Metodologías conectadas y colaborativas

Metodología basada en redes

 
 

Más información

Más información:

 

Documento ampliado (PDF, 549 KB)
 
Descarga de infografía (PDF, 3 MB)
 
 

Lecturas de interés:

Kadushin, C. (2013). Comprender las redes sociales. Teorías, conceptos y hallazgos. Centro de Investigaciones Sociológicas.

Purvis, A.J, Rodger H.M., and Beckingham S. (2020).Experiences and perspectives of social media in learning and teaching in higher education. International Journal of Educational Research Open, 1.

Santoveña-Casal, S. (2020). Entre redes. Tirant Humanidades.

Santoveña-Casal, S. & López, S. R. (2021). Aprendizaje conectado en redes sociales. Psychology, Society & Education, 13(1), 1-8.

Siemens (2012). Conferencia Conectivismo – Lima. https://www.youtube.com/watch?v=s77NwWkVth8

Siemens, G. y Weller, M. (coord.) (2011). El impacto de las redes sociales en la enseñanza y el aprendizaje. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). 8 (1).