Prácticas en empresa
Prácticas en empresas
(prácticas curriculares)
Para poder cursar la asignatura de Prácticas en Empresa será necesario haber superado al menos 150 ECTS en asignaturas del Grado. Se recomienda además haber cursado los contenidos y materias directamente relacionados con las prácticas a desarrollar.
(curso 2022-2023)
Para poder cursar las Prácticas en Empresa será necesario haber superado al menos 150 créditos ECTS, de los cuales 120 ECTS deben corresponder asignaturas de 1º y 2 curso, y los 30 ECTS restantes en asignaturas de 3º o 4º curso, preferibmente relacionadas con las prácticas a desarrollar.
(curso 2022-2023)
Para poder cursar las Prácticas en Empresa será necesario haber superado al menos 150 créditos ECTS. De los cuales 120 ECTS deben corresponder asignaturas de 1º y 2 curso, y los 30 ECTS restantes en asignaturas de 3º o 4º curso, con preferencia a asignaturas directamente relacionadas con las prácticas a desarrollar.
(curso 2022-2023)
(receptoras de estudiantes en prácticas 2015-2022)
- ACASTUR. Asociación de Ciencias Ambientales de Asturias (Asturias)
- AEMET – Delegación Asturias
- AEMET – Delegación Cantabria
- AEMET – Delegación Extremadura
- AEMET – Delegación Galicia
- AEMET – Delegación Islas Baleares
- AEMET – Delegación Madrid
- AEMET – Delegación Valencia
- Airia Ingeniería y Servicios
- ANFACO-CECOPESCA (Vigo, Pontevedra)
- Aranjuez Sostenible (Madrid)
- Ayuntamiento de Belorado (Burgos)
- Ayuntamiento de O Rosal (Pontevedra)
- Ayuntamiento de Morella (Castellón)
- B. Braun Medical S.A. (Barcelona)
- Betanzos HB (La Coruña)
- Biosfera. Consultoría medioambiental (Asturias)
- Bodegas Faustino (Oyon, Álava)
- Camacho Recycling (Albacete)
- Cauchos Bracamonte S.A.U (Peñaranda de Bracamonte, Salamanca)
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- De Ingenieros Castellón (Castellón de la Plana)
- Departamento de Química Inorgánica, Cristalografía, y Mineralogía. Facultad de Ciencias (Universidad de Málaga)
- Ecohydros. Ecología avanzada del agua (Cantabria)
- Elaborados Naturales de la Ribera (La Rioja)
- Elittoral. Consultora ambiental (Las Palmas de Gran Canaria)
- ENVIRALL. Consultoría Ambiental Estratégica (Asturias)
- Fitoval Natural. Gestión y Proyectos medioambientales (Valencia)
- FISERSA (Figueras, Gerona)
- Fundación Canarias recicla (Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife)
- Fundación del Patrimonio Natural Castilla y León (Valladolid)
- Grupo Edelvives (Madrid)
- Hidromante Laboratorio de Análisis (Plasencia, Cáceres)
- Ingeniería y proyectos Juan Ramón Barreiro Carreño (La Coruña)
- INIA (Madrid)
- CIFOR. Dpto. Selvicultura
- Dpto. de Medio Ambiente
- La Asociación Naturalista para la Investigación y Defensa del Altiplano (ANIDA) (Murcia)
- La Dehesa. Centro de educación ambiental (Albacete)
- Laboratorio Agrario (Dirección General de Agricultura, ganadería y pesca de la Generalitat Valenciana)
- Laboratorio de Análisis Clínicos. Hospital General de Ciudad Real (consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha)
- Las Lomas del Gallego (Zaragoza)
- Luz de Medioambiente. Consultoría e ingeniería medioambiental (Zaragoza, Barcelona, Valencia, Jerez de la Frontera, Canarias)
- Origen Solutions (Asturias)
- PREOCA medioambiente (Álava)
- Quilex. Consultoría forestal (Teruel)
- Sandoz Farmacéutica
- Sigma BIOTECH
- Universidad Católica “Santa Teresa de Jesús de Ávila” (UCAV)
- VALORA Consultores de Gestión (La Coruña)
- VIAQUA (La Coruña)
Otras empresas e instituciones con las que la UNED tiene suscritos convenios con fines educativos se pueden consultar en el buscador al final de esta página.