Facultad de Ciencias
LA FACULTAD DE CIENCIAS MÁS CERCANA
¿Quieres entrar en el mundo de la ciencia con nosotros?
bienvenidoDESTACADOS
CONVOCATORIA EXÁMENES FEBRERO 2023
Exámenes con todas las garantías en nuestra red de centros asociados de España y del resto del mundo.
+ CALENDARIO DE EXÁMENES 2021-2022
CONTACTO Y PRESENCIA EN LAS REDES
La Facultad de Ciencias está en Twitter, y en nuestra cuenta @UNEDFacCiencias publicamos noticias de interés para nuestros estudiantes y todos aquellos interesados. Síguenos en twitter.com/UNEDFacCiencias.
+ CONTACTOINVESTIGACIÓN
En la Facultad de Ciencias no sólo se enseña, sino que también se hace Ciencia. Descubre los proyectos, publicaciones y servicios derivados de nuestra investigación científica.
+ GRUPOS DE INVESTIGACIÓNNOTICIAS FACULTAD CIENCIAS

IX Jornada de Formación Investigadora (PDF, 102 KB)
El próximo viernes 24 de marzo se llevará a cabo la IX Jornada de Formación Investigadora del programa de doctorado en Ciencias de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. La jornada podrá ser seguida en directo a través de Canal UNED.
La jornada dará inicio a las 11:00 e incluirá presentaciones de los investigadores en formación sobre temas diversos como paleobiología, análisis de fármacos, teoría de espacios de Banach, catálisis heterogénea, modelos de percolación, determinación de presencia de plásticos en alimentos marinos o criptodivisas.
Puede consultarse más información en el díptico de la jornada.
15 marzo 2023

Toma de decisiones en la Industria de fabricación de acero
El próximo 21 de marzo tendrá lugar la conferencia "Del laboratorio a la toma de decisiones en la Industria de fabricación de acero: Como vencer el escepticismo", organizada por el Departamento de Matemáticas Fundamentales de nuestra Facultad de Ciencias, que se podrá seguir a través de Zoom, previo contacto por e-mail con el organizador, Carlos Escudero Liébana.
La conferencia será impartida por Silvino Fernández Alzueta y Pablo Valledor Pellicer investigadores de la empresa ArcelorMittal Global R&D y versará sobre el desarrollo de algoritmos de Inteligencia Artificial para la asistencia en decisiones a corto plazo, desde el punto de vista de un laboratorio del entorno industrial, un reto tanto desde el punto de vista académico como de la industria.
15 marzo de 2023

Efectos de los nanoplásticos sobre el sistema nervioso de larvas de pez cebra
Investigadoras del grupo de Biología y Toxicología Ambiental y del área de Toxicología Ambiental del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III han publicado un trabajo sobre neurotoxicidad y alteraciones endocrinas causadas por nanoplásticos (NPs).
El trabajo, que continúa la línea de investigación sobre efectos de los NPs de poliestireno en embriones de pez cebra (Danio rerio), es el primero en combinar ensayos de comportamiento con biomarcadores endocrinos. Los resultados muestran que los NPs pueden alterar la homeostasis hormonal dando lugar a fenotipos hiperactivos y nerviosos. Se propone una vía por la que los NPs podrían causar daños a las mitocondrias. Todo ello generaría estrés oxidativo que conduciría a inflamación y muerte celular y, a nivel del sistema nervioso central, a disfunción neuronal.
3 de marzo 2023

Cursos de supercomputación en el CCAR
El Grupo de Innovación Docente en Física, en colaboración con el Centro de Computación de Alto Rendimiento CCAR_UNED, oferta talleres prácticos sobre herramientas de super-computación para cálculo científico.
Estos talleres introducirán las principales herramientas de computación distribuida (LAMMPS, Gaussian, MPI, etc.) y programas de tratamiento y análisis de datos (gnuplot, python, shell scripting, etc.) y se dirigen, especialmente, a estudiantes de trabajo fin de grado o de máster, o de otras asignaturas de nuestros grados que involucren el uso de herramientas informáticas.
Más información y el formulario de inscripción en los cursos se pueden encontrar en la página web del CCAR_UNED.
24 de enero 2023

International NANO_meets_SOFT UNED-CSIC (PDF, 490 KB)
El 19 de diciembre tendrá lugar en nuestra Facultad el “International NANO_meets_SOFT UNED-CSIC”, un encuentro científico entre diferentes grupos de la UNED y del CSIC (Instituto de Estructura de la Materia e Instituto de Química Física “Rocasolano”), dentro de las actividades de UNED-50.
Las ponencias del encuentro tratarán sobre la investigación de los grupos participantes en sistemas de materia blanda, con especial atención a las propiedades que presentan en su nano-estructuración. El encuentro comenzará a las 9:45 en el Salón de Actos del Centro de la UNED en Las Rozas (más información en el programa).
15 noviembre 2022

Óptica recreativa, del cole a casa
“Óptica recreativa, del cole a casa”, es un nuevo proyecto dirigido a los más jóvenes, llevando los experimentos desde el aula del colegio hasta casa. En este programa de radio, el profesor Mikel Sanz Monasterio nos explica cómo funciona esta iniciativa.
Lo profesores de nuestra Facultad de Ciencias han desarrollado unos materiales, el “Kit de Fresnel” con los que experimentar sobre los fundamentos de la luz. Las actividades están dirigidas tanto al aula como a realizarlas en familia, de forma que los pequeños científicos expliquen lo aprendido a sus padres. El proyecto también incluye un concurso de vídeos.
12 diciembre 2022
Reserva de salas en la Facultad
Vr. de Personal docente e investigador
Vr. de Coordinación Académica y Calidad
Vr. de Investigación, Transferencia y Divulgación
Oficina Técnica de Apoyo a la Investigación (OTAI)
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)
UNED - Decanato de la Facultad de Ciencias
PS/ Senda del Rey nº 11 28040 - Madrid