Transferencia y divulgacion del Grupo de innovacion Docente
GID2018-4 | Grupo de Innovación Docente para la Ciberseguridad (CiberGID)
Transferencia y divulgación
Formación
Los esfuerzos y resultados del grupo de Innovación Docente se ven reflejados en la siguientes asignaturas:
- Seguridad (Grado de Ingeniería Informática)
- Consultoría y Auditoría (Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información)
- Teoría de la Información y Criptografía Básica (Grado Ingeniería Informática/ Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información)
- Procesos y Herramientas de Gestión de la Seguridad de Redes (Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Información)
- Seguridad en los Sistemas de Información (Máster Universitario en Ingeniería Informática)
- Seguridad en la Gestión de los Datos (Máster Universitario en Ingeniería y Ciencia de Datos)
Además a lo largo del curso 2018-2019 se puso en marcha el Máster Universitario en Ciberseguridad a cargo del GID, cuya actividad continua hasta el día de hoy,
El grupo de Innovación Docente participa activamente en diversos cursos de formación permanente orientados a la mejora continúa de los profesionales de ciberseguridad o aquellos estudiantes que desean iniciarse en la ciberseguridad. Los cursos ofertados son los siguientes:
- Curso 2018/2019:
- Gestión de Seguridad TIC y Análisis de Riesgos (Online)
- Ciberseguridad (Online)
- Curso 2019/2020:
- Curso 2020/2021:
- Resolución y Prevención de Incidentes de Ciberseguridad(Online)
- Blockchain(Online)
- Curso 2021/2022:
- Máster en Ciberseguridad Aplicada (Online).
- Blockchain (Online).
- Curso 2022/2023:
- Máster en Ciberseguridad Aplicada (Online).
Actividades organizadas
A lo largo de los últimos años el grupo ha organizado y participado activamente en las siguientes actividades:
2018
- Participación en JITE 2018 con la ponencia «Laboratorios remotos para la ciberseguridad». Enlace a la ponencia.
- Participación del prof. Miguel Rodríguez Artacho en el II Curso de Verano UIMP.
- Charla de Angel Hernandez Bravo (@angelhbravo) titulada «Un Blockchain realmente útil para el negocio empresarial» organizada por el GID.
- Participación en las X Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED. Innovación educativa en la era digital con la ponencia «Laboratorios remotos para la Ciberseguridad».
2019
- Participación en el congreso internacional TEEM 2019 con artículo «Analyzing the Students’ Learning within a Container-based Virtual Laboratory for Cybersecurity”.
- Curso de extensión universitaria «Ciberseguridad: estado y retos» en el CA de Barbastro . Enlace a la actividad.
- Participación en el congreso internacional UCAml 2019 con el artículo titulado “A Cybersecurity Experience with Cloud Virtual-Remote Laboratories”.
- Inicio del Máster Universitario en Ciberseguridad.
- Organización de la charla «From newbie to l33t: Cómo hacer carrera en ciberseguridad» por Antonio Sanz enmarcado en las Jornadas de Bienvenida a Máster: Ingeniería Informática, Ciberseguridad, e Ingeniería y Ciencia de Datos . Enlace a la charla.
2020
- Inicio del proyecto de innovación docente CiberScratch.
- Charla «La ciberseguridad en el sistema de Seguridad Nacional» por Andres Jesús Ruiz Vazquez, miembro de seguridad nacional. Enlace a la charla.
- Participación en el congreso internacional EDUCON 2020 con la ponencia «Game-based learning approach to cybersecurity».
- Participación en Learning Analytics Summer Institute Spain 2020 (LASI 2020) con la ponencia «Tracking the Students’ Learning Behavior for Cybersecurity Scenarios».
2021
- Organización del curso de verano Ciberseguridad en el C. A. Las Palmas de Gran Canaria del 28 al 30 de junio 2021.
- Ponencia "Ciberscratch" dentro de las XI Jornadas de Investigación en Innovación Docente de la UNED, del 11 al 13 de mayo 2021.
- Participación como ponentes de varios miembros del grupo CiberGID en un seminario del módulo de Blockchain perteneciente al C1b3rwall Academy: “Blockchain y su aplicación en gestión de evidencias”. Junio, 2021.
2022
- Organización del curso de verano Ciberseguridad y Ciberdefensa en el C. A. Las Palmas de Gran Canaria del 27 al 29 de junio 2022.
- Participación de Antonio Robles Gómez como ponente en el Seminario sobre la Implantación del ENS en las Entidades locales y Empresas públicas de la CAM. La charla se titula: El ENS como parte del RGPD. Consejería de Administración local y Digitalización de la Comunidad de Madrid, Fundación UNED y ETSI Informática de la UNED. Diciembre, 2022.
2023