantes de forma continuada y personalizada.
  • Conocer estrategias y recursos que faciliten la guía supervisada de los aprendizajes del estudiante, asegurando la consecución de conocimiento práctico.
  • Conocer estrategias y recursos que faciliten la comunicación de/entre todos los agentes que intervienen en las asignaturas de prácticas profesionales.

Contenidos

Seminario primero: "La tutoría y el profesorado tutor del Prácticum en la UNED"

  • Módulo IA
    • La tutoría y el Profesorado Tutor de Prácticas Profesionales en la UNED: el plan de acción tutorial.
  • Módulo IB
    • La asignatura en el plan formativo del título. El programa formativo.
  • Módulo IC
    • La profesión y el profesional.

Sesión en la aplicación Webex: 

A celebrar en 

A celebrar en todas las salas. Los que elijan el Grado de Pedagogía, se quedarán en la Sala general nº8

Seminario segundo: "Herramientas tecno-pedagógicas y la función tutorial en el Prácticum"

Herramientas tecnológicas básicas para el desarrollo de la función tutorial en asignaturas de prácticas profesionales en un modelo de enseñanza no presencial:

  1. Gestión y organización de las prácticas
  2. Tutorización/Orientación
  3. Comunicación y Colaboración
  4. Seguimiento y Evaluación

La metodología será activa y buscará la aplicabilidad de los contenidos. Se basará en la alternancia de sesiones expositivas sincrónicas, por parte de equipos docentes y profesionales colaboradores; y, sesiones prácticas asincrónicas, por parte de profesorado tutor experto. Se acompañará de materiales y recursos diversos, y a ser posible, interactivos. La utilización de casos prácticos reales serán el argumento de las exposiciones realizadas, así como la visibilidad de las actividades a realizar en el espacio tutorial.

Sesiones sincrónicas, relacionadas con los módulos temáticos:

Seminario tercero: "Estrategias y recursos de seguimiento y acompañamiento del estudiante en prácticas"

1. El acompañamiento de los estudiantes durante el período de prácticas: estrategias y recursos del profesorado tutor.

2. La guía y la supervisión del aprendizaje de los estudiantes durante el período de prácticas: estrategias y recursos del profesorado tutor.

3. La comunicación del profesorado tutor con el resto de los agentes. intervinientes en las asignaturas de prácticas: estrategias y recursos.

Sesiones sincrónicas, relacionadas con los módulos temáticos:

Equipo docente

Coordinadora: Ana Martín Cuadrado. GID Prácticas Profesionales (GID PiP) /IUED. UNED.

Lugar, fechas y horas lectivas

Lugar

Fechas

Horas

Plataforma Ágora

Se desarrollará del 14 de octubre al 15 diciembre de 2024

SEMINARIO PRIMERO. La tutoría y el profesorado tutor del Prácticum en la UNED (10 horas).

Sesión de webex: 14 de octubre de 17:00 a 20:30 horas 

SEMINARIO SEGUNDO. Herramientas tecno-pedagógicas y la función tutorial en el Prácticum (20 horas).

Sesiones a través de la aplicación Webex los días:

15 de octubre 2024 de 18:00 a 19:30
 22 de octubre 2024 de 18:00 a 19:30
 28 de octubre 2024 de 18:00 a 19:30
 5 de noviembre 2024 de 18:00 a 19:30 

SEMINARIO TERCERO. Estrategias y recursos de seguimiento y acompañamiento del estudiante en prácticas (20 horas).

Sesiones a través de la aplicación Webex los días:

12 de noviembre de 2024 de 18:00 a 19:30
19 de noviembre de 2024 de 18:00 a 19:30 
 28 de noviembre de 2024 de 18:00 a 19:30 

Las sesiones quedarán grabadas para quienes no puedan asistir en directo, de forma que pueda verse posteriormente a través del enlace de Canal UNED que se publicará en el curso virtual.

Existirá un foro de asesoramiento del 16 al 20 de diciembre de 2024.

Horas lectivas: 50

 

Colectivo al que va dirigido

Profesorado tutor de la UNED que cumpla los requisitos abajo establecidos.

Requisitos

Ser profesorado tutor de centro asociado de la UNED y, además, ser profesor/a tutor/a de prácticas novel o con menos de cinco años de antigüedad en la UNED.

Sistema de evaluación

La evaluación del seminario se realizará teniendo en cuenta los siguientes criterios de evaluación:

• Asistencia a las sesiones sincrónicas, y/o en su caso, participaciones activas en el foro relacionado con cada una de las sesiones.

• Realización de la/s actividad/es obligatoria/s, en la que se recogerá el plan de acción tutorial propuesto para las asignaturas cuatrimestrales y/o anuales.

Certificación

Para obtener la certificación será necesario superar las actividades obligatorias del curso.

Los certicados se procesarán de oficio por el IUED. Cada participante recibirá un aviso de la sede electrónica de la UNED con las instrucciones para su descarga.

f

MATRÍCULA

A la totalidad del curso
 
 

Más información

Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED)
c/ Bravo Murillo, 38. 3ª planta
28015 Madrid 
91 398 6682 / 6692 / 7791 / formacion@iued.uned.es