Facultad de Ciencias
LA FACULTAD DE CIENCIAS MÁS CERCANA
¿Quieres entrar en el mundo de la ciencia con nosotros?
bienvenidoDESTACADOS
CONVOCATORIA EXÁMENES FEBRERO 2023
Exámenes con todas las garantías en nuestra red de centros asociados de España y del resto del mundo.
+ CALENDARIO DE EXÁMENES 2021-2022
CONTACTO Y PRESENCIA EN LAS REDES
La Facultad de Ciencias está en Twitter, y en nuestra cuenta @UNEDFacCiencias publicamos noticias de interés para nuestros estudiantes y todos aquellos interesados. Síguenos en twitter.com/UNEDFacCiencias.
+ CONTACTOINVESTIGACIÓN
En la Facultad de Ciencias no sólo se enseña, sino que también se hace Ciencia. Descubre los proyectos, publicaciones y servicios derivados de nuestra investigación científica.
+ GRUPOS DE INVESTIGACIÓNNOTICIAS FACULTAD CIENCIAS

Visita de tres investigadoras africanas a la Facultad de Ciencias de la UNED
Hoy han visitado las instalaciones de nuestra Facultad, en Las Rozas, las investigadoras Nyawira Daisy Njeru (Kenia), Linda Isabelle Kouame (Costa de Marfil) y Jacinta Chekwube Ojiogbu (Nigeria).
Las tres investigadoras están haciendo un intercambio gracias a las becas ofrecidas por la cátedra UNED de investigación en química sostenible de la ciudad de Puertollano en colaboración de la ONGD Harambee.
Durante su visita a los laboratorios de la Facultad en Las Rozas han podido conversar con varios investigadores de las distintas secciones de nuestra facultad.
13 junio de 2023

Abierta la preinscripción en Másteres oficiales
Desde el 22 de mayo hasta el próximo 6 de julio se halla abierto el período de preinscripción en nuestros estudios oficiales de máster para futuros estudiantes del curso 2023-2024.
Nuestra Facultad oferta los siguientes másteres en ciencias:
- Máster Universitario en Ciencia y Tecnología Química
- Máster Interuniversitario en Ciencias Agroambientales y Agroalimentarias (UNED-UAM)
- Máster Universitario en Física Avanzada
- Máster Universitario en Física Médica
- Máster Universitario en Matemáticas Avanzadas
29 de mayo 2023

VIII Reunión de Innovación Docente en Química (VIII INDOQUIM)
Del 21 al 23 de junio se celebrará en Valencia la VIII Reunión de Innovación Docente en Química (VIII INDOQUIM) dirigida a profesorado universitario o de enseñanza secundaria del área de la Química, y también a estudiantes de grados, másteres y doctorados de Química con interés en la docencia.
El programa provisional de la VIII INDOQUIM se puede consultar en:
30 marzo 2023

IX Jornada de Formación Investigadora (PDF, 102 KB)
El próximo viernes 24 de marzo se llevará a cabo la IX Jornada de Formación Investigadora del programa de doctorado en Ciencias de la Escuela Internacional de Doctorado de la UNED. La jornada podrá ser seguida en directo a través de Canal UNED.
La jornada dará inicio a las 11:00 e incluirá presentaciones de los investigadores en formación sobre temas diversos como paleobiología, análisis de fármacos, teoría de espacios de Banach, catálisis heterogénea, modelos de percolación, determinación de presencia de plásticos en alimentos marinos o criptodivisas.
Puede consultarse más información en el díptico de la jornada.
15 marzo 2023

Toma de decisiones en la Industria de fabricación de acero
El próximo 21 de marzo tendrá lugar la conferencia "Del laboratorio a la toma de decisiones en la Industria de fabricación de acero: Como vencer el escepticismo", organizada por el Departamento de Matemáticas Fundamentales de nuestra Facultad de Ciencias, que se podrá seguir a través de Zoom, previo contacto por e-mail con el organizador, Carlos Escudero Liébana.
La conferencia será impartida por Silvino Fernández Alzueta y Pablo Valledor Pellicer investigadores de la empresa ArcelorMittal Global R&D y versará sobre el desarrollo de algoritmos de Inteligencia Artificial para la asistencia en decisiones a corto plazo, desde el punto de vista de un laboratorio del entorno industrial, un reto tanto desde el punto de vista académico como de la industria.
15 marzo de 2023

Efectos de los nanoplásticos sobre el sistema nervioso de larvas de pez cebra
Investigadoras del grupo de Biología y Toxicología Ambiental y del área de Toxicología Ambiental del Centro Nacional de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Carlos III han publicado un trabajo sobre neurotoxicidad y alteraciones endocrinas causadas por nanoplásticos (NPs).
El trabajo, que continúa la línea de investigación sobre efectos de los NPs de poliestireno en embriones de pez cebra (Danio rerio), es el primero en combinar ensayos de comportamiento con biomarcadores endocrinos. Los resultados muestran que los NPs pueden alterar la homeostasis hormonal dando lugar a fenotipos hiperactivos y nerviosos. Se propone una vía por la que los NPs podrían causar daños a las mitocondrias. Todo ello generaría estrés oxidativo que conduciría a inflamación y muerte celular y, a nivel del sistema nervioso central, a disfunción neuronal.
3 de marzo 2023
Reserva de salas en la Facultad
Vr. de Personal docente e investigador
Vr. de Coordinación Académica y Calidad
Vr. de Investigación, Transferencia y Divulgación
Oficina Técnica de Apoyo a la Investigación (OTAI)
Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)
UNED - Decanato de la Facultad de Ciencias
PS/ Senda del Rey nº 11 28040 - Madrid