Pº Senda del Rey, 5 Madrid, España 91 398 66 31
Teléfono de contacto
Búsqueda avanzada
Guía del Buscador
Lgtbi

Cambio y mejoras en el nuevo buscador de la Biblioteca

Aunque la apariencia sea muy similar, esta semana hemos estrenado nuevo Buscador de la Biblioteca ya que cambiamos a una versión mejorada denominada Primo_VE. Hemos seguido trabajando para ampliar sus contenidos, facilitar la navegación y que los resultados de búsqueda muestren nuevas posibilidades. Las mejoras que se han introducido son las siguientes:

  1. Nuevas búsquedas de recursos electrónicos: permite recuperar artículos, revistas, libros, vídeos, tesis y actas de congresos y en el repositorio e-Spacio por tesis doctorales, trabajos fin de máster o proyectos fin de carrera.
  2. Revistas electrónicas organizadas por materias.
  3. Colecciones especiales: búsquedas por la colección Asín Palacios, especializada en el mundo islámico, Proyecto Manes, que comprende manuales escolares de España y Latinoamérica desde 1808 y Fondo Antiguo, con obras de los siglos del XVI al XIX.
  4. Búsqueda por autoridades: autor, título, materia, términos geográficos.
  5. Nuevas facetas para filtrar por asignaturas de grados y másteres, ubicación o por tipos de documentos. 

El buscador mantiene las mismas acciones para gestionar los resultados de búsqueda. Así, permite mandar los registros por correo electrónico, al gestor bibliográfico Refworks, exportarlo a excel, obtener la cita bibliográfica en diferentes formatos como APA o MLA, compartirlo en redes sociales o guardarlo en «favoritos» para poder trabajar posteriormente con los mismos. [Leer+]

Educacion

Antonio Machado, 150 años de palabra, paisaje, música y la huella del Duero

En 2025 se conmemora el 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, una de las voces más hondas y perdurables de la poesía española del siglo XX. Figura clave de la Generación del 98, su obra es un espejo del alma colectiva, del paisaje castellano y de los interrogantes eternos del ser humano. Su poesía, aparentemente sencilla, encierra una complejidad simbólica y emocional que sigue conmoviendo hoy.

En esta entrada nos adentramos en su vida, su obra y, de manera especial, en el simbolismo del río Duero, que ocupa un lugar destacado en su imaginario poético. Además, de mostrar como sus versos han influido en generaciones de poetas y cantautores.

Machado nació en Sevilla el 26 de julio de 1875, en una familia liberal e intelectual. En 1883, la familia se trasladó a Madrid, donde Antonio estudió en la Institución Libre de Enseñanza, una experiencia decisiva para su sensibilidad y pensamiento. Tras un breve paso por París, donde conoció a Rubén Darío, comenzó su carrera literaria influenciado por el modernismo hispánico y el simbolismo francés. En esta etapa escribe Soledades, galerías y otros poemas (1907), donde predomina un tono simbolista, intimista y melancólico. Así, la preocupación por el tiempo, la memoria, los recuerdos de la infancia, los sueños y el alma son constantes.

Sin embargo, fue en Soria donde su poesía adquirió una dimensión más austera y reflexiva con Campos de Castilla (1912). El paisaje castellano cobra protagonismo como símbolo de España. Se convierte en un personaje poético, cargado de emoción, pensamiento y dignidad. [Leer+] 

Nuestros aliados