Pº Senda del Rey, 5 Madrid, España 91 398 66 31
Teléfono de contacto
Búsqueda avanzada
Guía del Buscador
recursos

La Biblioteca en el nuevo curso

Comenzamos un nuevo curso académico y la Biblioteca de la UNED pone a disposición de toda la comunidad universitaria de la sede central y de centros asociados un importante número de herramientas y recursos electrónicos suscritos como libros, revistas, bases de datos, etc., a los que se puede acceder siempre mediante la autenticación en el campus virtual a través de la web o usando la app de las Bibliotecas UNED, Library Mobile. Los recursos y herramientas disponibles son:

Buscador de la Biblioteca. Es nuestra principal herramienta de búsqueda, que recupera información sobre el fondo del catálogo físico y proporciona acceso a un buen número de los recursos electrónicos, así como al contenido del repositorio digital de investigación. Para que puedas sacarle el máximo partido, consulta la guía del Buscador.

Bibliografía recomendada en formato electrónico
Una parte de la bibliografía recomendada en las asignaturas de la UNED tanto de Grado como de Máster se encuentra disponible en formato impreso y electrónico para su consulta. Para localizarla, dispones de un Buscador de bibliografía recomendada  [Leer+]

Educacion

Cuando habla el silencio

Hace tiempo, en una fiesta infantil, escuché retazos de una conversación que me dejaron intranquila. A mi lado, había un niño —por lo que comprobé más tarde, testigo silencioso habituado a esta situación— que había visto y oído lo mismo que yo, y al que pregunté su opinión. Él me miró y, después de contarme todo lo que pensaba, me dijo: «Lo que callamos los niños».

El silencio y el uso que de él se hace en las diferentes culturas, aunque se centre en la occidental, es el tema del que trata David Le Breton en su libro El silencio. El silencio siempre implica una intención. «Los múltiples significados del silencio le hacen mensajero de lo peor o de lo mejor según las circunstancias» afirma el autor.

Le Breton también menciona el ruido que conlleva la modernidad con el uso de los medios de comunicación de masas y los aparatos electrónicos como tabletas, móviles o portátiles que acompañan a las personas continuamente en su día a día. La necesidad de decirlo todo, aunque no se diga nada. El ruido como «antídoto al miedo a no tener nada que decir». Como canta Vetusta Morla en Maldita dulzura, «hablemos para no oírnos». [Leer+] 

Nuestros aliados