Microgrado en el Estado Constitucional Democrático: Ciudadanía y Participación Política

Microgrado en el Estado Constitucional Democrático: Ciudadanía y Participación Política

MICROGRADO EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO: CIUDADANÍA Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

PERFIL DEL ESTUDIANTE

No existe un perfil específico de alumno para este microgrado, por tratarse de una formación que puede resultar atractiva para una amplia gama de personas interesadas en el Estado democrático y la participación política.

De un lado, este microgrado se dirige a cualquier persona que, como ciudadano, tenga interés por la situación actual de los sistemas democráticos, las posibilidades de participación en la voluntad democrática del Estado y su responsabilidad en el correcto funcionamiento de los mismos. Este microgrado les ofrece la formación necesaria para acercarse y profundizar en estos temas.

De otro lado, es una formación que puede resultar de gran interés para los graduados en Derecho y en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, porque les permite complementar su formación con la perspectiva de la Ciencia Política, que resulta imprescindible en materia de fenómenos políticos y funcionamiento del Estado democrático. Hay que advertir que en ambos grados no existe ninguna asignatura de Ciencia Política, con lo que este microgrado ofrecería una formación complementaria fundamental.
 

Y, finalmente, del mismo modo, este microtítulo puede resultar muy interesante para los graduados en Ciencia Política y de la Administración, ya que les ofrece la formación jurídica básica para entender la regulación que el derecho hace de los procesos políticos de participación y de funcionamiento del Estado democrático, y para entender también los razonamientos jurídicos en la materia. Como en el caso anterior, el grado en Ciencia Política no dispone de ninguna asignatura jurídica, con lo que este microgrado ofrecería una formación complementaria fundamental a los graduados en Ciencia Política.